¡Extra! ¡Extra!

Amanda Knox

Imagen
El 20 de agosto de 2025, Hulu estrenó The Twisted Tale of Amanda Knox , una miniserie de ocho episodios que revive uno de los casos de crimen real más notorios del siglo XXI. Creada por K.J. Steinberg y con Grace Van Patten en el papel de Amanda Knox, esta serie, producida ejecutivamente por la propia Knox junto a Monica Lewinsky, ofrece una perspectiva íntima y dramatizada de la pesadilla vivida por la estudiante estadounidense tras ser acusada del asesinato de su compañera de piso, Meredith Kercher, en 2007. En esta reseña, exploramos por qué esta serie es una adición poderosa pero polarizante al género del true crime, optimizada para SEO con palabras clave como “The Twisted Tale of Amanda Knox reseña”, “serie Amanda Knox 2025” y “Hulu true crime 2025”. ¿De Qué Trata The Twisted Tale of Amanda Knox ? La serie narra los eventos desde la llegada de Amanda Knox (Grace Van Patten) a Perugia, Italia, como estudiante de intercambio, hasta su absolución en 2015 tras un calvario legal que in...

Las 10 mejores películas animadas del 2022 según Xarli


Hoy seguimos el recuento de lo mejorcito en el mundo del entretenimiento de este año que está a punto de concluir. Hemos decidido compartir con ustedes las 10 mejores películas animadas del 2022.

No nos basamos en listas de popularidad ni en taquillas, esta lista es completamente subjetiva, referente a personajes en 2D y 3D, ahora con ustedes las 10 mejores Películas animadas del 2022 según Xarli.

10.- Luck

La primera película de Ilion Animation Studios, que saca sus armas pesadas como John Lasseter, el ex jefe de Pixar, nos brinda un mundo bizarro pero encantador. Pueden leer nuestra nota completa aquí.

9.- Strange World

La película más reciente de los Disney Animation Studios, nos presenta un mundo desconocido, lleno de historias familiares, con inclusión no forzada, pero con poca publicidad, que pasó sin pena ni gloria en este año. Pueden leer la nota completa aquí.

8.- Turning Red

Pixar nos brinda una historia original, creando esta mezcla entre The Joy Luck Club, Carrie y Hulk. Con influencias asiático-canadienses, y una pequeña dosis de nostalgia por los grupos pop de los 90's. Pueden leer nuestra nota completa aquí. 

7.- Lightyear

La película que Andy vio hace 27 años, por fin nos fue presentada por PIXAR, en una ópera espacial que pretende seguir las influencias de Star Wars, y le presenta a los niños las delicias de la física cuántica al describir de una manera muy digerible el viaje en el tiempo. Pueden leer nuestra nota completa aquí.  

6.- The Bad Guys

Una película de Dreamworks, que nos presenta un mundo de animales humanoides que tienen el oficio de ser ladrones de cuello blanco, con una misión de cambiar para bien. Con amplias influencias de la franquicia Ocean's Eleven, incluyendo el efecto Clooney. Pueden ver nuestra nota completa aquí.

5.- Dragon Ball Super: Superhero

Una de las joyas de la corona de Toei Animation, nos brinda la legítima continuación de Dragon Ball Z, y que es lo que pasa antes de que empiece Super. Una película donde prácticamente no aparece Goku, ni Vegeta, pero que nos deja ver la verdadera relación entre Picolo y Gohan. Pueden ver nuestra nota completa aquí.

4.- DC League of Super Pets

Warner Bros Animation, no se quiso quedar atrás este año y nos trae un universo alterno, donde Keanu Reeves es Batman, o al menos hace la voz de Batman, con una linda historia de amistad perruna y lecciones de vida sobre dejar que tus amigos tengan su propia vida. Aunque demerita mucho que la Liga de la Justicia haya podido ser derrotada momentáneamente por un roedor. Puedes ver nuestra nota completa aquí.

3.- The Sea Beast

Netflix sigue metiéndole toda la carne al asador al crear esta verdadera obra de arte, que contiene monstruos marinos, piratas y cazadores de monstruos, han afinado mucho su departamento de animación, y seguramente no se detendrán hasta que consigan un Oscar en la rama, este año se quedaron muy cerca, pero no contaban con que se iban a estrenar las películas que siguen en la lista. Pueden ver nuestra nota completa aquí. 

2.- Suzume No Tojimari

Japón no se podía quedar atrás en esta lista, después de todo, hacen el 60 por ciento de la animación de todo el planeta. Pero en la cima de esa complicada montaña podemos encontrar este año la nueva obra maestra de Makoto Shinkai, con una animación soberbia que pone en vergüenza a cualquier estudio internacional. Con más magia de la que estábamos acostumbrados, ahora conocemos una nueva faceta del estudio CoMix Wave Films. Puedes leer nuestra nota completa aquí.

1.- Pinocho

De la mente de Guillermo del Toro, nos encontramos con una versión nueva de marioneta que se convierte en un niño de verdad. Impregnada con el sello característico del amante de los monstruos, con una huella artística exageradamente alta, un verdadero proyecto de pasión, y la única película animada que no fue creada por computadora si no en animación cuadro por cuadro. En nuestra opinión, la próxima ganadora del Oscar en el género. En una coproducción de Netflix Animation, The Jim Henson Company, ShadowMachine,, Pathé, El taller del chucho y Necropia Entertainment. Así que en cierta forma Netflix, sí ganará. Pueden ver nuestra nota completa aquí.

Comentarios

Lo más leído

Necaxa

The Wrong Paris

Twisted Metal S2

Rental Family

Regretting you

Demascus

Marcial Maciel: El Lobo de Dios

Nosferatu

Wednesday

KPOP Demon Hunters