¡Extra! ¡Extra!

Him

Imagen
Si estás buscando reseñas de películas de terror 2025, análisis de producciones de Jordan Peele o películas de horror deportivo, HIM (conocida en español como HIM: El Elegido ) es el estreno que no puedes ignorar. Dirigida por Justin Tipping y producida por el maestro del género Jordan Peele a través de Monkeypaw Productions, esta cinta de horror psicológico se estrenó en cines el 19 de septiembre de 2025, recaudando más de $26 millones mundiales en su primera semana. Con un elenco liderado por Marlon Wayans, Tyriq Withers, Julia Fox y Tim Heidecker, la película dura 96 minutos y ha generado un debate feroz por su gore extremo y crítica social. En esta reseña detallada, exploramos la sinopsis, el estilo visual, los personajes, la banda sonora y la recepción crítica. Si buscas opiniones sobre HIM película, reseña HIM Jordan Peele o terror fútbol americano 2025, ¡sigue leyendo para un análisis sin spoilers mayores! Sinopsis: Un Entrenamiento que se Convierte en Pesadilla Sobrenatural HI...

Smile


Smile
es la nueva película de suspenso con tintes de terror que fue escrita y excelentemente dirigida por Parker Finn en su magnífico debut como director.

Es una gran adición a la serie de películas originales que se estrenaron en el mes de septiembre, y una gran película ver en esta época de Halloween, siguiendo el éxito de cintas como Barbarian y Pearl, superándolas incluso. 
 
Una de las cosas que más agradecemos fue que era difícil saber si sería una buena película de terror o un absoluto desastre, basándonos en el tráiler. Ya que no se contó absolutamente nada de la trama. Para nuestra fortuna, fue lo primero. Una prueba de ello es el hecho de que cambio su estreno de ir directamente a streaming a presentarse en cines. 

Smile está bien escrita y es aterradoradoramente intensa, mostrando espeluznantes sonrisas a la cámara.  
 
La escena inicial no te engancha de inmediato, tal vez no era lo suficientemente escalofriante, es posible que la protagonista no sea digna, y bien podríamos pensar que es otro tipo de película. Pero una vez pasando los cimientos de la premisa, la cinta cambia de ritmo y te engancha con su filmografía  espeluznante y secuencias sangrienta, que no están ahí solo para adornar, sino que ayudan a describir la naturaleza terrorífica de la película. Si bien la premisa pudo haberse desviado fácilmente, termina funcionando sorprendentemente bien.
 
La cinta sigue a la Dra. Rose Cotter, interpretada por Sosie Bacon, quien presencia un incidente traumático con uno de sus pacientes, hecho que ocasiona que un ente con una sonrisa maligna la persiga.

La cámara se mueve de manera elegante y es muy original con el uso de las sombras y con los sustos inesperados, si ofrece ese tipo de estrategia para enganchar al espectador, pero lo hace de una manera muy eficaz, esta no es la típica película donde verás una mano sobre el hombro del protagonista acompañado de un ruido agudo. Los sustos están bien elaborados y te agarran desprevenido. Que es el mejor cumplido que se le puede dar a una película de este género.
 
Smile, nos hace vivir el terror que siente el protagonista, hay quienes se taparan los ojos para evitar mirar lo que puede estar asomándose entre las sombras. Pero lo más aterrador es que el antagonista es invisible e imparable, no se percibe, lo que nos lleva por un camino similar al que se presenta en películas como The Ring, It Follows y The Invisible Man. La película hace un gran trabajo estableciendo un reloj que no deja de avanzar, altas apuestas, y mucho miedo generado por el hecho de no saber lo que sucede a continuación.

El ente no solo asusta a Rose, se aprovecha de su trauma y lo utiliza en su contra mientras sistemáticamente arruina su vida. En otras películas de terror, como CandymanOrphan, tienen antagonistas que aíslan al héroe y hacen de su vida un infierno, en ese sentido Smile hace un gran trabajo, mientras que expone temas como el trauma y la superación personal. Aunque en el acto final se minimiza el motivo que hace que la película diera miedo en primer lugar, pero logra ejecutar el desenlace de buena manera, concretando una película de terror intensa que lidia con la culpa del sobreviviente y supera todas las expectativas. 
 
El argumento sigue muchos de los elementos típicos de un misterio de terror sobrenatural, desde la búsqueda rápida en Google, que termina siendo el equivalente a las escenas de investigación en la biblioteca, hasta la entrevista a una persona sobreviviente, traumatizada y encarcelada. Encontrando menciones de sucesos similares en Brasil, lo que deja la puerta abierta a una secuela.
 
A pesar de una protagonista que termina siendo muy convincente, de un excelente trabajo detrás de cámaras, el uso de una paleta de colores, en tonos lavanda, rosa, verde-azulado y gris, que está bien elegida y la mantiene fresca, Smile se ha visto disminuida por el hecho de que no es un concepto tan original. 
 
Pero considerando que es la primera película del director Parker Finn como guionista y director y que está basada en un cortometraje de 11 minutos que ganó el premio del jurado en el SXSW 2020. Y que se logró convertir en una película que no es de alguna no franquicia de un gran estudio como Paramount, en un plazo menor a dos años, durante la pandemia, con un presupuesto de 17 millones y haberlo generado en taquillas casi 10 veces su presupuesto, es un logro impresionante. 

Además, establece a Finn como un director talentoso de terror capaz de crear sustos con elegancia y lograr que el espectador se sienta incómodo al momento de salir de la sala, dos enormes ventajas para una película del genero.

Comentarios

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

KPOP Demon Hunters

Carretera 15

The Winter King

Amanda Knox

Bugonia

Drácula: A Love Tale

Five night at Freddy's

Stranger Things S5

Him