El 20 de agosto de 2025, Hulu estrenó The Twisted Tale of Amanda Knox , una miniserie de ocho episodios que revive uno de los casos de crimen real más notorios del siglo XXI. Creada por K.J. Steinberg y con Grace Van Patten en el papel de Amanda Knox, esta serie, producida ejecutivamente por la propia Knox junto a Monica Lewinsky, ofrece una perspectiva íntima y dramatizada de la pesadilla vivida por la estudiante estadounidense tras ser acusada del asesinato de su compañera de piso, Meredith Kercher, en 2007. En esta reseña, exploramos por qué esta serie es una adición poderosa pero polarizante al género del true crime, optimizada para SEO con palabras clave como “The Twisted Tale of Amanda Knox reseña”, “serie Amanda Knox 2025” y “Hulu true crime 2025”. ¿De Qué Trata The Twisted Tale of Amanda Knox ? La serie narra los eventos desde la llegada de Amanda Knox (Grace Van Patten) a Perugia, Italia, como estudiante de intercambio, hasta su absolución en 2015 tras un calvario legal que in...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Beau Is Afraid
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Beau is Afraid, es la más reciente película del director y guionista Ari Aster, con una fotografía de Pawel Pogorzelski, una fantasía envolvente mezclada con problemas de maternidad que trata sobre estar condenado desde el nacimiento.
¿Has oído alguna vez la historia del niño que le tenía miedo a su madre?
En la película, se cuenta este chiste durante tres horas asombrosas y cautivadoras horas. Con Joaquin Phoenix, interpretando a Beau, siempre al centro de la atención con una fascinante interpretación que nos pone al tanto de lo que parece un niño que dejó de crecer y simplemente tiene un cuerpo que envejece, Phoenix hace que su boca sea muy pequeña como si todavía estuviera amamantando con una voz frágil, y utilizando los ojos para indicar una naturaleza primitiva. Es un personaje demasiado inocente para este mundo.
Beau se las arregla a duras penas en un paisaje infernal que Aster le ha diseñado. El barrio del centro donde vive Beau está rodeado por la violencia y la locura, la gente se pelea en la calle, suicidas tratar de saltar de los edificios y hay cadáveres por todas partes. Si fuera un musical, los bailarines serían la muerte y la destrucción.
Se inspecciona este caos con tomas de seguimiento que capturan magníficamente un mundo enfermo y triste a plena luz del día. Esta construcción es una furiosa obertura de las enormes ansiedades que veremos más tarde en tiempo presente y en flashbacks. La falta de espacio personal, no poder complacer a los demás y la mala suerte desenfrenada. La cinta nos atrapa con un humor negro en cada acontecimiento absurdo y claustrofóbico, como cuando un vecino enfadado no deja de enviarle notas para que baje el volumen a pesar de que está sentado en silencio.
El primer acto te hace reír para no gritar, y establece un ritmo con el terror que la película no escatima en mantener. A partir de ahora, nada es fácil; la incoherencia puede desorientar.
Los momentos más desalentadores en la vida de Beau son las llamadas telefónicas de su madre, Mona Wassermann, interpretada por Patti LuPone, quien tiene sus iniciales estampadas en un lujoso logotipo que puede verse en casi todos los objetos del apartamento, crea una inmensa e inquietante tensión al hacer que Beau se sienta aún más pequeño. Con brillantes diálogos viscerales de Aster, la culpa, la vergüenza y la humillación se concentran en una llamada telefónica después de que él pierda accidentalmente el vuelo para verla; es una larga historia. Por lo que Beau no tiene libre albedrío, sino una necesidad vivida de no decepcionar a su madre. Los mejores momentos en esta película son los largos primeros planos cuando habla por teléfono, luchando por mantener todo en orden, en especial, cuando se entera de una horrible noticia sobre su madre.
Está narrada en capítulos de distinta duración y tono, en los que Beau experimenta una sensación de seguridad variable, después de una crisis que le hace gritar y correr desnudo por las calles, Beau se encuentra gravemente herido y al cuidado de dos padres de las afueras que cubren su propio dolor con sonrisas, mientras lo medican y cuidan. Beau necesita ver a su madre, y ellos le ayudarán a hacerlo al día siguiente, por lo que se ha convertido en una especie de hijo sustituto de Nathan, encontrando un nuevo enemigo en Toni quien está enojada porque un tipo raro duerme en su habitación lleno de arco iris.
