¡Extra! ¡Extra!

Good Luck, Have Fun, Don't Die

Imagen
¡Bienvenidos amantes del cine sci-fi y aventuras! Si eres un fanático de las tramas alocadas que mezclan humor, acción y toques apocalípticos, esta reseña de "Good Luck, Have Fun, Don't Die" te va a enganchar desde el primer párrafo. La esperada película de Gore Verbinski, estrenada en el Fantastic Fest el 28 de septiembre de 2025 y con lanzamiento en cines el 13 de febrero de 2026 por Briarcliff Entertainment, ha generado un revuelo impresionante con su tráiler viral. Protagonizada por Sam Rockwell en un rol excéntrico, esta comedia de acción animada promete ser uno de los highlights de 2026. En esta crítica, desglosaremos sinopsis, actuaciones, dirección, temas y más, todo para que descubras por qué esta joya sci-fi es imperdible para amantes de "Army of the Dead" o " Everything Everywhere All at Once ". Sinopsis de "Good Luck, Have Fun, Don't Die": Una Misión Nocturna para Evitar el Apocalipsis Sin spoilear los giros más salvajes, ...

La última vida de Simón


La útlima vida de Simón del director Leo Karmann, nos cuenta la historia de un niño de 8 años que tiene la habilidad de transformarse en cualquier persona que toca, y posteriormente nos adentra en una crónica de amor adolescente en una atmósfera de fantasía.

El cine francés apostó por alejarse de la misma fórmula de superpoderes, donde por lo general un personaje adquiere habilidades o poderes y en seguida se transforma en el héroe que salvará al mundo, acercándose me a un realismo modesto.

Simón interpretado por Benjamin Voisin, abandonado al nacer en la puerta de un orfanato, pasa sus días anhelando que alguien lo adopte, hasta que conoce a un par de hermanos que lo acogen como otro miembro de su familia, Thomás interpretado por interpretado por Martin Karmann, y Madeleine, interpretada por Camille Claris. Simón es feliz estando en un entorno familiar, por lo que les confiesa a sus amigos su secreto, puede transformarse en cualquier otra persona con tan solo tocarla.

Al principio, la simplicidad del guion hace que la trama no aterrice del todo, pero cuando el superpoder queda expuesto la historia se convierte en una especie de drama policíaco mezclada con fantasía, llevando paralelamente a un amor adolescente.

Cuando Thomás sufre un accidente en una salida al bosque, Simón decide transformarse en él y ocupar su lugar, aunque esto significará que que su amor por Madeleine será imposible.

La historia tiene ciertos imprevistos que están lejos de convertirse en  giros interesantes, sin embargo adquiere dimensiones completamente ajenas al género de superhéroes, aunque se decidió retratar de una forma realista a un personaje con superpoderes, la trama se desvía completamente cuando los líos amorosos cobran más importancia que las habilidades del protagonista.

Los efectos especiales son simplistas, participando solamente en las escenas donde Simón revela sus habilidades, pues en las demás secuencias se optó por efectos visuales con movimientos de cámara que apoyan a las distintas transformaciones.

La última vida de Simón nos sumerge en un viaje de auto descubrimiento que se desvía por los temas tangenciales provocando que se exploren demasiadas problemáticas como la falta de autenticidad en adolescentes, superpoderes en el mundo real y vínculos familiares.



Comentarios

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

The Winter King

Carretera 15

KPOP Demon Hunters

Oh. What. Fun.

Yellow

Maxton Hall T2

Facham Hall

The Running Man

Vgly T2