¡Extra! ¡Extra!

The Pitt

Imagen
The Pitt es una emocionante serie de drama médico estadounidense creada por R. Scott Gemmill , que se estrenó en Max el 9 de enero de 2025.    Esta serie promete ofrecer una mirada intensa y realista a la vida de los profesionales de la salud que trabajan en un entorno de emergencia, centrándose en un solo turno de 15 horas en el ficticio Pittsburgh Trauma Medical Hospital .   La narrativa de The Pitt se desarrolla en el ajetreado departamento de emergencias de un hospital, donde el personal médico enfrenta desafíos constantes mientras intenta salvar vidas.   Cada episodio de la serie se centrará en una hora específica de un turno de 15 horas, lo que permite a los espectadores experimentar la presión y la adrenalina que caracteriza a un entorno de emergencia. Esta estructura narrativa no solo proporciona un enfoque único, sino que también permite una exploración profunda de los personajes y sus interacciones en situaciones críticas. La serie aborda temas como la s...

Amor y Matemáticas

https://www.holamexicoff.com/wp-content/uploads/2023/09/Amor-y-Matematicas-Love-_-Mathematics_by_Carlos_Correa_03.jpgAmor y matemáticas es una película de comedia mexicana de 2022 dirigida por Claudia Sainte–Luce, siguiendo el guion de Adriana Pelusi. Tuvo su estreno internacional por allá del 10 de septiembre de 2022 en el Festival Internacional de Cine de Toronto en la sección Contemporary World Cinema.
 
El reparto está conformado por:
  • Roberto Quijano como Billy
  • Diana Bovio como Mónica
  • Marco Alfonso Polo como Guerra
  • Homero Guerra
El argumento nos cuenta sobre Billy, un exitoso cantante en el pasado, ahora está casado y tiene un hijo. Sin embargo, se encuentra sumido en una rutina y siente una gran frustración en su vida. Todo cambia cuando una antigua fan aparece en escena.
 https://m.media-amazon.com/images/M/MV5BZTU2OGM5MGMtZjk3NC00OWI3LWEzMjAtYzI1M2RjNDU2ZmMzXkEyXkFqcGdeQXVyMTA0NjY2NDYy._V1_.jpg
Amor y Matemáticas, es la quinta película de lClaudia Sainte-Luce, es una comedia existencialista que se destaca por su originalidad. A diferencia de otras producciones humorísticas, esta película no se limita a las colonias Roma y Condesa en la Ciudad de México. Además, brinda la oportunidad a talentos que suelen ocupar roles secundarios en proyectos independientes. Por último, el relato se mantiene fiel a la realidad, sin recurrir a giros inverosímiles para resolver los conflictos de los personajes.

Billy Lozano es un treintañero que ha perdido su brillo juvenil y se conforma con una vida monótona en Monterrey. Mientras su esposa trabaja para mantener un estilo de vida superficial, él se refugia en la rutina y los videojuegos. A pesar de vivir en una ciudad competitiva, Billy prefiere esconderse en un desarrollo inmobiliario lejos del bullicio, donde intenta convencer a su hermano de abandonar sus sueños y cuida de su hijo pequeño.
 
Sin embargo, la rutina de su vida cambiará por completo al conocer a sus nuevos vecinos. Durante las charlas habituales sobre los electrodomésticos modernos que han comprado en sus viajes a McAllen, Mónica se da cuenta de inmediato de que Billy, su ídolo de juventud, es uno de sus nuevos vecinos. Resulta que el protagonista fue uno de los cinco miembros de la banda juvenil Equinoccio. Una boy band de los años dos mil que alcanzó cierta fama con su único éxito musical Mariposas en el Corazón, el cual era muy popular entre las adolescentes que seguramente escuchaban la estación de radio día y noche, y que ahora lo detienen mientras hacen sus compras para tomarse una selfie juntos. 
 
Mónica no solo era una gran fan de la banda, sino que Billy era el amor de su vida y la persona con la que, según un juego entre amigas, se casaría algún día. Este encuentro casual cambia drásticamente la vida de ambos. Mientras la madre de familia comienza a extrañar la libertad que solía tener cuando era joven, la ex estrella del pop saca su guitarra del polvo y retoma la carrera musical que había dejado atrás. Es su única oportunidad de éxito y felicidad.
 
Sainte-Luce comprende perfectamente la idiosincrasia de los regiomontanos y encuentra en ella una dosis adecuada de humor. Desde las carnes asadas acompañadas de cerveza Tecate hasta la obsesión por las marcas, la sospecha de que todo el mundo está metido en cosas turbias y la generación de boomers trabajadores que engendró un ejército de ninis vividores, Amor y Matemáticas da en el clavo sin caer en parodias exageradas o irreverentes. El guion, escrito por Adriana Pelusi, parece simple, pero esconde una profundidad que la directora explota ingeniosamente a través de sus planos, que nos permiten observar los pequeños detalles de lo cotidiano. A esto hay que sumarle las sólidas actuaciones de Roberto Quijano, Daniela Salinas y sobre todo Diana Bovio, quien sin duda se ha convertido en una actriz fundamental en el cine nacional. Este papel es muy diferente a lo que nos ofreció en Mirreyes contra Godínez o Cindy La Regia.

El mensaje de la película es todo menos trivial. Una encantadora y original comedia que nos muestra cómo hay quienes son incapaces de salir de su zona de confort, de luchar por sus sueños, y de aprender algo de sus tropiezos y experiencias pasadas. Individuos que viven atrapados, aferrados a sus éxitos del pasado, persiguiendo una nostalgia que nunca regresará. Adultos con síndrome de Peter Pan, inmaduros y renuentes a tomar la vida con seriedad, incumpliendo con las responsabilidades que les corresponden.

Amor y Matemáticas se encuentra en cartelera en cines de México desde el 11 de abril del 2024. Por favor, vayan a verla. Es lo mejor que ha dado el cine nacional este año.

Comentarios

Publicar un comentario

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

The Winter King

Carretera 15

Una Pequeña Confusión

House of the Dragon

Papá o mamá

Kung Fu Hustle 2

Solo Leveling: Re Awakening

Flow

Cómo ser millonario antes de que muera la abuela