¡Extra! ¡Extra!

The Woman in the yard

Imagen
The Woman in the Yard es una próxima película de horror psicológico estadounidense, dirigida por Jaume Collet-Serra y escrita por Sam Stefanak .    Este intrigante thriller cuenta con un elenco que incluye a: Danielle Deadwyler. Okwui Okpokwasili. Russell Hornsby. Peyton Jackson. Estella Kahiha.  La trama gira en torno a una familia que se enfrenta a la aparición recurrente de una misteriosa mujer en su jardín.    Esta figura enigmática no solo es inquietante, sino que también trae consigo advertencias escalofriantes y mensajes perturbadores, lo que lleva a los residentes a cuestionar su propia realidad y la naturaleza de la amenaza que representa.  La película se inspira en la tradición del horror psicológico que juega con la percepción de la realidad. La figura de la mujer en el jardín, que aparece vestida de negro y ofrece advertencias inquietantes, evoca elementos de mitos urbanos y leyendas contemporáneas, lo que añade una capa de profundidad a la na...

Eileen

https://bookstr.com/wp-content/uploads/2023/03/Eileen-promo.pngEileen es una película de suspenso psicológico dirigida por William Oldroyd, basada en la novela de 2015 de Ottessa Moshfegh, quien coescribió el guion con su marido, Luke Goebel, en una coproducción entre EE. UU. y el Reino Unido.
 
El reparto incluye a actores como:
  • Thomasin McKenzie como Eileen Dunlop
  • Shea Whigham como Jim Dunlop
  • Marin Ireland como Mrs. Polk
  • Owen Teague como Randy
  • Anne Hathaway como Rebecca
  • Sam Nivola como Lee Polk
La vida de Eileen es un lienzo de fealdad. La ciudad de Massachusetts está desgastada y destartalada, su padre alcohólico es un asco y el centro juvenil en el que trabaja es una monstruosidad. Sin embargo, en este mar de falta de atractivo, la Dra. Rebecca St. John emerge como un faro de belleza. Eileen queda cautivada por su pelo rubio, su traje elegante y su sombrero chic. En un mundo desprovisto de belleza, Rebecca brilla como una estrella.

A medida que nos adentramos en la trama, nos damos cuenta de que la perspectiva de Eileen puede no ser la más fiable. Años de sentirse invisible y oprimida pueden distorsionar su visión.
 
Rebecca, lleva el pelo más despeinado que elegante, fuma un cigarrillo con un toque de desafío y tiene un aire misterioso, pero para Eileen, es glamurosa, como una estrella de cine que ha entrado en su vida, convirtiéndose en su primera amiga de verdad.
 
Esta cautivadora adaptación cinematográfica de Luke Goebel, se toma su tiempo para establecer el ritmo de la vida de Eileen, lo que nos permite comprender realmente el profundo impacto cuando ese ritmo se rompe. 
En el libro el narrador está en primera persona, la propia Eileen, quien cuenta los acontecimientos de diciembre de 1964, cincuenta años después, la película evita sabiamente el uso de la voz en off. 
 
Al dejar los huecos sin llenar, Eileen conserva una cualidad enigmática que nos mantiene intrigados.
https://www.moviepostersgallery.com/wp-content/uploads/2023/12/Eileen1.jpg

 
Cuando el padre de Eileen, le dice que busque una vida y tenga una pista, no tiene ni idea de que su mansa hija hará caso de su consejo en cuestión de días.
 
El viaje de Eileen para buscarse la vida no se desarrollará como él imagina. Tras haber pasado su existencia en la sombra, como una figura silenciosa y escurridiza, su transformación será repentina y caótica, teñida de una pizca de miedo, como si llevara mucho tiempo gestándose.
 
Cuando uno piensa en Eileen, puede imaginarse una historia como la de Carrie o un relato de empoderamiento femenino. Sin embargo, Eileen en realidad tiene más en común con películas de los años setenta, como Tres mujeres, Two-Lane Blacktop, Five Easy Pieces o incluso el inesperado plano final de la salvaje y alocada Shampoo. Eileen posee una atmósfera invernal e inquietante, rayando en lo sociopático. En la novela, Eileen reflexiona sobre las palabras en su paquete de Pall Malls, Per aspera ad astra, que significa de las espinas hacia las estrellas. Se da cuenta de que describe perfectamente su propia situación, aunque, por supuesto, no sea así.
 
