¡Extra! ¡Extra!

The summer I turned pretty S3

Imagen
La tercera temporada de The Summer I Turned Pretty , estrenada el 16 de julio de 2025 en Prime Video , marca el cierre de la adaptación de la trilogía homónima de Jenny Han . Esta temporada final, compuesta por 11 episodios, lleva a los espectadores de regreso a Cousins Beach para resolver el icónico triángulo amoroso entre Belly Conklin (Lola Tung), Conrad Fisher (Christopher Briney) y Jeremiah Fisher (Gavin Casalegno) . Con un salto temporal de cuatro años, la serie explora la transición de los personajes hacia la adultez, enfrentando decisiones cruciales sobre el amor, la familia y el futuro. La tercera temporada de The Summer I Turned Pretty adapta We’ll Always Have Summer , el último libro de la trilogía de Jenny Han . La historia comienza con un salto temporal: Belly , ahora en su tercer año en la ficticia Finch College , está felizmente en pareja con Jeremiah , su alma gemela. Sin embargo, el reencuentro con Conrad , quien estudia medicina en Stanford , reaviva tensiones del pa...

Adolfo

https://i.info7.mx/img/i7/2023/02/adolfo2.2023.berlinale.webpAdolfo es la más reciente película mexicana dirigida por Sofía Auza, quien también hizo el guion. La cinta ganó el Oso de Plata durante su participación en la Berlinale del 2023.
 
El reparto está conformado por:
  • Rocío De La Mañana como Momo
  • Juan Daniel García Treviño como Hugo
  • Michele Abascal como Ale
  • Sabina Alcocer como Bubble Gum Girl
La trama nos dice que cuando Momo, Hugo y su cactus, Adolfo, se topan una noche, deciden seguir caminos diferentes. Este encuentro no solo transformará mágicamente el rumbo de sus vidas, sino que también les inspirará a abrazar la maravilla de lo impredecible.
 https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/65d91b0/2147483647/strip/true/crop/960x1200+0+0/resize/600x750!/format/webp/quality/60/?url=https:%2F%2Fcdn-3.expansion.mx%2F83%2F7d%2F90a54e74476f862b82013b197622%2Fadolfo-berlinale2.jpg
Una de las características más destacadas de los cactus es su habilidad para almacenar agua. Esta reserva les permite sobrevivir en entornos extremadamente hostiles. De esta manera, el agua acumulada puede distribuirse por toda la planta, nutriendo cada una de sus partes. Siguiendo esta premisa, se puede comparar la película en la que dos personas que se encuentran de manera fortuita en una noche, demostrarán su capacidad para almacenar sentimientos, recuerdos y experiencias que los han moldeado y definido hasta ese momento, convirtiéndolos luego en resiliencia.
 
Hugo y Momo, en medio de sus dificultades y su relación a veces complicada con la realidad, son dos caras de una misma moneda que deben fusionarse en una relación simbiótica. A través de conversaciones, posturas y gestos, van construyendo esta dinámica hasta que finalmente se abrazan, representando mucho más que un simple momento. Este gesto simboliza la empatía y comprensión entre dos almas que valoran sentirse comprendidas. Ambos jóvenes entienden que para construir un futuro juntos, primero deben enfrentar sus demonios o aprender a convivir con ellos. Y siempre es mejor librar las batallas acompañados.
 
Sin embargo, Hugo no está solo en su camino y en su búsqueda. Lo acompaña Adolfo, un cactus que su padre le dejó al morir. Ahora se dirige al funeral de su padre y lleva consigo el último deseo de él, encontrar un buen lugar a su planta. A partir de ahí, las sensaciones de Hugo identificarán al cactus con esa carga propia indecisa de desprenderse o no de la melancolía de una relación inexistente y problemática. 
 
Aunque de alguna manera, la relación entre Hugo y su padre se vuelve antagónica, también muestran la fortaleza y el carácter de alguien que, incluso en las dificultades, puede mostrar su lado más humano. Y parte de esta evolución se hace posible gracias a Momo, a quien conoce en una parada de autobús, y que en una noche puede mostrarle la importancia y la necesidad de ser relajado y libre, de salirse de los moldes para poder sonreír y también llorar de verdad. 
 
Momo representa ese lado libre y fluido, pero que no está exento de convivir con sus propios demonios y experiencias que la atormentan al mismo tiempo que la definen. Una generación que se define por la dificultad de poder definirse de acuerdo a los parámetros establecidos y que debe ser capaz de lidiar con sus emociones, sin dejar de lado aquello que los hace únicos.
 
En el transcurso de su viaje, ambos experimentarán cambios y evolucionarán, encaminándose hacia un futuro prometedor a través del crecimiento y la superación. A medida que avanzan, recordarán momentos importantes, compartirán sus experiencias de vida y, sobre todo, se descubrirán a sí mismos. 
 
Finalmente, crecerán y extenderán sus raíces en tierras oscuras que, sin embargo, también reciben la luz del sol.

En esta película las almas en pena vagan durante una noche por una ciudad llena de rincones y un camino sinuoso que culmina en una redención fusionada en un abrazo empático y sincero. Destruir para trasplantar y renacer para soltar.

Adolfo ya se puede disfrutar en algunos cines.

Comentarios

Publicar un comentario

Lo más leído

Enloqueciendo contigo

El Mercado de la Inocencia

Batman Ninja vs. Yakuza League

La Frontera Invisible

Solo Traveling with Tracee Ellis Ross

The summer I turned pretty S3

Bambi: La Venganza

Sobreviviendo mis XV

El Cuadro Perdido

No nos moverán