¡Extra! ¡Extra!

Marvel Zombies

Imagen
En un multiverso donde los superhéroes caen, pero los zombis se levantan, Marvel Zombies (2025) irrumpe como la inyección de gore y acción que el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) necesitaba para revitalizar su fase animada. Esta miniserie de cuatro episodios, exclusiva de Disney+ y estrenada el 24 de septiembre de 2025, expande el universo distópico introducido en el episodio "What If... Zombies?!" de la primera temporada de What If...? (2021). Dirigida por Bryan Andrews y escrita por Zeb Wells —conocido por She-Hulk y Deadpool & Wolverine —, Marvel Zombies transforma a los Vengadores en carroñeros superpoderosos, mientras un grupo de supervivientes liderado por Kamala Khan (Ms. Marvel) lucha por salvar un mundo en ruinas. Si buscas una reseña detallada de Marvel Zombies , has llegado al post perfecto. Optimizado para SEO, este análisis explora su trama sangrienta, elenco estelar de voces, temas de supervivencia y por qué esta joya animada para adultos (TV-MA)...

Películas Patrias para Fiestas Patrias

mariachi dentro de un kiosco adornado con papel picado
En vísperas de los 214 años de que dio inicio la batalla por la Independencia de México y los 203 años del final de la misma guerra de Independencia, hemos juntado una lista de películas mexicanas que tienen temática patria. Realmente nos pueden dar una idea de como ha cambiado nuestra imagen de la lucha en algunos aspectos, pero en otros no hemos cambiado en nada. 

El Grito de Dolores o la Independencia de México (1907)

Cuando el cine estaba comenzando, siendo México el primer país americano en recibir al cine con los brazos abiertos, en vísperas de la celebración del Centenario del inicio de la batalla por la Independencia de México, se estrenó esta película, escrita, dirigida y protagonizada por Felipe de Jesús Haro, dando una visión general del movimiento. La cinta se dividía en 7 capítulos: Denuncia de la conspiración, El aviso de la Corregidora, En camino a Dolores, ¡Somos perdidos!, El Grito, En marcha y Apoteosis.

¡Que Viva México! (1932)

Miguel Contreras Torres hizo esta cinta en la que prioriza a Miguel Hidalgo interpretado por Paco Martínez, desde la conspiración de Querétaro hasta su aprehensión y muerte. Sara García interpretó a Josefa Ortiz de Domínguez. Se destaca la participación del pueblo en la formación de la insurgencia.

Mexicanos al grito de guerra (1943)

Álvaro Gálvez y Fuentes e Ismael Rodríguez dirigieron a Pedro Infante (Luis Sandoval) quien es estudiante del autor de la letra del Himno Nacional, Jaime Nunó. Luis se enamora de la hija del embajador francés, lo que puede provoca un enorme conflicto.

La virgen que forjó una patria (1942)

Julio Bracho explora el simbolismo de la Virgen de Guadalupe, más allá de la religión se convirtió en un emblema de nacionalismo que unió al pueblo. Mientras habla desde la aparición de la virgen en el cerro del Tepeyac, se une con la lucha encabezada por el cura Miguel Hidalgo, quien utiliza la imagen de la virgen en su estandarte al inicio del levantamiento en armas.

El padre Morelos (1943)

Casi diez años después de ¡Viva México!, el cineasta Miguel Contreras Torres hizo una nueva cinta sobre la independencia, centrandose en ésta ocasion en José María Morelos y Pavón interpretado por Domingo Soler centrado más que nada en la etapa formativa del cura.

El rayo del sur (1943)

La secuela de El padre Morelos. Aquí el cineasta Contreras Torres centrándose esta vez en la participación del ahora, estratega militar y cabeza de la insurgencia, General Morelos, en la continuación de la lucha insurgente.

Mina, viento de libertad (1977)

Coproducción México-Cuba dirigida por Antonio Eceiza (El complot mongol) que se centra en Francisco Javier Mina (Pedro Armendáriz Jr.), un español adherido al movimiento de la Independentista y que acepta liderar un grupo para ayudar a Morelos, fallando en el intento, pero mantiene la lucha durante varios meses hasta que es arrestado.

Héroes verdaderos (2010)

Esta película animada dirigida por Carlos Kuri, es parte de las producciones hechas para celebrar el Bicentenario, nos narra la lucha a través de los ojos de dos niños, un criollo y uno mestizo, que se ven involucrados en la guerra.

Hidalgo, la historia jamás contada (2010)

Otra producción realizada con motivo de la celebración del Bicentenario. Mientras está en prisión, esperando que cumplan la sentencia de muerte a la que fue condenado, Miguel Hidalgo, interpretado por Demián Bichir rememora su pasado como sacerdote en San Felipe Torres Mochas, donde tuvo un romance con Josefa Quintana, interpretada por Ana de la Reguera con quien tuvo tres hijos.

Morelos (2012)

La película de Antonio Serrano narra los hechos del sitio de Cuautla y paralelamente historias de la vida privada de José María Morelos interpretado por Dagoberto Gama, por ejemplo, su relación con Francisca y también la relación con su hijo no reconocido, a quien trata como sobrino, Juan Nepomuceno.

El atentado (2010)

Película dirigida por Jorge Fons Pérez basada en el libro El expediente del atentado del autor Álvaro Uribe en 2007, describe las circunstancias que rodearon al atentado al Gral. Porfirio Díaz, interpretado por Arturo Beristáin a las 9:30 am del 16 de septiembre de 1897 en la Alameda Central, por parte de un anarquista alcoholizado, Arnulfo Arroyo, interpretado por José María Yazpik, antes del estallido de la Revolución.
https://live.staticflickr.com/4115/4821585030_2370b4aea2_b.jpg

Porfirio Diaz, 100 años sin patria (2015)

Documental que a través de entrevistas con descendientes del ex mandatario mexicano Porfirio Diaz y a través de una investigación de historiadores de la UNAM y de El Colegio de México, nos ofrece una nueva visión sobre la vida de Porfirio Díaz y las contradicciones al mando de la presidencia. Se puede disfrutar en HBOMax.


Héroes (2023)

Muchas veces, se nos olvida que hay más fechas importantes en septiembre, este año se estrenó una película que relata los acontecimientos de la invasión estadounidense en el Castillo de Chapultepec. Todavía se puede disfrutar en cines.
 


 

¡Viva México!

Comentarios

  1. Excelente, gracias por compartir esta información tan interesante. A ver estas películas. Felicidades

    ResponderEliminar
  2. Excelente recomendación.
    Gracias por compartir 😊

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más leído

Him

Bugonia

The Winter King

Sobreviviendo mis XV

KPOP Demon Hunters

Carretera 15

Drácula: A Love Tale

Demon Slayer: Castillo Infinito

La Hermanastra Fea

Una Historia de Amor y Guerra