¡Extra! ¡Extra!

Amanda Knox

Imagen
El 20 de agosto de 2025, Hulu estrenó The Twisted Tale of Amanda Knox , una miniserie de ocho episodios que revive uno de los casos de crimen real más notorios del siglo XXI. Creada por K.J. Steinberg y con Grace Van Patten en el papel de Amanda Knox, esta serie, producida ejecutivamente por la propia Knox junto a Monica Lewinsky, ofrece una perspectiva íntima y dramatizada de la pesadilla vivida por la estudiante estadounidense tras ser acusada del asesinato de su compañera de piso, Meredith Kercher, en 2007. En esta reseña, exploramos por qué esta serie es una adición poderosa pero polarizante al género del true crime, optimizada para SEO con palabras clave como “The Twisted Tale of Amanda Knox reseña”, “serie Amanda Knox 2025” y “Hulu true crime 2025”. ¿De Qué Trata The Twisted Tale of Amanda Knox ? La serie narra los eventos desde la llegada de Amanda Knox (Grace Van Patten) a Perugia, Italia, como estudiante de intercambio, hasta su absolución en 2015 tras un calvario legal que in...

Necaxa

El 7 de agosto de 2025, FXX y Disney+ estrenaron
Necaxa, un nuevo documental deportivo que sigue los esfuerzos de la actriz y productora Eva Longoria, junto con los inversionistas Ryan Reynolds y Rob McElhenney, para revitalizar el Club Necaxa, un equipo histórico de la Liga MX mexicana que lucha por recuperar su antigua gloria. Inspirado claramente en el éxito de Welcome to Wrexham, este docuseries de ocho episodios (con más por venir) promete una mirada detrás de escena a un club de fútbol en una “era turbulenta y transformadora”. Pero, ¿logra Necaxa capturar la magia de su predecesor? En esta reseña sin spoilers, exploramos los aciertos, tropiezos y el corazón de este ambicioso proyecto, ideal para fans del fútbol y las historias de superación. ¡Prepárate para un viaje a Aguascalientes!

Un Club Histórico en Busca de RedenciónFundado en 1923 en la Ciudad de México, el Club Necaxa es uno de los equipos más antiguos y respetados del fútbol mexicano, con tres campeonatos en su haber, aunque ninguno reciente. Tras mudarse a Aguascalientes en 2003, el equipo ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo una base de aficionados dividida y una serie de derrotas que han opacado su legado. Necaxa (2025) documenta los esfuerzos de un grupo de inversionistas internacionales, encabezados por Eva Longoria, para devolver al equipo su estatus de “gigante dormido”. Con el respaldo de Ryan Reynolds y Rob McElhenney, quienes transformaron al Wrexham AFC en un fenómeno global, la serie busca replicar esa fórmula de éxito, combinando historias personales, drama deportivo y conexiones comunitarias.La narrativa se centra en la temporada 2024-2025, explorando las luchas del equipo en la Liga MX y la Leagues Cup, así como los esfuerzos de Longoria por conectar con sus raíces mexicanas a través de su inversión. La serie, dirigida por Alex Fumero, se desarrolla mayormente en español, lo que le da autenticidad cultural, pero también plantea preguntas sobre su público objetivo: ¿es para los fans del fútbol mexicano o para una audiencia estadounidense poco familiarizada con el deporte? Esta ambigüedad es uno de los principales puntos de discusión del documental.
Eva Longoria: Una Guía Carismática con LímitesEva Longoria, conocida por Desperate Housewives, es el rostro principal de Necaxa. Su narrativa personal es uno de los aspectos más fuertes de la serie: como mexicoamericana criada en Texas, Longoria habla abiertamente sobre su sentimiento de “ni de aquí, ni de allá” y su deseo de reconectar con su herencia cultural a través del club. Su sinceridad y carisma son innegables, especialmente cuando comparte anécdotas sobre su padre, un fanático de los Dallas Cowboys, o su vida en México con su esposo y su hijo, quien habla español con fluidez. Sin embargo, su rol en el equipo es ambiguo. Aunque se le presenta como “La Patrona”, la serie no aclara si tiene poder de decisión real o si su presencia es más bien simbólica, lo que limita su capacidad para impulsar la narrativa principal.Ryan Reynolds y Rob McElhenney, copropietarios de Wrexham AFC, aparecen en segmentos explicativos que intentan conectar Necaxa con su exitoso predecesor. Sin embargo, sus intervenciones, a menudo grabadas en un entorno genérico, carecen de la conexión emocional y el humor que definieron Welcome to Wrexham. Su inclusión parece más una estrategia de marca que una adición orgánica, y la falta de claridad sobre su participación financiera en Necaxa refuerza esta percepción.
Un Elenco Humano, pero DesconectadoEl documental destaca a varios jugadores y miembros del staff, como el capitán Alexis Peña, quien regresa a Necaxa tras exitosos pasos por otros clubes, y Fernando Arce, un joven mediocampista que lucha bajo la sombra de su padre, una leyenda del fútbol mexicano. Estas historias personales son conmovedoras, especialmente la de Peña, cuya lesión al final de la temporada 2023-2024 añade drama humano al relato. Sin embargo, la serie no logra integrar estas historias con la acción en el campo, dejando a los jugadores como figuras periféricas en su propia historia.La comunidad de Aguascalientes también recibe atención, con perfiles como el de un vendedor de burritos que depende de los días de partido para sostener a su familia. Sin embargo, otras historias, como la de un “anti-fan” que se convierte en seguidor tras un solo juego, se sienten superficiales y poco convincentes. La serie describe a Aguascalientes como un “pueblo pequeño y profundamente religioso”, una caracterización que choca con la realidad de una ciudad moderna, lo que sugiere una conexión superficial con el entorno local.