La ventaja aquí es que todos aportan una oscuridad al sonriente horror de esta secuencia, pero Rogers es un vívido fallo en la espeluznante simulación de familia principal del capítulo. Ella entra y sale de cada escena con una gran fuerza de la naturaleza, lo que hace que la odisea de Beau sea aún más desconcertante.
A mitad de la película,Beau flota en una secuencia animada cuadro por cuadro, ese segmento fue dirigido por Cristóbal León y Joaquín Cociña, en una película dentro de otra película donde se tocan aspectos sentimentales, alucinatorios y poéticos de su complicado espacio mental. Sumándole a los ritmos severamente irregulares, con tangentes sin forma para su efecto que es a veces obtuso y a veces distante. Redondeado con una metáfora esencial que es importante para la naturaleza de la película, el arte se vuelve tan realista que no nos damos cuenta de cuanto hay de nosotros en él.
Los brincos temporales nos cuentan más cosas sobre Beau de jóven, interpretado por Armen Nahapetian, que incluyen un recuerdo en un crucero con una niña que hace que su madre se sienta amenazada, con escenas visualmente impactantes, por los decorados artificiales y por el parecido de Nahapetian con Phoenix de joven, pero tiene una carencia en la visión expansiva de Aster, que no transmite le ternura de manera sincera de la misma forma que lo hace Phoenix. Zoe Lister-Jones es quien interpreta a Mona en estas escenas, y es una interpretación colosal que nos enseña el control y la necesidad de Mona, revelando lo que ha hecho de Beau, un monstruo, al mismo tiempo que nos ayuda a entenderlo. Existe una escena en donde la luz roja refleja su rostro mientras yace en la oscuridad con su hijo, contándole un recuerdo del pasado que lo arruinará permanentemente, un monólogo hipnótico por el espacio y a la alarmante delicadeza con la se ofrece cada traumatizante revelación. Frase a frase.
En el tercer acto de la película, adopta toda su forma de película de explotación adaptada de las notas de cualquier terapeuta, con trauma emocional y psicológico a lo Grand Guignol, con momentos de terror, que no deja con la boca abierta en una incómoda mezcla de pasado y presente, musicalizada con una canción de Mariah Carey perfectamente elegida. El director incluye más personajes, revelaciones y explosiones psicológicas, pero a pesar de todo el poder de esta obra, sus interpretaciones a prueba de fuego, crea un pequeño cansancio que no juega a favor.
Las secuencias son visualmente geniales, el diseño de la película se establece sobre los personajes, con imágenes insertadas que hacen reír de Aster. La secuencia es admirable desde el punto de vista visual: su inquietante arquitectura moderna se cierne sobre los personajes, y hay imágenes insertadas que hacen reír para nivelar el tono. Pero la naturaleza sin tono a un volumen alto puede llegar a perder el interés del espectador, lo mismo ocurre con el diálogo central, que casi se convierte en autoparodia.
En su gran declaración y conclusión, Beau Is Afraid corre el riesgo de anular su intrincada pero caótica disposición en una simple frase.
Beau is Afraid tiene muy buenas actuaciones de sus actores, entre los que destacan:
Parker Posey.
Denis Ménochet.
Stephen McKinley Henderson.
Aunque la parte más importante es la del director, Aster, que se debate abiertamente con su propio trabajo, no hay una regla que un director necesita cierta cantidad de películas antes de recapacitar sobre sus trabajos, incluídos los traumatismos craneoencefálicos y las comunas.
Parte de la cinta se convierte en un reciclado de Hereditary, por lo que se vuelve intensamente conocido por el uso de los planos en primera persona, un niño aterrorizado asintiendo a su madre y sus escenas finales.
Beau Is Afraid inicia con la naturaleza personal de la cinta, y la escena final nos muestra que todo es entretenimiento.
Todo esto está basado en ver la película una sola vez, cualquier admirador de Hereditary y Midsommar sabe que esas películas se entienden mejor con múltiples vistas, con una mirada más atenta a la mecánica cada vez. Parte de la magia de estas tramas sobre relaciones horribles, consiste en jugar con cuánto capta el público en su primera vista.
Beau Is Afraid estará disponible en algunos cines a partir del 14 de abril en México y Latinoamérica y el 28 de abril en España.
Es a la vez una comedia negra y un drama surrealista y edípico que da la sensación de no existir si no fuera por lo habitual que se han vuelto en series y películas sobre personas que viven con ese tipo de ansiedad. La brillante dirección y escenografía, Beau Is Afraid cuenta una historia cautivadora que te hace sentir lo horrible que puede ser vivir en un perpetuo estado de lucha interna.
