¡Extra! ¡Extra!

Good Luck, Have Fun, Don't Die

Imagen
¡Bienvenidos amantes del cine sci-fi y aventuras! Si eres un fanático de las tramas alocadas que mezclan humor, acción y toques apocalípticos, esta reseña de "Good Luck, Have Fun, Don't Die" te va a enganchar desde el primer párrafo. La esperada película de Gore Verbinski, estrenada en el Fantastic Fest el 28 de septiembre de 2025 y con lanzamiento en cines el 13 de febrero de 2026 por Briarcliff Entertainment, ha generado un revuelo impresionante con su tráiler viral. Protagonizada por Sam Rockwell en un rol excéntrico, esta comedia de acción animada promete ser uno de los highlights de 2026. En esta crítica, desglosaremos sinopsis, actuaciones, dirección, temas y más, todo para que descubras por qué esta joya sci-fi es imperdible para amantes de "Army of the Dead" o " Everything Everywhere All at Once ". Sinopsis de "Good Luck, Have Fun, Don't Die": Una Misión Nocturna para Evitar el Apocalipsis Sin spoilear los giros más salvajes, ...

El último vagón


El último vagón, es la nueva película mexicana de la plataforma de streaming Netflix, dirigida por Ernesto Contreras, adaptando libremente el libro homónimo de Ángeles Doñate, y le agregó a los personajes recuerdos propios, ya que él en sí es hijo de una maestra, y aprovechó la experiencia como docente de la protagonista Adriana Barraza, quien ha enseñado actuación por décadas.

El cineasta, Ernesto Contreras recuerda que de niño su identidad estaba ligado a la de su madre, el era meramente el hijo de la maestra Margarita, viviendo en una casa llena de tareas y exámenes por calificar, a los que su madre le dedicó 40 años, estas memorias son honradas en la cinta en un entrañable ejemplo de una maestra puede impactar en la vida de sus alumnos. 

La película cuenta con las actuaciones de: 

Adriana Barraza como maestra Georgina.
Fátima Molina
Guillermo Villegas
Blanca Guerra
Jero Medina
Frida Sofía Cruz Salinas como Valeria.
Ikal Paredes como Tuerto.
Kaarlo Isaac como Ikal.
Diego Montessoro como Chico.
Norma Pablo como Antonia.

La cinta está ambientada en un pueblo a la que llega Ikal, junto con sus padres. Son una  familia que se mudan seguido debido al trabajo del padre, quien se dedica a la construcción de vías de trenes. Esto a evitado que Ikal tenga una vida escolar estable o amistades. Una vez que se estableció, conoce a Valeria, Chico y a Tuerto, otros niños que lo terminan llevando con la maestra Georgina, quien se pone la tarea de que Ikal aprenda a leer, ocupando cualquier recurdo que tenga disponible, incluidas algunas historietas de Kalimán.

La maestra Georgina, se hace un peinado de chongo, suele ser muy exigente, pero no por eso deja de ser cariñosa, tiene una cualidad maternal que les brinda seguridad y bondad a los niños. Implementando un sistema de enseñanza con disciplina, pero al mismo tiempo sabe en qué momento decir algo inspirador. Adriana Barraza se basó en una maestra de primaria que tuvo de joven.

El último vagón se esfuerza en contar una historia llena de primeras experiencias para Ikal, sus primeros amigos, su primer amor y hasta la primera mascota ya que existe encuentro con un perro  de nombre Quetzal.

Los personajes reflejados en la cinta demuestran su mejor lado humano, los sentimientos y bondades está a flor de piel, es algo característico de las películas de Ernesto Contreras, donde podemos destacar, Párpados Azules del 2007, Sueño en otro idioma del 2017, la cual aparece en la lista de las mejores películas de la década pasada, y Cosas Imposibles del 2021; las cuales reflejan el interés del cineasta que los espectadores terminen inspirados por una historia luminosa.

Por parte de la actriz Adriana Barraza, está cumpliendo 50 años como actriz, en donde ha sido nominada al Oscar por Babel, de Iñárritu y próximamente aparecerá en el cine de superhéroes, en la cinta Blue Beetle, del universo DC .

El espectro de las cintas que se están “haciendo ultimamente en México han tenido diferentes voces, es divertido denunciar y poner en la mesa la situación actual del país, pero es refrescante encontrar otro tipo de historias que nos hagan reir, que nos inspire y que nos haga recordar que no todo en el país es drama y violencia.

El último vagón ya se puede ver a través de Netflix.

Comentarios

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

The Winter King

Carretera 15

KPOP Demon Hunters

Oh. What. Fun.

Yellow

Maxton Hall T2

Facham Hall

The Running Man

Vgly T2