¡Extra! ¡Extra!

Amanda Knox

El 20 de agosto de 2025, Hulu estrenó
The Twisted Tale of Amanda Knox, una miniserie de ocho episodios que revive uno de los casos de crimen real más notorios del siglo XXI. Creada por K.J. Steinberg y con Grace Van Patten en el papel de Amanda Knox, esta serie, producida ejecutivamente por la propia Knox junto a Monica Lewinsky, ofrece una perspectiva íntima y dramatizada de la pesadilla vivida por la estudiante estadounidense tras ser acusada del asesinato de su compañera de piso, Meredith Kercher, en 2007. En esta reseña, exploramos por qué esta serie es una adición poderosa pero polarizante al género del true crime, optimizada para SEO con palabras clave como “The Twisted Tale of Amanda Knox reseña”, “serie Amanda Knox 2025” y “Hulu true crime 2025”.
¿De Qué Trata The Twisted Tale of Amanda Knox?La serie narra los eventos desde la llegada de Amanda Knox (Grace Van Patten) a Perugia, Italia, como estudiante de intercambio, hasta su absolución en 2015 tras un calvario legal que incluyó cuatro años en prisión. Basada en el libro de Knox Waiting to Be Heard (2013), la miniserie sigue la investigación del asesinato de Meredith Kercher (Rhianne Barreto), la detención de Knox y su novio Raffaele Sollecito (Giuseppe De Domenico), y el frenesí mediático que convirtió a Knox en una figura de fascinación global. A través de múltiples perspectivas, incluyendo las de Knox, Sollecito y el fiscal italiano Giuliano Mignini (Francesco Acquaroli), la serie desentraña cómo una investigación defectuosa, barreras lingüísticas y prejuicios culturales llevaron a una condena injusta.Con un enfoque en la misoginia, el sensacionalismo mediático y las fallas del sistema judicial italiano, The Twisted Tale of Amanda Knox no busca resolver el misterio del asesinato, sino exponer cómo Knox y Sollecito fueron víctimas de una narrativa distorsionada. La serie también aborda el impacto emocional en las familias de los involucrados, con un énfasis particular en la madre de Knox, Edda Mellas (Sharon Horgan), y su lucha por liberar a su hija.
Puntos Fuertes de la Serie
  1. Actuaciones Poderosas: Grace Van Patten brilla como Amanda Knox, capturando su excentricidad y vulnerabilidad con una autenticidad que evita caricaturizarla. Su interpretación, especialmente en las escenas de interrogatorio, transmite el colapso emocional de una joven enfrentada a un sistema que no comprende. Giuseppe De Domenico ofrece una actuación igualmente conmovedora como Sollecito, mientras que Sharon Horgan y John Hoogenakker, como los padres de Knox, aportan un peso emocional que humaniza la tragedia. Francesco Acquaroli, como Mignini, equilibra la arrogancia y la humanidad, mostrando a un hombre atrapado en su propia narrativa de justicia.
  2. Estilo Visual y Narrativo: La dirección, liderada por Michael Uppendahl y otros, utiliza primeros planos, audio distorsionado y montajes rápidos para reflejar el caos y la claustrofobia de la experiencia de Knox. La banda sonora de Jeff Russo refuerza la atmósfera de tensión, mientras que la decisión de rodar en Italia, incluyendo Perugia, añade autenticidad. La narrativa polifónica, que alterna las voces de Knox, Sollecito y Mignini, ofrece una perspectiva multifacética que enriquece la historia.
  3. Crítica Social: La serie destaca la misoginia y el sensacionalismo que alimentaron el caso, desde el apodo “Foxy Knoxy” hasta la obsesión de los medios con la vida sexual de Knox. También aborda el impacto de las barreras lingüísticas, mostrando cómo los interrogatorios sin traductor llevaron a una confesión falsa. Este enfoque conecta con audiencias modernas interesadas en historias de injusticia sistémica.
  4. Conexión con el True Crime Moderno: Con productores como Monica Lewinsky, la serie se alinea con proyectos como Impeachment: American Crime Story, que buscan reivindicar a mujeres vilipendiadas por los medios. La participación de Knox asegura una perspectiva íntima, aunque no exenta de controversia.