Eileen no es necesariamente antisocial; es más bien un lienzo en blanco.

Está esperando a que la influyan, ya sea mediante la violencia o la ternura, lo que se le presente primero. Eileen está insatisfecha, su madre falleció hace algún tiempo, y ahora vive con su padre, durmiendo en un catre en el ático, rodeada de envoltorios de caramelos.
 
Está tan vacía que casi cualquier cosa podría proyectarse sobre ella, podría caer fácilmente presa de un manipulador encantador. Si hubiera llegado a California unos años más tarde, incluso podría haberse unido a la familia Manson. Ambos escenarios tendrían sentido. Sin embargo, en lugar de eso, ahí está Rebecca, guiñándole un ojo como si compartieran un secreto escandaloso. Eileen queda cautivada, deshaciéndose y destrozándose bajo la intensa mirada de Rebecca.
 
Nos sumerge en los aspectos repulsivos del cuerpo humano, dientes cariados, olor corporal, mucosidad y transpiración axilar, aunque la película no se adentra tanto como el libro, por ejemplo, la escena inicial en la que Eileen está sentada en su coche cerca de la playa, observando a una pareja que se abraza apasionadamente. Eileen, movida por un impulso inexplicable, abre la puerta del coche, coge un puñado de aguanieve y se lo mete discretamente por delante de la falda. Este acto por sí solo es suficiente para sobresaltar, pero al observarlo más de cerca, uno se da cuenta de manchas amarillas de aguanieve que rodea el coche. Resulta evidente que Eileen lleva horas aparcada allí junto a su vehículo para hacer sus necesidades. 
 
Hay un momento en el que Eileen, presa del deseo al vislumbrar al guardia de seguridad que desea, se mete la mano en la falda y se toca, olvidando momentáneamente su entorno público. Más tarde, al reanudar sus tareas, se huele disimuladamente los dedos, un gesto sutil pero revelador.
 
La textura de la novela está marcada por el desprecio de Eileen hacia su propio cuerpo y su creencia de que la suciedad debe aceptarse en lugar de limpiarse. La adaptación cinematográfica, aunque buena, no logra captar la intensidad de esta suciedad ni la perspectiva de Eileen. Pero se mantiene fiel a su material original y no intenta hacer a Eileen más simpática o agradable, aunque lamentablemente algo se pierde en la transición al cine.

Thomasin McKenzie, retrata al personaje con una indiferencia por hacerla simpática o relatable. Transmite con eficacia una sensación de distanciamiento emocional que se siente genuina. Eileen no es la típica chica tímida; es una fuerza latente, un poder oculto. McKenzie retrata con habilidad la incertidumbre de Eileen sobre sí misma. 
 
Por otro lado, Anne Hathaway adopta plenamente la artificialidad de Rebecca, con su acento afectado y sus gestos calculados. Es difícil creer que Rebecca quiera pasar tiempo con esta mujer tímida vestida con blusas rotas o mocasines sucios. Sus escenas juntas son cautivadoras. La actuación de Marin Ireland en una sola escena es tan poderosa que deja al descubierto las verdaderas intenciones que se esconden tras la supuesta bondad de Rebecca, casi desgarrando la trama de la película.
 
Rebecca y Eileen comparten una misteriosa conexión que es mejor dejar que se desentrañe por sí sola. La relación entre ellas es una compleja red de límites difusos, en la que Eileen es un enigma, una mujer joven, parece tener un frágil control de la vida, como si pudiera alejarse fácilmente con un simple tijeretazo. Sin embargo, su viaje no la llevaría a las estrellas, se queda entre las espinas, que es donde pertenece realmente.
 
Eileen ya se puede disfrutar en Prime Video.

Comentarios

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

The Winter King

Carretera 15

Una Pequeña Confusión

House of the Dragon

Papá o mamá

Kung Fu Hustle 2

Solo Leveling: Re Awakening

Cómo ser millonario antes de que muera la abuela

Flow