No le interesa hacer que parezca manejable, sino son obstáculos que uno simplemente supera mediante el poder del amor. Esta ambientada en una realidad parecida a la nuestra, en donde las grandes ciudades se el ejemplo del porque la sociedad se está derrumbando. Narra la vida de Beau Wassermann, un hombre asustadizo y profundamente neurótico que lucha por hacer frente a su ansiedad no especificada.
Cada día es una nueva oportunidad de maravillarse y acobardarse ante el mundo exterior desde la seguridad de su departamento, el único lugar que es seguro para el. Aunque sabe que otras personas no tienen problemas para salir de sus casas y llevar una vida productiva, cada vez que echa un vistazo por la ventana, todo lo que ve son escenas de anarquía y es suficiente para convencerle de que se quede dentro.
Plantea desde el principio la pregunta de hasta qué punto el horror que ve Beau, calles llenas de violencia desquiciada de gente que se mata entre sí, es real y no la pesadilla de un hombre perturbado. En lugar de dar una respuesta definitiva, mantiene abierta la posibilidad de que su realidad exagerada sea una especie de fantasía, o al menos una colección de delirios paranoicos.
Todo lo que rodea a Beau, desde los letreros con groserias en escaparates hasta las bailarinas a go-go frente a su edificio, crea una atmósfera de tensión e inquietud que hace que sea fácil entender porqué tiene miedo, aunque el peligro sólo esté en su cabeza.
Muchas de las cosas que asustan a Beau pueden ser imaginarias, pero nunca hay duda de lo real y siempre presente que está en su vida Mona, su madre pasivo-agresiva, que a pesar de vivir al otro lado del país y de no ser vista en el presente. Incluso más que los extraños en la calle o las noticias sobre un asesino suelto armado con un cuchillo, Mona llena a Beau de una ansiedad paralizante de la que sólo se siente cómodo hablandolo con su terapeuta.
A través de sus sesiones, Beau ha conseguido llegar a un punto en el que al menos es capaz de hablar de los perturbadores y traumáticos sueños sobre su nacimiento que empiezan a atormentarle antes de que Beau se embarque en un viaje para ver a su madre
Todo ese progreso se viene abajo el día en que Beau tiene que tomar su vuelo, las llaves de su casa y su equipaje desaparecen misteriosamente justo cuando está a punto de salir, un inexplicable giro de acontecimientos que obligan a Beau a salir de su zona de confort.
Hay una marcada simplicidad en la historia de Beau, a pesar de todos los giros que toma la historia , todo lo que Beau quiere es que le lleven al aeropuerto y sentir que no está decepcionando a Mona una vez más, como hacía constantemente cuando era un adolescente asustadizo. Pero las complejas emociones que envuelven a esos deseos, generan una frenética sensación de urgencia que hace que todo en la película parezca una inmersión en las neurosis psicológicas de un hombre.
A pesar de lo intermitentemente oscura, retorcida y grotesca que resulta la película, también es el proyecto más cómico de Aster hasta la fecha, en el sentido de que está generosamente salpicado de momentos destinados a cortar parte del terror que conlleva estar tan metido en la cabeza de Beau. Pero incluso con su ligereza, se centra en muchos de los mismos temas presentes en sus obras anteriores de Aster. Es distinta de sus otras películas y termina con una nota que desconcertara a más de uno. Plantea más preguntas de las que responde, con una cualidad fascinante y cautivadora, lo que hace difícil no dejarse arrastrar por la extrañeza de la visión de Ari Aster.
El 7 de agosto de 2025, FXX y Disney+ estrenaron Necaxa , un nuevo documental deportivo que sigue los esfuerzos de la actriz y productora Eva Longoria, junto con los inversionistas Ryan Reynolds y Rob McElhenney, para revitalizar el Club Necaxa, un equipo histórico de la Liga MX mexicana que lucha por recuperar su antigua gloria. Inspirado claramente en el éxito de Welcome to Wrexham , este docuseries de ocho episodios (con más por venir) promete una mirada detrás de escena a un club de fútbol en una “era turbulenta y transformadora”. Pero, ¿logra Necaxa capturar la magia de su predecesor? En esta reseña sin spoilers, exploramos los aciertos, tropiezos y el corazón de este ambicioso proyecto, ideal para fans del fútbol y las historias de superación. ¡Prepárate para un viaje a Aguascalientes! Un Club Histórico en Busca de Redención Fundado en 1923 en la Ciudad de México, el Club Necaxa es uno de los equipos más antiguos y respetados del fútbol mexicano, con tres campeonatos en su haber...
