¡Extra! ¡Extra!

Oh. What. Fun.

Imagen
¿Estás harto de las comedias navideñas predecibles donde todo se resuelve con un beso bajo el muérdago? En esta reseña de Oh. What. Fun. película 2025 , desglosamos el estreno de Prime Video que llega el 3 de diciembre como un soplo de aire fresco en la temporada festiva. Dirigida por Michael Showalter ( The Big Sick , The Eyes of Tammy Faye ), esta comedia familiar con Michelle Pfeiffer al frente transforma el caos de las fiestas en un himno al autocuidado y la liberación. Si buscas análisis de Oh. What. Fun. sin spoilers , opiniones de críticos, sinopsis detallada y por qué es el antídoto perfecto a las películas de Navidad cursis, has llegado al post ideal. Con un elenco estelar que incluye a Felicity Jones, Chloë Grace Moretz y Eva Longoria, Oh. What. Fun. Acumula hype con su tráiler viral (más de 5 millones de views en YouTube) y un 85% de aprobación anticipada en Rotten Tomatoes. ¡Acompáñanos en este recorrido por villancicos subvertidos, familias disfuncionales y una protagonis...

La maldición del collar

¿Estás listo para un escalofrío que se cuela por las grietas de la vida cotidiana, donde un simple regalo familiar desata un infierno sobrenatural? En esta
reseña de La Maldición del Collar película 2024, exploramos el thriller de terror dirigido por el chileno Juan Pablo Arias Muñoz, que ha generado buzz en festivales independientes y plataformas de VOD desde su estreno en septiembre de 2024. Con un elenco liderado por las jóvenes Violet y Madeleine McGraw, La Maldición del Collar (título original: The Curse of the Necklace) transforma la turbulenta década de los 60 en un laberinto de maldiciones y traumas domésticos. Si buscas análisis de La Maldición del Collar sin spoilers, opiniones de críticos, sinopsis detallada y por qué es una gema subestimada en películas de terror sobrenatural 2024, has llegado al post perfecto. Disponible en Apple TV y otros servicios desde febrero de 2025, esta cinta de 99 minutos acumula elogios por su atmósfera opresiva y relevancia en temas de abuso familiar. ¡Acompáñanos en este descenso a los abismos de un collar que no brilla, sino que devora!
Sinopsis de La Maldición del Collar: Un Regalo que Rompe Hogares en los Años 60Ambientada en el torbellino social de los años 60 –con sus guerras frías, revoluciones culturales y tensiones domésticas–, La Maldición del Collar sigue a la familia Davis, un núcleo aparentemente ordinario destrozado por el alcoholismo y la separación. Laura Davis (Sarah Lind), una madre resiliente que regresa al trabajo como enfermera para sostener a sus dos hijas pequeñas, Ellen (Violet McGraw) y Judy (Madeleine McGraw), intenta reconstruir su vida tras abandonar a su esposo Frank (Henry Thomas), un policía con un temperamento volátil alimentado por la botella.
Todo cambia cuando Frank reaparece con un "gesto de reconciliación": un antiguo collar, un relicario victoriano que roba de un cajón de evidencias no resueltas en su comisaría. Lo que parece un puente hacia la redención se convierte en portal a lo infernal. Las hijas, fascinadas por el objeto brillante, lo adoptan como amuleto, pero pronto desatan una fuerza oscura –el alma vengativa de un niño maldito de épocas pasadas– que infiltra sus sueños, hogares y relaciones. Escrito por el propio Arias Muñoz junto a un equipo que incluye influencias de true crime de los 60, el guion teje horror sobrenatural con realismo psicológico: posesiones sutiles, visiones oníricas y violencia implícita que escalan hacia un clímax asfixiante.
Con un runtime de 99 minutos, la película mantiene un ritmo pausado al inicio –construyendo paranoia a través de sonidos cotidianos como el tictac de un reloj o el eco de una canción de los Beatles– antes de explotar en caos. En esta reseña de La Maldición del Collar sin spoilers, evitamos detalles clave, pero basta decir que el filme explora cómo el pasado no enterrado (literal y metafóricamente) infecta el presente, usando el collar como metáfora de legados tóxicos. Producida por ESX Entertainment con un presupuesto modesto, se filmó en locaciones de época en EE.UU., capturando la estética de suburbios grises bajo cielos nublados. Si te apasionan películas de maldiciones familiares 2024, esta es un must, evocando el slow-burn de Hereditary pero con un toque retro que la hace fresca y accesible.
El estreno limitado en cines el 27 de septiembre de 2024 y su salto a VOD en octubre generaron reseñas mixtas iniciales, pero el boca a boca en Reddit y Letterboxd la ha elevado a culto, con fans debatiendo su final ambiguo como "el twist más perturbador del año".