Puntos a MejorarA pesar de sus méritos, The Twisted Tale of Amanda Knox tiene limitaciones significativas. La principal crítica, señalada por reseñas como las de Collider y Vulture, es su enfoque casi exclusivo en Knox, que relega a Meredith Kercher a un papel secundario. Aunque la serie intenta rendir homenaje a Kercher con flashbacks respetuosos, su falta de profundidad como personaje perpetúa la ironía de un caso donde la víctima fue opacada por la narrativa de la acusada.Además, la serie no aporta mucho nuevo para quienes conocen el caso, ya explorado en documentales como el de Netflix (2016) y los libros de Knox y Sollecito. Algunos críticos, como The Wrap, señalan que la participación de Knox como productora resulta en una narrativa que evita detalles más grises, como las implicaciones raciales de su falsa acusación contra Patrick Lumumba. El ritmo, especialmente en los episodios intermedios, puede sentirse lento debido a la inclusión de detalles minuciosos, lo que podría haber sido editado con un enfoque más objetivo si Knox no hubiera estado tan involucrada.Finalmente, la serie cae en la paradoja de criticar el voyeurismo del true crime mientras se beneficia de él. Como señala The Independent, su existencia depende de la fascinación pública que condena, lo que plantea preguntas sobre su propósito en un género saturado.Por Qué Ver The Twisted Tale of Amanda Knox en 2025Si te apasiona el true crime o las historias de injusticia, The Twisted Tale of Amanda Knox es una adición imprescindible a tu lista. Estrenada el 20 de agosto de 2025 en Hulu (y en Disney+ internacionalmente), esta miniserie combina actuaciones estelares, una dirección inmersiva y una crítica incisiva al sistema judicial y mediático. Palabras clave como “The Twisted Tale of Amanda Knox reseña”, “serie Amanda Knox 2025” y “Hulu true crime 2025” aseguran que esta producción esté en el radar de los fans del género. Con un 70% en Rotten Tomatoes, basado en críticas divididas, la serie ha generado debate por su enfoque y ejecución, pero su impacto emocional es innegable.Impacto Cultural y Recepción
La serie ha dividido a críticos y espectadores. Publicaciones como The Hollywood Reporter elogian su enfoque empático y la actuación de Van Patten, calificándola como “convincente y persuasiva”. Sin embargo, Reality Blurred y Vulture critican su falta de originalidad y su enfoque en Knox a expensas de Kercher, sugiriendo que la serie prioriza la rehabilitación de su imagen sobre una narrativa más equilibrada. Amanda Knox ha promovido activamente la serie, destacando su autenticidad, mientras que el público se divide entre quienes la ven como una vindicación necesaria y quienes la consideran redundante.
ConclusiónThe Twisted Tale of Amanda Knox es una miniserie que combina un drama bien actuado con una crítica poderosa al sensacionalismo y la injusticia, pero no está exenta de defectos. La actuación de Grace Van Patten y el estilo visual de la serie son sus mayores fortalezas, mientras que su enfoque centrado en Knox y su falta de profundidad sobre Meredith Kercher son puntos débiles. Para quienes buscan una perspectiva fresca sobre un caso icónico, la serie ofrece momentos de gran impacto, pero no logra escapar de las trampas del género que critica.
Dónde Verla: Hulu (EE. UU.) y Disney+ (internacional), desde el 20 de agosto de 2025, con episodios semanales hasta el 1 de octubre.
Duración: 8 episodios, aproximadamente 60 minutos cada uno.
Recomendado Para: Fans del true crime, historias de injusticia y dramas psicológicos. 

Comentarios

Lo más leído

Necaxa

Rental Family

The Wrong Paris

Twisted Metal S2

Regretting you

Marcial Maciel: El Lobo de Dios

Demascus

Nosferatu

Wednesday

Freakier Friday