¡Extra! ¡Extra!

Los Dos Hemisferios de Lucca

Imagen
Los Dos Hemisferios de Lucca es una conmovedora película dirigida por Mariana Chenillo , que se estrenará en Netflix en 2025. La historia se centra en Bárbara , interpretada por Bárbara Mori , una madre decidida a mejorar la calidad de vida de su hijo Lucca , quien vive con parálisis cerebral. Motivada por el amor y la esperanza, Bárbara lleva a su familia a India en busca de un tratamiento experimental que podría cambiar la vida de su hijo.    El reparto está conformado por: Bárbara Mori Juan Pablo Medina Julián Tello  En un mundo donde los límites parecen insuperables, Bárbara se embarca en un viaje transformador hacia India con su hijo Lucca , quien enfrenta los desafíos de vivir con parálisis cerebral.    A medida que se adentran en esta nueva cultura, Bárbara descubre no solo la posibilidad de un tratamiento que podría cambiar la vida de su hijo, sino también la fuerza inquebrantable del amor maternal.    A través de encuentros inesperados y...

Nostalgia


Mario Martone regresa éste año con Nostalgia, llevándonos de regreso al corazón de Nápoles, que se transforma en un laberinto con una traición y obviamente una reconciliación, se estreno en el Festival de Cine de Canness 2022. Basada en el libro homónimo de Ermanno Rea.

Una verdadera tragedia griega, bueno, romana, más específicamente napolitana, en una historia que esta llena de significado contemporáneo, con dos protagonistas de nombre Felice, interpretado por Pierfrancesco Favino y Oreste, interpretado por Tommaso Ragno, sus nombres dicen mucho sobre sus personalidades y su destino. Felice en algún momento dado se salva a si mismo, mientras que Oreste lentamente se desvía a un pensamiento más anárquico.

Felice Lasco es un hombre arrepentido, un amigo suyo se ha escapado, y él necesita reconciliarse con Ítaca, como si fuera Ulises, se encamina en una larga aventura para regresar a casa y así poder estar en paz, no había querido regresar a Italia, pero su esposa lo convence de hacerlo, por el mal estado de salud de su madre, así que regresa desde El Cairo.

Una vez que llega, se siente agradecido por haber tenido la oportunidad de estar ahí, re adaptándose poco a poco al lugar donde vivió su infancia, pero cuando se corre la voz de que ha llegado, descubre que no todos están contentos de verlo.
 
No representa nostalgia precisamente, más bien es un sentimiento de enfrentamiento, en especial con las dos personas que él considera las más importantes, su madre y Oreste quien se convirtió en el jefe del barrio. 

De regreso en su nuevo y viejo mundo al mismo tiempo, Felice empieza a visitar los lugares de su pasado, manejando las emociones de una manera sensible, por ejemplo cuando se invierten los papeles del cuidado, cuando a sus 55 años tiene que lavar a su frágil madre en una bañera.

Hay incluso pequeñas secuencias tácitas, de personalidad genuina, mostrando lo interesante en la subida de unas escaleras, la forma que el dedo de Felice no encuentra el timbre de inmediato, su esfuerzo por recordar una palabra específica para una conversación. Felice puede ser una figura entrañable, aunque a veces es incómoda como cuando trata de comprar ropa interior para su madre, pero es más ingenuidad que nada.

Esta es una amistad peligrosa, donde uno de los amigos tiene remordimientos por haber dejado sola a su madre por 40 años, pero por otro lado hay algo de heroísmo, ya que niño pudo salvarse de una vida ilegal y difícil. 

El tono cambia completamente de una manera siniestra conforme se va revelando el pasado de Felice, y esto no nos lleva a ver el sur de Italia en color rosa. Pero sigue siendo una experiencia gratificante sobre la reapertura de heridas del pasado, y su solución.

El barrio se presenta como si fuera un tablero de ajedrez, no se presenta nada que no sea del Rione Sanitaria, absolutamente todo termina siendo derribado por el barrio, desde los años pasados, la historia en Egipto donde había terminado Felice, los sueños, los retos, las fallas, todo.

Nostalgia nos invita a meternos al vecindario junto con los actores sin miedo a perdernos, comenzando a caminar por las calles, viviendo encuentro tras encuentro, vida tras vida, historia tras historia,  nos hace la pregunta ¿cuál era el significado de la vida? Tal vez no lo hay, tal vez nunca lo hubo y eso nos brinda una nostalgia, que es el destino de muchos o tal vez de todos.



Comentarios

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

The Winter King

Carretera 15

Una Pequeña Confusión

Déjame estar contigo

House of the Dragon

Kung Fu Hustle 2

Cómo ser millonario antes de que muera la abuela

Johanne Sacrebleu

Cóyotl: Héroe y Bestia