¡Extra! ¡Extra!

Amanda Knox

Imagen
El 20 de agosto de 2025, Hulu estrenó The Twisted Tale of Amanda Knox , una miniserie de ocho episodios que revive uno de los casos de crimen real más notorios del siglo XXI. Creada por K.J. Steinberg y con Grace Van Patten en el papel de Amanda Knox, esta serie, producida ejecutivamente por la propia Knox junto a Monica Lewinsky, ofrece una perspectiva íntima y dramatizada de la pesadilla vivida por la estudiante estadounidense tras ser acusada del asesinato de su compañera de piso, Meredith Kercher, en 2007. En esta reseña, exploramos por qué esta serie es una adición poderosa pero polarizante al género del true crime, optimizada para SEO con palabras clave como “The Twisted Tale of Amanda Knox reseña”, “serie Amanda Knox 2025” y “Hulu true crime 2025”. ¿De Qué Trata The Twisted Tale of Amanda Knox ? La serie narra los eventos desde la llegada de Amanda Knox (Grace Van Patten) a Perugia, Italia, como estudiante de intercambio, hasta su absolución en 2015 tras un calvario legal que in...

La Narcosatánica

La Narcosatánica, es una serie documental distribuida en HBO Max, que cuenta con tres episodios que repasan los crímenes cometidos por la secta de Adolfo de Jesús Constanzo, conocido como El Padrino. Dirigida por Pat Martínez.
 
Se explora el caso que provocó ruido internacional, debido al hecho de que se ligó al narco con un culto, pero lo que hace especial a la serie es que cuenta con el testimonio de Sara María Aldrete Villareal.
 
La recreación de los hechos, junto con el material de archivo y los testimonios de ex funcionarios, vecinos, testigos y la propia Sara Aldrete, muestra los detalles más estremecedores de esta historia, desde tres distintos puntos de vista, que dan una gran objetividad necesaria para este tipo de producción.
 
En 1989 la policía dio con una fosa llena de cadáveres brutalmente asesinados en el Rancho Santa Elena, en Tamaulipas, este caso estremeció a México y Estados Unidos debido a que se piensa que entre los restos se encontraba Mark J. Kilroy, un estudiante de la Universidad de Texas que había desaparecido en México. En el rancho también encontraron objetos como un caldero de hierro con marcas de sangre, palos de madera, machetes, y restos humanos como cabello, dientes y otros huesos, por lo que la prensa local inmediatamente los bautizó como Los Narcosatánicos y se ubicaron a Adolfo Constanzo y Sara Aldrete como los líderes del culto.
 
Aunque estuvo completamente rodeado por los medios, hay muchas personas que no recuerdan detalles del caso. Al final, todos murieron a excepción de Sara, quien en su momento fue declarada culpable y sentenciada a una condena de 62 años de prisión, actualmente sigue cumpliendo su condena en prisión a pesar de alegar inocencia y de ser una víctima más de Adolfo Constanzo.
 
Pat Martínez ha confesado que no sabía del caso así que se puso a investigar, después de haber visitado el penal en Tepepean, debido a otra producción.Con el tiempo se fue enterando de la historia de primera voz, ya que conoció a Sara, y le contó como conoció a Adolfo de Jesús Constanzo y cómo se metió a la Santería.

La esencia de Sara Aldrete es lo que dio lugar a la serie, incluso teniendo contexto del caso, el Departamento de Contenido No Guionado en  México para HBO Max, encontró la propuesta del proyecto en una sesión de Docs MX, donde se puso un clip de una mujer guapa y alta que empieza a cantar con alegría que no es característica de una persona que tiene 35 años en la cárcel

Y aunque parecería que La Narcosatánica intenta redimir a Sara, no es realmente el punto, de hecho no da muchas respuestas, al contrario abre muchas más preguntas.

Al terminar la docuserie, te encontrarás em algún punto medio entre identificar a Sara Aldrete como un chivo expiatorio, o una de las peores criminales de la historia de México. El contraste entre la narración con lo que apareció en las noticias, en los informes policiales, las declaraciones, dan testimonios objetivos en cada episodio, narrado desde la prisión, brindando esa sensación de que todos podemos ser detectives con un interés en asesinos y criminales. Dando esa solución sin morbo al interés público por las series y documentales criminales debido a nuestra curiosidad humana.
 
Cuando uno piensa en un crimen, o en este caso, asesinatos, como están fuera del orden natural de las cosas, genera esta curiosidad de si la persona era mala, o era buena en una circunstancia compleja, o si en verdad es culpable. Para finalmente poder generar tus propias conclusiones.
 
Al principio pensamos que el documental iba a ser algo muy común, en especial por que la historia no es reciente y no apela a ningún tipo de nostalgia, es más parecían clases de historia, y eso suele darle flojera a la audiencia.

Pero es completamente hipnotizante por el género, la brujería y la parte de la justicia. Después de todo es la historia de una mujer, sus errores, sus pasiones, su desesperación.
 
Ya hay muchas historias de mujeres, en ese infierno de Sara, es el mismo infierno de muchas mujeres en la actualidad. Las cosas no han cambiado nada.
 
La Narcosatánica, es una denuncia como duda razonable y presunto culpable. Dándonos cuenta de la cantidad enorme de irregularidades del sistema y el impacto legal de la prensa sensacionalista.

Los tres episodios de La Narcosatánica están disponibles en HBO Max desde el 13 de julio, y estarán disponibles en Discovery a partir del 20 de julio.
 

Comentarios

Lo más leído

Necaxa

The Wrong Paris

Twisted Metal S2

Rental Family

Regretting you

Marcial Maciel: El Lobo de Dios

Demascus

Nosferatu

Wednesday

KPOP Demon Hunters