Elenco y Actuaciones: Las McGraw y Thomas, Corazones Rotos en la Tormenta
El pulso emocional de La Maldición del Collar late gracias a un elenco que prioriza la vulnerabilidad sobre los jumpscares. Violet McGraw, la niña prodigio de M3GAN y The Black Phone, brilla como Ellen, la hija mayor curiosa y protectora: sus ojos expresivos transmiten un terror infantil que pasa de la inocencia a la posesión con una madurez escalofriante. A sus 13 años durante el rodaje, McGraw no solo actúa; encarna el conflicto de una niña atrapada entre lealtad filial y supervivencia instintiva, ganando elogios en el Festival de Sitges 2024 por "mejor interpretación juvenil".
Su hermana real en la vida, Madeleine McGraw (de The Black Phone también), interpreta a Judy, la menor ingenua, creando una dinámica fraternal orgánica que añade capas al horror: sus interacciones lúdicas con el collar evolucionan en escenas de pánico compartido que erizan la piel. Henry Thomas, icónico por E.T. y veterano de The Haunting of Hill House, regresa como Frank con una intensidad contenida: su policía arrepentido no es un monstruo caricaturesco, sino un hombre roto por el deber y la adicción, cuya redención fallida humaniza el caos. En entrevistas con Decine21, Thomas confiesa que el rol le recordó sus propios "demonios de los 80", infundiendo autenticidad a sus monólogos ebrios.
Sarah Lind (The Expanse) como Laura es el ancla: su madre exhausta equilibra ferocidad protectora con fragilidad emocional, culminando en confrontaciones que rozan lo catártico. El soporte incluye a Félix Solís como un vecino sospechoso y cameos de veteranos como Tony Amendola, que inyectan misterio policial. Dirigida por Arias Muñoz –cuyo corto Pumpkinhole anticipaba este estilo–, la cinta destaca por su dirección de actores infantiles: sesiones de improvisación capturan reacciones genuinas, evitando el exploitation común en el género. En esta reseña de elenco La Maldición del Collar, el consenso en FilmAffinity es que las McGraw elevan un guion sólido a memorable, con un 6.5/10 promedio que sube a 7.5 entre fans del terror familiar.Temas y Estilo: Maldiciones que Reflejan Traumas de ÉpocaLa Maldición del Collar trasciende el horror de posesión para convertirse en alegoría de los demonios invisibles de los 60: el machismo doméstico, el estigma del divorcio y la represión emocional bajo la fachada de la "familia nuclear ideal". El collar, con su alma infantil vengativa, simboliza legados no resueltos –abusos intergeneracionales, secretos familiares– que infectan como un virus, criticando cómo la sociedad culpaba a las mujeres por "romper hogares". Arias Muñoz, influido por su herencia chilena y el terror latinoamericano, entreteje feminismo sutil: Laura's arco de víctima a guerrera resuena con #MeToo retro, mientras las hijas representan la inocencia corrompida por adultos fallidos.
Estilísticamente, la película es un deleite retro. La cinematografía de Sergio Delgado usa una paleta desaturada –verdes mustios, azules fríos– para evocar la era Kennedy, con tomas en 16mm que imitan found footage de archivos policiales. El diseño de sonido, con susurros etéreos y distorsiones en vinilos de folk, amplifica la paranoia; la banda sonora, compuesta por un dúo indie, fusiona himnos de los 60 con drones siniestros. Efectos prácticos –posesiones con prótesis sutiles– evitan CGI barato, priorizando atmósfera sobre gore. En análisis temático de La Maldición del Collar, su fuerza radica en el slow-burn: no asusta con monstruos, sino con el miedo real a lo que acecha en casa. Críticos en Abandomoviez la alaban por "revivir el terror de Altman con twist sobrenatural", posicionándola como referente en películas de terror psicológico 2025.Comparación con Otras Películas: Heredera de The Conjuring con Sabor RetroEn el saturado mercado de películas de terror maldiciones 2025, La Maldición del Collar se distingue por su enfoque intimista. Frente a The Nun II o Smile 2, que apuestan por universos compartidos y jumpscares, Arias Muñoz opta por lo personal, similar a The Black Phone (donde las McGraw ya brillaron), pero anclado en drama familiar realista. Comparada con Hereditary de Ari Aster, comparte la disección de duelos tóxicos, pero gana en accesibilidad: menos abstracto, más narrativo, con un 4.4/10 en IMDb que subestima su cult appeal.Versus clásicos como The Exorcist, actualiza la posesión infantil con lentes de género 60s, evitando sermones religiosos por crítica social. En Latinoamérica, evoca La Llorona guatemalteca por su hauntings coloniales, pero en suburbios yankees. Reseñas en Reddit la prefieren a Barbarian por su "horror relatable para madres solteras", con debates sobre su final como "mejor que el de Midsommar". Para reseñas comparativas terror 2025, eclipsa a Longlegs en calidez emocional, atrayendo a fans de slow-burn con su VOD en plataformas como Movistar Plus+ o HBO Max.Conclusión: ¿Vale la Pena Ver La Maldición del Collar en 2025?La Maldición del Collar es un recordatorio escalofriante de que los verdaderos monstruos visten de normalidad: con actuaciones conmovedoras, dirección atmosférica y temas que resuenan hoy, esta película redefine el terror familiar. Calificación: 7.5/10. Perfecta para noches de streaming en HBO Max o cines independientes, es obligatoria para amantes de reseñas de películas de terror 2024. ¿El collar te atraparía? ¿Qué opinas del twist final? ¡Comparte en comentarios! Suscríbete para más análisis de cine sobrenatural.

Comentarios

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

The Winter King

Carretera 15

KPOP Demon Hunters

I like me

Bugonia

La Luz en tus ojos

Him

Marvel Zombies

Drácula: A Love Tale