¡Extra! ¡Extra!

Skeleton Crew

Imagen
Star Wars: Skeleton Crew es una emocionante serie live-action que se adentra en el vasto universo de Star Wars , se estrenó el 2 de diciembre en Disney+ . Creada por Jon Watts y Christopher Ford , esta serie se centra en una historia de crecimiento que sigue a un grupo de cuatro niños que, tras hacer un descubrimiento misterioso en su planeta natal, se pierden en la galaxia y deben embarcarse en una aventura para regresar a casa. La trama gira en torno a Jod Na Nawood , y sus tres jóvenes compañeros. A medida que se enfrentan a diversos desafíos y peligros en su viaje, los niños no solo buscan su hogar, sino que también descubren su valentía y habilidades en un entorno lleno de criaturas extrañas y situaciones inesperadas.    La serie se desarrolla durante la Era de la Nueva República , específicamente en el año 9 ABY , lo que la sitúa en un período crucial del universo Star Wars, justo después de los eventos de A New Hope . Star Wars: Skeleton Crew combina elementos de ave...

The Usagi Chronicles


Samurai Rabbit: The Usagi Chronicles es la más reciente serie de animación computarizada con un poco de comedia y de acción, creada por Doug Langdale junto con su hermana Candie. Es un poco obvio que la serie se basa en el cómic ochentero, Usagi Yojimbo del gran Stan Sakai

Aunque el protagonista del cómic es un conejo antropomórfico que responde al nombre Miyamoto Usagi durante los inicios del Edo en el Japón feudal, es decir en el siglo XVII, está basado en el samurai Miyamoto Mushashi. Con influencias del cine japonés domo el de Akira Kurosawa empezando con el nombre, que salió de la película Yojimbo.

Obteniendo un tono serio pero reflexivo, con episodios que generan arcos más extensos, pero con una narrativa novedosa; mostrando elementos de la cultura japonesa como la creación de cometas, espadas o cerámica,  por lo que ganó el premio Parent's Choice en 1990 entrelazando hechos históricos con leyendas, agregando un valor educativo a los cómics.

Usagi Yojimbo inició en Albedo Anthropomorphics #2 en 1984, después se mudó a Fantagraphics Books, donde consiguió su primer título en solitario, The Ronin Rabbit. 

Hablando de televisión, Usagi ha tenido apariciones en las series de las Teenage Mutant Ninja Turtles en 1987, 2003 y 2016.

Para el 2018, después de casi cuatro décadas impresas en múltiples editoriales, nuestro Usagi Yojimbo finalmente recibiría su propia serie, cuando Gaumont Animation anunció la adaptación CGI de los cómics, y en el 2020 se anunció que la distribución internacional sería de Netflix, con el título Samurai Rabbit: The Usagi Chronicles.

Primero que nada, es un poco raro que el título sea Usagi Chronicles, ya que no es una adaptación directa de los libros, de hecho Miyamoto Usagi no es el protagonista, y los eventos no ocurren en el siglo XVI si no en el XXVII, en un lugar llamado Neo Edo siguiendo al conejo Yuichi quien resulta ser descendiente de Miyamoto Usagi.

Haciendo una combinación de ciencia ficción, un poco de Japón feudal y  magia, y aunque la mayoría de los aficionados hubieran preferido una adaptación directa, el mismo autor Stan Sakai aprobó personalmente la historia, además de que participar activamente en el proceso creativo, en donde hubo dos motivos, el primero era no contar una historia que ya ha sido contada y la segunda obviamente es atraer a un nuevo mercado demográfico. 

No esperen una historia de ronin errante, en ésta ocasión tendremos el gusto de seguir a Yuichi Usagi un aspirante a samurai que defiende Neo Edo de extraños demonios yōkai de la mitología japonesa. 

Aunque los Yōkai son frecuentes en los cómics de Usagi Yojimbo, aquí se utilizan de una manera diferente, como si se tratara de cazafantasmas, ya que Yuichi tiene la tarea de capturarlos durante la temporada.

Samurai Rabbit pone su principal énfasis en el humor, ya que es la fortaleza de Candie y Doug, aunque no se reduce a ser simple, solo para llegar a un mercado más joven, sí, es verdad que Yuichi le dan un yo-yo místico para capturar yōkais, pero todavía tiene su katana y sus chacos, lo cual nos recuerda las armas Usagi, Leonardo y Miguel Ángel, y mantiene cierta similitud a la estética de la serie de las TMNT del 2012, aunque es de esperarse porque Doug escribió varios episodios en esa versión de la franquicia.

Yuichi es una creación original para el programa, haciendo un contraste con Usagi, personifica la arrogancia de la juventud, es posible que Yuichi tenga enseñanzas de su antepasado en futuras temporadas. 

Pero no todos los personajes son nuevos, los secundarios clásicos de los cómics tienen su momento bajo el reflector, como el cazarrecompensas Gen, la artista callejera y ladróna Kitsune y el gato Kunoichi Chizu. Aunque son reinterpretaciones que encajan con el mundo nuevo y la tonalidad de la serie, siguen siendo fieles al núcleo de los personajes en los cómics.

Dntro del talento en el staff se cuenta con la directora de voz y casting Meredith Layne, quien ganó un Emmy al Mejor Casting para las TMNT del 2012, supongo que por más que lo intente, Miyamoto Usagi no puede escapar de ser asociado con las tortugas ninja. 

Ahora, las buenas noticias son que el conejo samurai Miyamoto Usagi  si aparece, por medio de flashbacks breves y en un estilo de animación 2D, pero aparece. Aunque esperamos que se convierta en algo mas constante si es que Samurai Rabbit continúa. Su voz vuelve a ser plasmada por el actor Yuki Matsuzaki, quien lo interpretara en la misma serie de las tortugas del 2012. Tiene su cierta magia, ya que las grabaciones de Usagi fueron el primer trabajo de Yuki y eso es debido a que es un fanático de hueso colorado de las historias de Stan Sakai. 

La única queja es con el final de la temporada, por que ocupan uno de los clichés y estereotipos favoritos del mundo, el rayo gigante que apunta hacía el espacio, abriendo el arquetípico portal que libera un sin fin de invasores, yo esperaba que después de FANT4STIC estos mecanismos ya no fueran utilizados, aunque creo que las tortugas ninja: fuera de las sombras, también acudió a éste argumento.

Samurai Rabbit: The Usagi Chronicles puede ser un poco difícil ciertos aspectos, algunos tropiezos en los primeros episodios, en el propio viaje del protagonista, pero los arcos realmente se unen al final, solo esperamos que las pérdida de suscriptores de Netflix y los recientes conflictos del departamento de animación de Netflix no pongan en riesgo el futuro de éste programa que tiene mucho  potencial para mejorar en las próximas entregas,  y que los personajes de Stan Sakai puedan ser vistos por una nueva generación. 



Comentarios

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

The Winter King

Carretera 15

Una Pequeña Confusión

House of the Dragon

Papá o mamá

Kung Fu Hustle 2

Solo Leveling: Re Awakening

Cómo ser millonario antes de que muera la abuela

Flow