¡Extra! ¡Extra!

Los Dos Hemisferios de Lucca

Imagen
Los Dos Hemisferios de Lucca es una conmovedora película dirigida por Mariana Chenillo , que se estrenará en Netflix en 2025. La historia se centra en Bárbara , interpretada por Bárbara Mori , una madre decidida a mejorar la calidad de vida de su hijo Lucca , quien vive con parálisis cerebral. Motivada por el amor y la esperanza, Bárbara lleva a su familia a India en busca de un tratamiento experimental que podría cambiar la vida de su hijo.    El reparto está conformado por: Bárbara Mori Juan Pablo Medina Julián Tello  En un mundo donde los límites parecen insuperables, Bárbara se embarca en un viaje transformador hacia India con su hijo Lucca , quien enfrenta los desafíos de vivir con parálisis cerebral.    A medida que se adentran en esta nueva cultura, Bárbara descubre no solo la posibilidad de un tratamiento que podría cambiar la vida de su hijo, sino también la fuerza inquebrantable del amor maternal.    A través de encuentros inesperados y...

Decision to leave

 

Decision to Leave, es el ambicioso nuevo melodrama de Park Chan Wook mientras equilibra una suntuosa historia de amor con misterios y asesinatos. El regreso del director surcoreano a Cannes nos presenta un thriller actual con la elegancia retro de la historia cinematográfica clásica deseando ser moderna en contenido y forma, y las más claras influencias de Alfred Hitchcock.

Se nota que hay un director real liderando la película, unos cuantos planos que nos hacen entender que la creación de la película fue a cargo de alguien que sabe del medio, que le da permiso de atreverse a hacer algo nuevo, mientras que nosotros somos espectadores, y que con otros directores, no tardamos mucho en desviar la atención de la pantalla.

Encontramos un alpinista, en el fondo de un precipicio, su rostro  con los ojos abiertos está cubierto de hormigas, y es donde todos tenemos la pregunta: ¿se cayó o lo empujaron?

Es cuando conocemos al detective Hae-joon, interpretado por el actor Park Hae-il, que viene desde Busán, el cual empieza a sospechar de la esposa del alpinista desde el momento en que la conoce, ya que no parece estar incomoda por el hecho de que acaba de enviudar, cuando la interroga descubre que Seo-rae, interpretada por Tang Weies china, tiene una coartada y era maltratada continuamente por su marido, ahora difunto.

Pero nace un amor a primera vista, mantenido bajo control y guardado en silencio, pero un amor al fin y al cabo. 

Eso no le quita de la mente la posibilidad de que sea una asesina Hae-joon, pretende descubrirlo, aunque tampoco tiene mucha prisa en hacerlo, ya que existe una víctima que cayó bajo su seductor encanto.

Su esposa le ha dicho que el necesita la violencia y el asesinato, para tener un misterio que resolver, hay un elemento de rebeldía bastante importante en el género, que lleva a una persecución a pie que ocurre de manera un tanto cómica que sucede a manera de una caminata agotadora que termina con una entrevista privada entre un oficial y un sospechoso.

No dejan de existir adornos modernos que nos ambientan en la época actual, como Siri  y las aplicaciones de fitness que están incluidas en la narración, aunque hay otras escenas de realizan desde una pantalla de cristal de un celular.

Park-Hae-il logra quitar todas las dudas y las sospechas durante el primer acto, en el segundo acto se intercambian las locaciones, cambiando montañas por paisajes marinos, a manera de metáfora a una pasión tormentosa dictadas por las acciones de los personajes, diseñando así su destino.

Los dos no amantes, se vuelven a encontrar, en otra ciudad, con otras circunstancias que son más complejas y con una nueva muerte, la de su nuevo marido.

Ésto ocurre después de un brinco temporal de 13 meses el nuevo esposo de Seo-rae acaba de adquirir una granja, y aunque ésta parte puede ser un poco larga, no deja de existir una fotografía digna de admirarse de Kim Ji-yong, diseñado como para que las escenas no nos distraigan de la historia principal, todo acompañado por la música de Cho Young-wuk.

Basta con ver como se ocupa la cámara y la edición, que logra inventar nuevas formas de relacionarse con los protagonistas para comprenderlos, aunado de ver el resultado de ésta mezcla entre clásico y moderno. 

La historia de amor del drama habla en especial de soledad y pérdida, con un tono demasiado ligero, y es la capacidad de Park-Hae-il para contar y llevar desde lo íntimo y el alma del personaje con muy pocas palabras y lenguaje corporal limitado, para construir una personalidad llena de humanidad haciéndonos imposible no preocuparnos por lo que sucede en la pantalla, simplemente trabajando en los detalles.

Para la detective Hae-joon, el problema no es policíaco sino sentimental, no es la culpabilidad de Seo-rae, sino el de sus sentimientos. No sabemos si está siendo utilizado o si realmente lo ama, y como llegar a entenderlo. Entrelazando éstas dos posiciones es algo compleja, pero al mismo tiempo muy acertada, de la misma forma que mezcla géneros, estilos y puntos de vista durante la historia, con una tensión melodramática que supera el clasicismo y el modernismo.

En un carácter más sensual que sexy, siendo demasiado decorosa como para que los personajes puedan ceder a sus instintos más básicos, que no impide que seamos parte de un hechizo intoxicante que va a permanecer después de unos días después de ver la película.

Comentarios

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

The Winter King

Carretera 15

Una Pequeña Confusión

Déjame estar contigo

House of the Dragon

Kung Fu Hustle 2

Cómo ser millonario antes de que muera la abuela

Johanne Sacrebleu

Cóyotl: Héroe y Bestia