¡Extra! ¡Extra!

Eden

Imagen
¿Buscas la reseña de Eden 2025 que desglose por qué esta película de Ron Howard ha generado tanto debate entre fans de thrillers históricos? En un año lleno de dramas como The Brutalist o Conclave , Eden destaca como un survival thriller basado en hechos reales que transforma un paraíso idílico en un infierno de traiciones y violencia.  Estrenada en cines el 22 de agosto de 2025 por Vertical y disponible en Amazon Prime Video desde el 24 de octubre, esta cinta de 129 minutos con un elenco estelar —Jude Law, Vanessa Kirby, Sydney Sweeney y Ana de Armas— explora el colapso de una utopía en las Islas Galápagos de los años 30. Con un 58% en Rotten Tomatoes y un 6.5/10 en IMDb, Eden divide opiniones: algunos la ven como un "thriller audaz" , otros como un "desastre melodramático" . Si te apasionan las películas de supervivencia 2025 , esta reseña de Eden te revelará sus fortalezas y fallos,  ¡Sigue leyendo para descubrir por qué este "drama de paraíso despojado...

Plus que jamais


Plus que jamais es una cinta dirigida por Emily Atef, que se estrenó durante el Festival de Cine de Cannes. Ofrece un testimonio de lo difícil que es lidiar con una muerte anunciada, tanto los cuestionamientos como las conclusiones se nos quedan pegadas en la mente. 

La historia comienza con Hélène, interpretada por Vicky Krieps, observándose en el espejo, aunque no sabemos que es lo que está mirando, cuando nos detenemos a observar con una mirada mas cautelosa, notamos que que hay es una mujer cansada, que ha sido debilitada por una enfermedad incurable.

Un poco desesperada por las palabras de aliento que los médicos ofrecen, saca una foto que demuestra como se llegó a ver. 

Y es aquí donde empieza nuestro viaje junto con Hélène, una mujer que lucha por determinar su destino, aunque la cinta esta novelizada, se inspiró en vida de la actriz austro-germana Romy Schneider, examinando las consecuencias tanto buenas como malas de la muerte en la vida de una persona. 

La hora de la cena llega, y nos revela la gran incomodidad que se vive en el ambiente, ya que la gran mayoria de sus amigos no se han adaptado al hecho de que Hélène, tiene fibrósis pulmonar idiopática, lo que deteriora su capacidad pulmonar. Todo mundo está contento de ver a Hélène pero nadie le pregunta como está, están evitando el tema, y mantienen la conversación lo más banal posible, cosas como el trabajo.

Una ligera mentira durante la convivencia saca a Hélène de la sanidad que poco podría mantener, por lo que empieza a comfrontar a sus amigos y eventualmente concluye la reunión. 

Su esposo Mathieu, interpretado por el fallecido Gaspard Ulliel, la sigue disimulando perfectamente su molestia, la cena acaba de marcar un momento muy importante en sus vidas. Más tarde a solas Hélène busca respuestas en Google, cuando encuentra el blog de un hombre que tiene algún tipo de cáncer, entre fotos de una cama de hospital, campos, lagos, ella encuentra un poco de consuelo.

Hélène inicia una conversación vía correo electrónico que le mantiene compañia en la monotonía de sus días. Mathieu esta empezando a sentir que su esposa se aleja y se encierra cada vez más, está tratando de entenderla, pero simplemente no pueden encontrar un terreno común. La siguiente visita al doctor los deja con la noticia de que ella es elegible para un transplante, pero ésto solo deja malhumorada a Hélène pero muy contento a Mathieu.

Hélène hace un viaje de Burdeos a Noruega, durante el viaje hay paisajes preciosos que le inyectan un poco de energía, el motivo del viaje es para conocer al blogero, Mister Bent, interpretado por Bjørn Floberg, quien no cumple con la imagen mental que teníamos, es máyor, tranquilo y más desaliñado de lo que cualquiera podría haber predicho. Pero la gran mayoría de la comunicación se basa en preguntas espontáneas y confesiones de Hélène. Bent simplemente es un personaje muy bien diseñado, cuyo único propósito es darle guianza a través del auto descubrimiento a Hélène. Eventualmente se vuelve un poco monótono como para tener mayor duración.

Mathieu finalmente alcanza a Hélène, el viaje resulta ser terapéutico, logrando comunicarse en medio de la nada, enfrentándose a las verdaderas preguntas que se habían tenido que hacer hace tiempo, los pensamientos sin responder empiezan a salir. 

Todo el tercer acto termina siendo el plato fuerte de Plus que jamais, se hacen escenas que no pretenden hacer otra cosa más que retratar la máxima emoción de ambos, además de que Hélène da un paso muy importante para conocerse a si misma y lo que quiere hacer. 

Plus que jamais es una herramienta relativamente poderosa que es de difícil control, y puede que sea un poco subestimada, sin embargo nos ofrece algo más que un conmovedor drama sobre una mujer sufre de una enfermedad poco común; es una película que nos enseña a vivir a pesar de la muerte.  

Comentarios

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

The Winter King

Carretera 15

KPOP Demon Hunters

I like me

Bugonia

La Luz en tus ojos

Him

Drácula: A Love Tale

Amanda Knox