¡Extra! ¡Extra!

The Pitt

Imagen
The Pitt es una emocionante serie de drama médico estadounidense creada por R. Scott Gemmill , que se estrenó en Max el 9 de enero de 2025.    Esta serie promete ofrecer una mirada intensa y realista a la vida de los profesionales de la salud que trabajan en un entorno de emergencia, centrándose en un solo turno de 15 horas en el ficticio Pittsburgh Trauma Medical Hospital .   La narrativa de The Pitt se desarrolla en el ajetreado departamento de emergencias de un hospital, donde el personal médico enfrenta desafíos constantes mientras intenta salvar vidas.   Cada episodio de la serie se centrará en una hora específica de un turno de 15 horas, lo que permite a los espectadores experimentar la presión y la adrenalina que caracteriza a un entorno de emergencia. Esta estructura narrativa no solo proporciona un enfoque único, sino que también permite una exploración profunda de los personajes y sus interacciones en situaciones críticas. La serie aborda temas como la s...

Crossing

https://a.ltrbxd.com/resized/sm/upload/k4/1z/ft/h6/crossing-1200-1200-675-675-crop-000000.jpg?v=9755cc474fCrossing es una película dramática de coproducción internacional que se estrenará en 2024, escrita, dirigida y coeditada por Levan Akin.

El reparto está formado por:
  • Mzia Arabuli como Lia.
  • Lucas Kankava como Achi.
  • Deniz Dumanlı como Evrim.
Una maestra jubilada se compromete a localizar a su sobrina perdida desde hace mucho tiempo, y su búsqueda la lleva a Estambul, donde se encuentra con un abogado que lucha por los derechos de las personas trans.

Lia ha cruzado desde Batumi, un lugar desolado en Georgia, hacia la capital turca. Como maestra jubilada, ha dejado su hogar tras hacer una promesa a su hermana fallecida: encontrar al hijo de esta, que vive en Turquía. Todo lo que tiene es un nombre y el hecho de que el ahora adulto es una persona transgénero.
 https://imgsrc.cineserie.com/2024/02/3977458.jpg?ver=1
La película comienza en la caótica y tumultuosa casa donde Achi, un joven que aún se siente como un niño, vive miserablemente bajo la opresiva autoridad de su hermano mayor. Lia pasa por la casa, es reconocida por uno de sus habitantes, y en ese instante Achi inventa una historia, afirmando que conoce a la sobrina, Tekla, y que tiene su dirección. Se une a Lia, quien acepta su compañía de mala gana, y pronto se encuentran en un viaje incómodo, alojándose en hospedajes baratos y recorriendo las zonas más humildes de Estambul, con poco más que la esperanza como guía.

Los dos actores son verdaderas maravillas. Kankava tiene un rostro abierto que refleja la infinita ingenuidad de Achi, presente siempre, sin importar cuán arrogante u obstinado se muestre. Por su parte, Arabuli presenta a Lia con una expresión a menudo tensa, pero a medida que avanza la historia y comienza a entregarse a un, ¿qué más da?, disfrutando de un trago y baile, se hace evidente una vulnerabilidad dolorosa. Son dos almas perdidas que crean un inusual acuario temporal para sí mismas, lejos de hogares a los que tal vez nunca regresen.

Durante uno de sus viajes en ferry, la cámara de Akin se aleja con elegancia de la ansiosa Lia y Achi, enfocándose en el rostro más sereno de una mujer trans, cuya historia el filme comienza a explorar. No se trata, como pronto se aclara, de Tekla
 
El nombre del personaje es Evrim, y es una mujer que ha encontrado su propósito. Casi a punto de terminar su carrera en derecho, trabaja para una ONG de derechos trans que también investiga diversos casos en barrios más desfavorecidos; en un momento, la vemos liberando a un niño y su hermana menor, quienes se encuentran en los márgenes de la trama principal. 
 
Evrim es segura de sí misma y compasiva, disfruta de una vida sexual bastante activa, pero enfrenta condescendencia, por parte de las diversas figuras de autoridad con las que debe lidiar. La historia de Lia y Achi se entrelazará con la de Evrim, aunque no de inmediato.  
 
Akin se adentra en una tradición que proviene del neorrealismo italiano, y al final de la película, demuestra que puede hacer brotar las lágrimas del espectador. Su enfoque narrativo aporta una frescura vibrante a la trama. La cinematografía, a menudo filmando a través de ventanas y puertas, brinda al espectador una sensación de testigo silencioso, sin caer en el voyeurismo. 
 
Esto invita a la empatía, además de que retrata a Estambul, agitado, poco glamuroso y lleno de gatos callejeros, convirtiendo a la ciudad en un personaje por derecho propio.

Crossing está disponible en algunos cines selectos, pero a finales de agosto se podra disfrutar a través de MUBI.

Comentarios

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

The Winter King

Carretera 15

Una Pequeña Confusión

House of the Dragon

Papá o mamá

Kung Fu Hustle 2

Solo Leveling: Re Awakening

Flow

Cómo ser millonario antes de que muera la abuela