¡Extra! ¡Extra!

Good Luck, Have Fun, Don't Die

Imagen
¡Bienvenidos amantes del cine sci-fi y aventuras! Si eres un fanático de las tramas alocadas que mezclan humor, acción y toques apocalípticos, esta reseña de "Good Luck, Have Fun, Don't Die" te va a enganchar desde el primer párrafo. La esperada película de Gore Verbinski, estrenada en el Fantastic Fest el 28 de septiembre de 2025 y con lanzamiento en cines el 13 de febrero de 2026 por Briarcliff Entertainment, ha generado un revuelo impresionante con su tráiler viral. Protagonizada por Sam Rockwell en un rol excéntrico, esta comedia de acción animada promete ser uno de los highlights de 2026. En esta crítica, desglosaremos sinopsis, actuaciones, dirección, temas y más, todo para que descubras por qué esta joya sci-fi es imperdible para amantes de "Army of the Dead" o " Everything Everywhere All at Once ". Sinopsis de "Good Luck, Have Fun, Don't Die": Una Misión Nocturna para Evitar el Apocalipsis Sin spoilear los giros más salvajes, ...

ROAR



ROAR es una antología escrita por Liz Flahive y Carly Mensch quienes son mejor conocidas como las creadoras de Glow. La serie está basada en una serie de historias cortas de la escritora Cecelia Ahern.

La trama general de la serie narra ocho experiencias femeninas con diferentes perspectivas sobre esas mismas mujeres y como lidian con el día a día, con la perspectiva que la gente tiene de ellas y la que tienen de ellas mismas, creando fábulas feministas cómicas con un tono oscuro.

El programa es una producción de Blossom Films de Nicole Kidman y Per Saari, Made up stories de Bruna Papandrea y Theresa Park. Los ocho episodios cuentan con una duración de 30 minutos cada uno y serán emitidos por AppleTV+

Uno de los atractivos de la serie, es que cuenta con una cantidad grande de talento, para dar y repartir, lo malo es que no logra ser tan consistente durante los 8 episodios, pero eso es normal en las antologías, hay episodios mas contundentes que otros, pero eso sí, todos los episodios tienen un mensaje importante que decir.

Varios episodios pueden cautivar nuestra atención completamente por toda la duración, y los más débiles puede que te pierdan antes de los quince minutos.

En nuestra opinión, el episodio más contundente es:

Ep. 1 The Woman Who Disappeared. El primer episodio liderado por Issa Rae nos cuenta una historia lista para conmovernos lleno de intriga y prepara perfectamente el terreno para entrar de lleno a la serie. Es la principal razón por la que está al principio, lo único malo es que los episodios que continúan no están al nivel. 

Otros episodios más destacados son:

Ep. 5 The Woman Who Was Fed By a Duck
Ep. 6 The Woman Who Solved Her Own Murder
Ep. 7 The Woman Who Returned Her Husband

Cabe destacar que todos los episodios tienen una actuación primordial, transmitiendo el mensaje que quieren compartir de una manera más orgánica, manteniendo la trama del episodio con una cohesión, que a veces el resto de la serie no puede mantener.

Si disfrutas toda la serie, o solo unos cuantos episodios, no podemos negar que es una de las series más fuertes que tiene en este momento la plataforma AppleTV+ cubriendo temas feministas importantes, desde el equilibrio de la maternidad con la vida profesional hasta el abuso psicológico en algunas relaciones violentas.

Aunque algunos mensajes se sienten un poco pesados, la transmisión de la moraleja se ve forzada por el guión, de hecho los episodios arriba mencionados, son los que te dejan sacar tus propias conclusiones, los acontecimientos del episodio te dejan meditando.

Otro de los elementos que hacen que la serie destaque de entre todo lo que hemos visto son los elementos extraño, las metáforas grotescas, el realismo dramatizado mágicamente dejan mucho que analizar.

ROAR saca a la luz temas importantes aunque las ideas feministas no necesariamente descubren algo nuevo, las ideas grotescas de mordidas en el cuerpo, o la inocencia tonta de un pato que habla, o las políticas de devolución de un marido, nos deja con un buen sabor de boca con las ideas refrescantes que se puede tener, aunque no todas las ideas locas funcionan al mismo nivel.

Creo que ésta serie se hubiera beneficiado más si hubiera tenido un lanzamiento semanal, en vez de haber lanzado los 8 episodios juntos, ya que no nos damos el tiempo de marinar cada episodio, de degustarlo o de discutirlo con otros, ni si quiera con nosotros mismos. Y más por el hecho de que no es una historia consecutiva, no hay tejido conectivo aquí, no hay referencias cruzadas, no hay un arco general. 
 
Si bien ROAR no es una serie perfecta, tiene brillos de genialidad espolvoreada por todos lados, que episodio te resonará dependerá de las experiencias de cada quien, por lo que recomendamos ver la serie, con la ventaja de que si un episodio no te agrada, no te va a arruinar la experiencia de toda la serie. Ya está disponible en AppleTV+

Comentarios

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

The Winter King

Carretera 15

KPOP Demon Hunters

Oh. What. Fun.

Yellow

The Running Man

Maxton Hall T2

Vgly T2

Facham Hall