¡Extra! ¡Extra!

Poolman

Imagen
Poolman , tambien conocida como Un afortunado soñador en Latinoamérica es una película estadounidense de comedia y misterio de 2023 dirigida, producida, coescrita y protagonizada por Chris Pine en su debut como director.   El reparto esta conformado por: Chris Pine como Darren Barrenman Annette Bening como Diane Espilnade DeWanda Wise como June Del Ray Stephen Tobolowsky como Stephen Toronkowski / Blanche Clancy Brown como Theodore Hollandaise John Ortiz como Wayne / Dirk Pfumpter Ray Wise como William Van Patterson Juliet Mills como Sra. Patterson Ariana DeBose como April Dudley Jennifer Jason Leigh como Susan Kerkovish Danny DeVito como Jack Denisoff Poolman es una comedia sobre extraños habitantes de Los Ángeles que también es una parodia de las películas de detectives de la década los cuarentas.    Darren Barrenman es un limpiador de piscinas con barba grande, pelo largo, hablador y completamente ridículo que vive en un pequeño remolque justo al lado de la piscina que

Dragon Ball Super: Super Hero


Dragon Ball Super: Super Hero, es la última entrega de la recién revigorizada serie Dragon Ball, después de un ligero retraso por la pandemia, fue dirigida por Tetsuro Kodama, siguiendo el guion de Akira Toriyama, bajo la producción de Toei Animation. Nos trae de nuevo al ejército de la Patrulla Roja, que no habíamos visto desde la Saga de Cell en Dragon Ball Z. Como era de esperarse, traen consigo el mismo truco debajo de la manga, androides mejorados. La situación se complica por el hecho de que Goku y Vegeta, no se encuentran en la Tierra; así que Piccolo y Gohan deberán de enfrentarse a estos nuevos androides para poder salvar el día. 

Super Hero, ha sido todo un éxito en Japón, donde la afición por la franquicia sigue latiendo fuertemente, ahora en otros mercados, es posible que el éxito no sea tan alto, pero al menos ya estamos recibiendo las películas en el cine, y no por contrabando. Es muy posible que solamente los aficionados realmente dedicados sean los que se presenten en las salas de cine. Aunque Toei tiene bien definido a su mercado, es por eso que la película está llena de muchísimo fan service.

Dragon Ball Super: Super Hero toma lugar unos cuantos años después de la batalla con Broly, como ya habíamos mencionado, vemos el regreso de la Patrulla Roja, esta vez bajo el control de una nuevo líder, y su nuevo científico en jefe, el Dr. Hedo. La Patrulla Roja, de nueva cuenta, busca venganza sobre Goku, aunque el Dr. Hedo está siendo manipulado, por lo que él cree que está ayudando a salvar el mundo.

A estas alturas, uno ya sabe más o menos de que se va a tratar, la trama está por todos lados, va a donde debe de ir, y hace todo lo que esperas de una película de Dragon Ball, es completamente predecible. Pero el resultado final es como una montaña rusa a la que te subes por el viaje, no por el hecho de que terminas el viaje exactamente en el mismo lugar donde lo empezaste.

En ese mismo aspecto, también se manejan las espectativas del villano desde un inicio, ya que en la escena inicial nos muestra explicitamente quien es el verdadero malo de la película, que nos deja con una sensación de ¿a que hora empieza la verdadera pelea?

Super Hero es una especie diferente a todas las demás películas de Dragon Ball, en especial es muy diferente a los arcos de Super, de hecho no hemos visto nada parecido a Super Hero desde el Dragon Ball original, claro, en menor proporción. Hay mucho en juego, pero no es una amenaza a nivel universo, o el sistema solar, es más, la destrucción de la Tierra no es algo que realmente está en la mesa, solamente es la conquista del planeta. La amenaza es familiar en más de un sentido, y el hecho de que no las repercusiones no sean tan grandes es algo que se siente nuevo y refrescante.

Podría decir que es más una especie de regreso a la época clásica de Dragon Ball, no solo por las amenazas, o el enemigo a vencer, sino también por el humor, es igual de inmadura como la primera serie. Las escenas más divertidas son las que nos demuestran la vida diaria de algunos personajes, las cuales son demostradas momentáneamente, pero le han puesto verdadero espero en los fondos, con algo de diversión linda y saludable. 

Aunque la historia es predecible, es completamente agradable, dándonos una enorme sensación de aventura que falta le hacía a la franquicia.