El 12 de septiembre de 2025, Netflix estrenará The Wrong Paris , una comedia romántica que promete risas, romance y un giro inesperado en el género. Dirigida por Janeen Damian y protagonizada por Miranda Cosgrove y Pierson Fodé, esta película nos lleva de la fantasía de la Ciudad de la Luz a la realidad de un pequeño pueblo en Texas. Con un elenco estelar y una premisa fresca, The Wrong Paris combina el encanto de las rom-com clásicas con un toque moderno y humorístico. En esta reseña sin spoilers, exploramos por qué esta película es una opción perfecta para los amantes del romance y la comedia ligera. ¡Prepárate para un viaje romántico a Paris… Texas! Una Premisa Divertida y Original The Wrong Paris sigue a Dawn (Miranda Cosgrove), una joven artista de un pequeño pueblo en Texas que sueña con estudiar arte en París, Francia. Desesperada por financiar su viaje, Dawn, convencida por su hermana menor, audiciona para un reality show de citas que promete llevarla a la romántica capital f...
La segunda temporada de Twisted Metal , la serie de acción y comedia basada en el icónico videojuego de PlayStation, llegó a Peacock el 31 de julio de 2025 con una explosión de caos automovilístico, humor absurdo y un elenco que abraza por completo su locura postapocalíptica. Protagonizada por Anthony Mackie, Stephanie Beatriz y el inolvidable Sweet Tooth (interpretado por Joe Seanoa y con la voz de Will Arnett), esta temporada de 12 episodios cumple la promesa del torneo de combate vehicular que los fans esperaban desde la primera entrega. En esta reseña sin spoilers, exploramos por qué Twisted Metal Temporada 2 es una mejora significativa, llena de acción, risas y un sorprendente corazón emocional. ¡Abróchate el cinturón para un viaje salvaje! Un Torneo que Cumple con las Expectativas Tras una primera temporada que funcionó como un prólogo, Twisted Metal Temporada 2 se sumerge de lleno en el torneo homónimo, un espectáculo de demolición automovilística organizado por el enigmático ...
El 21 de noviembre de 2025, Searchlight Pictures estrenará Rental Family , una comedia dramática dirigida por Hikari que promete capturar los corazones de la audiencia con su mezcla única de humor, emoción y una premisa fascinante. Protagonizada por Brendan Fraser, en su primer papel protagónico desde su Oscar por The Whale , junto a un talentoso elenco japonés que incluye a Takehiro Hira, Mari Yamamoto y Akira Emoto, la película explora la vida de un actor estadounidense en Tokio que encuentra propósito al trabajar para una agencia de “familia de alquiler”. En esta reseña sin spoilers, analizamos por qué Rental Family es una joya emotiva que combina sensibilidad cultural con una narrativa universal sobre pertenencia y redescubrimiento. ¡Prepárate para un viaje a Tokio que te hará reír y reflexionar! Una Premisa Original Inspirada en la Realidad Rental Family sigue a un actor estadounidense (Brendan Fraser) que, tras una carrera en declive, se encuentra viviendo en Tokio, luchando po...
Si eres fan de las historias que te hacen reír, llorar y reflexionar, "Regretting You" (2025) , basada en la novela homónima de Colleen Hoover, es una película que no querrás perderte. Dirigida por Josh Boone y protagonizada por Allison Williams y McKenna Grace, esta adaptación cinematográfica promete ser uno de los dramas más conmovedores del año. Estrenada el 24 de octubre de 2025, la cinta combina romance, duelo y la complejidad de las relaciones familiares en una narrativa que resonará con el público. En esta reseña, exploraremos la trama, el elenco, la dirección, los temas principales y por qué esta película es un must para los amantes del cine emocional. ¡Prepárate para una montaña rusa de sentimientos! Sinopsis de "Regretting You": Un viaje de pérdida y redescubrimiento "Regretting You" sigue la historia de Morgan Grant (Allison Williams), una madre joven que sacrificó sus sueños al quedarse embarazada a los 18 años, y su hija adolescente, Clara (...
En un panorama televisivo saturado de propuestas ambiciosas, Demascus , la serie de ciencia ficción y comedia estrenada el 7 de agosto de 2025 en Tubi, destaca como una joya inesperada. Creada por Tearrance Arvelle Chisholm y Kirk A. Moore, esta miniserie de seis episodios no es una película, como podría sugerir el título de la consulta, sino una experiencia narrativa única que combina humor, introspección y un toque de especulación futurista. Protagonizada por Okieriete Onaodowan, Demascus sigue el viaje de autodescubrimiento de un hombre negro de 33 años a través de una tecnología experimental que lo sumerge en realidades alternativas de su propia vida. En esta reseña sin spoilers, exploraremos por qué Demascus es una serie imprescindible para los amantes de las historias innovadoras, con un enfoque en la identidad, la masculinidad negra y la salud mental. ¡Prepárate para un viaje multidimensional! Un Viaje de Autodescubrimiento en un Mundo Futurista Demascus nos presenta a Demasc...