Estilo y Narrativa: Un Esfuerzo Ambicioso, pero InconsistenteNecaxa intenta emular la estructura de Welcome to Wrexham, combinando historias de la comunidad, perfiles de jugadores y la narrativa de los inversionistas famosos. Sin embargo, carece de la base sólida que permitió a su predecesor encontrar su voz. La edición recurre a un motivo recurrente: un montaje de jugadas prometedoras que terminan en goles fallidos en cámara lenta, lo que agota rápidamente la paciencia del espectador y refuerza la sensación de derrota constante. Además, la serie no explica adecuadamente la estructura de la Liga MX, con sus torneos Apertura y Clausura y la ausencia de descenso, lo que dificulta que los espectadores no familiarizados comprendan las apuestas en juego.Visualmente, Necaxa es sólido, con una cinematografía que captura la intensidad de los partidos y la vibrante cultura de Aguascalientes. La banda sonora, aunque no tan memorable como la de Welcome to Wrexham, complementa el tono emocional. Sin embargo, el presupuesto limitado de FXX se nota en algunos momentos, con efectos visuales que no siempre están a la altura de la ambición narrativa.
Fortalezas y DebilidadesFortalezas:
  • Historia personal de Longoria: Su viaje de reconexión cultural es genuino y relatable, especialmente para audiencias latinas.
  • Autenticidad cultural: El uso del español y el enfoque en Aguascalientes añaden un toque local que distingue a Necaxa de otros documentales deportivos.
  • Personajes humanos: Las historias de jugadores como Alexis Peña y el vendedor de burritos ofrecen momentos emotivos.
Debilidades:
  • Falta de claridad narrativa: La ambigüedad sobre el rol de Longoria y la inclusión forzada de Reynolds y McElhenney restan cohesión.
  • Ausencia de apuestas claras: La falta de descenso en la Liga MX y la explicación deficiente de su estructura diluyen el drama.
  • Edición repetitiva: El uso excesivo de montajes de jugadas fallidas frustra al espectador.
  • Desconexión con la comunidad: La representación de Aguascalientes y su base de aficionados carece de profundidad.

¿Vale la Pena Ver Necaxa?Necaxa es un documental deportivo con momentos de encanto, gracias a la sinceridad de Eva Longoria y las historias humanas de los jugadores y la comunidad. Sin embargo, no logra capturar la magia de Welcome to Wrexham debido a su narrativa desarticulada, la falta de claridad sobre las apuestas deportivas y una dependencia excesiva en la marca de sus productores estrella. Aunque los fans del fútbol mexicano encontrarán valor en su autenticidad cultural, los espectadores internacionales pueden sentirse desconectados por la falta de contexto y la edición repetitiva.Si buscas una historia de superación con un toque latino, Necaxa ofrece destellos de inspiración, pero no alcanza el impacto emocional o la intensidad narrativa de su predecesor. Disponible en FXX y Hulu (y Disney+ en América Latina), es una opción sólida para los aficionados al fútbol que quieran explorar un equipo menos conocido, pero no esperes el mismo nivel de emoción que en Wrexham.
Calificación: 7.5/10

Necaxa está ahora en streaming en FXX, Hulu y Disney+. ¿Qué opinas de este intento de revivir un club histórico? ¡Déjanos tus comentarios!

Comentarios

Lo más leído

Rental Family

The Wrong Paris

Twisted Metal S2

Regretting you

Marcial Maciel: El Lobo de Dios

Demascus

Nosferatu

Wednesday

Freakier Friday