La película debió de haberse subtitulado Piccolo, él es el foco principal, por gran parte de la película, incluso tiene algunas secuencias que están destinadas a presentarlo exclusivamente. Es brillante ver como se le presta el reflector a uno de los personajes más importantes de la serie, en especial por que siempre nos hemos enfocado en Goku y en Vegeta, sin embargo, en el acto final, toda la atención se centra en Gohan

Es genial poder ver a Gohan, actuando más como el personaje con el que crecimos, en vez de tomar un papel secundario en todo lo que va de Super, volver al nivel de pelea que sabemos que tiene, merece su propio arco en el anime, o al menos una película, 

Los nuevos personajes son bastante divertidos, empezando por el Dr. Hedo es un cambio bienvenido en cuanto al desarrollo de personajes con características de científicos locos dentro de Dragon Ball, teniendo una presentación divertida. Sus androides, Gamma 1 y Gamma 2 son fantásticos por lo que son, y no están a la par de otros androides que se han mostrado antes, el único defecto es que sus personalidades se sienten demasiado estándar, pero bueno, estamos hablando de androides, entonces supongo que es parte del encanto. Las  escenas de peleas donde ellos dos aparecen son geniales.

La cinematografía es bastante decente, las escenas de acción son lo mejor de la película, sin duda, que nos pone como audiencia en el centro de la acción, en vez de ser espectadores solamente. Aunque no es perfecta, hay algunas escenas que pueden ser pulidas, pero en general se presentan de la mejor manera posible. El equipo creativo realmente se puso a trabajar para darnos buena acción a una escala que no se había presentado anteriormente, con ciertos problemas, pero al ser la primera vez que se desarrolla de esta manera, lo podemos dar por alto, incluso habrá personas que no notarán esos pequeños errores.

A media película, hay una escena con Goku y Vegeta, quienes se encuentran entrenando con Beerus, aunque la secuencia es divertida, tiene buena calidad de acción, y podríamos considerar que agrega un poco de desarrollo a la trama; sin embargo, llega a entorpecer el ritmo de la película y el flujo narrativo. Nada en esta escena agrega nada a la película, incluso el tipo de animación llega a desentonar con el resto del filme, lo cual nos hace pensar que puede ser una adición tardía, pero por lo general, este tipo de escenas son tejidos conectivos que podrán rendir frutos en la serie o en otra película. Aunque le roba la atención al elenco principal.
Muchos de los aficionados se preocuparon cuando se mostraron los primeros avances, en especial por la transición del 2D tradicional al CGI 3D por completo. Y se hicieron escuchar las voces de la manera menos amable posible, pero en la película, los efectos terminados se ven muchísimo mejor de lo que se mostraron en los avances.

Dragon Ball Super: Super Hero es mejor de lo que esperábamos, pero en comparación, la animación no está a la par de la película de Broly. Y es posible que siempre nos quedemos con las ganas de ver esta película con el estilo de animación anterior, para hacer las cosas peor, hay algunas escenas que se presentan en 2D que se ven excelentes, por lo que aminora la calidad de las escenas en 3D, hay partes en especial que nos hacen pensar que estamos viendo un videojuego. Por el otro lado, las escenas de acción están llenas de dinamismo y las peleas se ven soberbias.

Por último, me preocupaba como quedaría el doblaje, no por el ámbito de rendimiento, sino la parte técnica, la sincronización de labios no es la mejor que hemos visto, posiblemente también sea en parte culpa por la animación en 3D, aunque es preciso en la mayor parte, pero había algo en ese detalle que no se siente correcto. 

Por suerte el fantástico talento de nuestros actores de voz latinoamericanos preferidos se hace presente como para minorar el impacto de estos pequeños detalles técnicos. Mario Castañeda Laura Torres hacen un magnífico trabajo, como siempre, aunque no brillan porque no tienen tanto tiempo en la película, lo mismo puede pasar con René García.

Carlos Segundo como Piccolo y la presentación de Luis Manuel Ávila como Gohan se llevan las palmas de la película, y definitivamente, aunque se nota el cambio de voz en GohanLuis Manuel hace un excelente trabajo cubriendo este papel tan importante, sustituyendo al fallecido Luis Alfonso Mendoza.

Dragon Ball Super: Super Hero, se estrena el día de hoy 18 de agosto.



Comentarios

Lo más leído

Something in the Water

Bad Boys: Ride or Die

Immaculate

Club Zero

The Watchers

Inside Out 2

Late Bloomers

Alien: Romulus

Fall

ECHO