El 14 de agosto de 2025, HBO Max estrenó Marcial Maciel: El Lobo de Dios , una impactante docuserie de seis episodios que desentraña la vida y los crímenes de una de las figuras más controvertidas de la Iglesia Católica: Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo. Dirigida por Matías Gueilburt y producida por Anima Films, esta producción mexicana no solo expone los abusos sexuales, la manipulación y la red de impunidad que protegió a Maciel durante décadas, sino que también plantea preguntas profundas sobre la fe, el poder y la complicidad institucional. En esta reseña sin spoilers, exploramos por qué Marcial Maciel: El Lobo de Dios es un documental imprescindible que combina un periodismo riguroso con un respeto absoluto por las víctimas. ¡Prepárate para una experiencia que te hará cuestionar todo! Un Retrato Sin Filtros de un Depredador Oculto Marcial Maciel: El Lobo de Dios se adentra en la vida de Marcial Maciel Degollado (1920-2008), un sacerdote mexicano que fundó lo...
Nosferatu es el remake de la película muda de 1922 del mismo nombre, la cual fue escrita y dirigida por Robert Eggers , quien crea su propia versión de la historia. Aunque la trama sigue contando la historia de una joven que se convierte en víctima de un vampiro completamente enamorado de ella. El reparto está conformado por: Lily-Rose Depp como Ellen Hutter. Bill Skarsgård como Conde Orlok. Emma Corrin como Anna Harding Aaron Taylor-Johnson como Friedrich Harding Nicholas Hoult como Thomas Hutter. Willem Dafoe como Prof. Albin Eberhart Von Franz. Ralph Ineson como Dr. Wilhelm Sievers. Simon McBurney como Herr Knock Después de mucho tiempo de espera, por fin hemos recibido el primer avance de Nosferatu , la cual es un remake de la película de 1922, que a su vez fue una adaptación no autorizada y no oficial de Drácula . Sigue una historia similar que involucra a una joven atormentada y al aterrador vampiro que está enamorado de ella. Lleno de horror gót...
La segunda temporada de Wednesday , la exitosa serie de Netflix protagonizada por Jenna Ortega, ha llegado para sumergirnos de nuevo en el universo macabro y encantador de la familia Addams. Tras el fenómeno cultural que fue la primera temporada, con su icónica escena de baile y una narrativa fresca, las expectativas estaban por las nubes. ¿Cumple la temporada 2 con las promesas? En esta reseña sin spoilers, exploraremos por qué Wednesday Temporada 2, Parte 1, es una delicia gótica que mejora lo visto anteriormente, aunque no está exenta de pequeños tropiezos. ¡Prepárate para volver a Nevermore Academy! Un Regreso Triunfal a Nevermore Academy La segunda temporada de Wednesday , estrenada el 6 de agosto de 2025 en Netflix, nos trae de vuelta a Wednesday Addams (Jenna Ortega) en su entorno favorito: los oscuros pasillos de Nevermore Academy, una escuela para marginados sobrenaturales. Después de los eventos de la primera temporada, Wednesday regresa como una figura casi legendaria entre...
En un mundo donde la música pop coreana, o K-Pop, existe una realidad oculta: la amenaza de demonios. KPop Demon Hunters nos presenta a un grupo de ídolos K-Pop que, en secreto, son poderosos cazadores de demonios. Esta serie de anime combina la emoción del K-Pop con la acción trepidante de la caza de demonios, creando una experiencia única e irresistible para los fans de ambos géneros. Sony Pictures Animation anunció que Chris Appelhans y Maggie Kang codirigirían una película titulada K-Pop: Demon Hunters , siguiendo el guion de Hannah McMechan y Danya Jimenez . Mingjue Helen Chen y Ami Thompson fueron anunciadas como diseñadora de producción y directora de arte, respectivamente. Sigue la historia de tres jóvenes estrellas del K-Pop, Rumi, Mira y Zoey , miembros del grupo Trinity . Durante el día, cautivan a millones de fans con sus canciones y bailes. Pero cuando cae la noche, se transforman en feroces guerreras, utilizando sus habilidades sobrenaturales y armas te...
Comentarios
Publicar un comentario