¡Extra! ¡Extra!

Him

Imagen
Si estás buscando reseñas de películas de terror 2025, análisis de producciones de Jordan Peele o películas de horror deportivo, HIM (conocida en español como HIM: El Elegido ) es el estreno que no puedes ignorar. Dirigida por Justin Tipping y producida por el maestro del género Jordan Peele a través de Monkeypaw Productions, esta cinta de horror psicológico se estrenó en cines el 19 de septiembre de 2025, recaudando más de $26 millones mundiales en su primera semana. Con un elenco liderado por Marlon Wayans, Tyriq Withers, Julia Fox y Tim Heidecker, la película dura 96 minutos y ha generado un debate feroz por su gore extremo y crítica social. En esta reseña detallada, exploramos la sinopsis, el estilo visual, los personajes, la banda sonora y la recepción crítica. Si buscas opiniones sobre HIM película, reseña HIM Jordan Peele o terror fútbol americano 2025, ¡sigue leyendo para un análisis sin spoilers mayores! Sinopsis: Un Entrenamiento que se Convierte en Pesadilla Sobrenatural HI...

FICG 2023

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara, FICG ha dado a conocer a los participantes de lacompetencia oficial para su edición 38, la cual será del 3 al 9 de junio de 2023 y contar
á con Italia como Invitado de Honor. 

Todas las películas que están participando son estrenos en México. Y cabe mencionar que existen posibilidades de adicionar más películas posteriormente.

Premio Mezcal - Lo mejor del cine mexicano.

Ficción

  • Adolfo, de Sofía Auza (Estados Unidos, México)
  • Amor y matemáticas, de Claudia Sainte-Luce (México)
  • Heroico, de David Zonana (México, Suecia)
  • Martínez, de Lorena Padilla (México)
  • Mujeres del alba, de Jimena Montemayor Loyo (México)
  • Rabia, de Jorge Michel Grau (México)

Documental

  • Toshkua, de Ludovic Bonleux (Estados Unidos, Francia, México)
  • Ch'ul be, senda sagrada, de Humberto Gómez Pérez (México)
  • Kenya, de Gisela Delgadillo (México)
  • La frontera invisible, de Mariana Flores Villalba (México)
  • Una jauría llamada Ernesto, de Everardo González (México)

Largometraje Iberoamericano de Ficción - Películas de ficción producidas en Iberoamérica.

  • La piel pulpo, de Ana Cristina Barragán (Alemania, Ecuador, Francia,Grecia, Italia, México)
  • Almamula, de Juan Sebastián Torales (Argentina, Francia, Italia)
  • Tengo sueños eléctricos, de Valentina Maurel (Bélgica, Costa Rica, Francia)
  • Las hijas, de Kattia G. Zúñiga (Chile, Panamá)
  • Diógenes, de Leonardo Barbuy La Torre (Colombia, Francia, Perú)
  • 20,000 especies de abejas, de Estibaliz Urresola Solaguren (España)
  • Las buenas compañías, de Silvia Munt (España, Francia)
  • La Pecera, de Glorimar Marrero-Sánchez (España, Estados Unidos, Puerto Rico)
  • Great Yarmouth – Provisional Figures, de Marco Martins (Francia, Portugal, Reino Unido)

Largometraje Iberoamericano Documental

  • Llamadas desde Moscú, de Luis Alejandro Yero (Alemania, Cuba, Noruega)
  • Ara La Llum Cau Vertical, de Efthymia Zymvragaki (Alemania, España, Italia, Países Bajos)
  • Los Bilbao, de Pedro Speroni (Argentina)
  • El castillo, de Martín Benchimol (Argentina, Francia)
  • Samuel y la luz, de Vinícius Girnys (Brasil, Francia)
  • La memoria infinita, de Maite Alberdi (Chile)
  • Notas para una película, de Ignacio Agüero (Chile, Francia)
  • Isla Alien, de Cristóbal Valenzuela Berrios (Chile, Italia)
  • Fauna, de Pau Faus (España)
  • O auto das ánimas, de Pablo Lago Dantas (España)

Premio Maguey - Cinematografía LGBTQ+ 

  • Till the End of the Night, de Christoph Hochhäusler (Alemania)
  • Llamadas desde Moscú, de Luis Alejandro Yero (Alemania, Cuba, Noruega)
  • Cross Dreamers, de Soledad Velasco (Argentina)
  • El castillo, de Martín Benchimol (Argentina, Francia)
  • Almamula, de Juan Sebastián Torales (Argentina, Francia, Italia)
  • Desperté con un sueño, de Pablo Solarz (Argentina, Uruguay)
  • Liuben, de Venci D. Kostov (Bulgaria, España)
  • 20,000 especies de abejas, de Estibaliz Urresola Solaguren (España)
  • Las buenas compañías, de Silvia Munt (España, Francia)
  • Mutt, de Vuk Lungulov-Klotz (Estados Unidos)
  • Passages, de Ira Sachs (Francia)
  • In Bed, de Nitzan Gilady (Israel)
  • Kenya, de Gisela Delgadillo (México)
  • Medusa Deluxe, de Thomas Hardiman (Reino Unido)
  • Little Richard: I Am Everything, de Lisa Cortes (Estados Unidos)

Largometraje Internacional de Animación

  • Black is Beltza II: Ainhoa, de Fermín Muguruza (Argentina, España)
  • No Dogs or Italians Allowed, de Alain Ughetto (Bélgica, Francia, Italia, Portugal Suiza)
  • Blind Willow, Sleeping Woman, de Pierre Földes (Canadá, Francia, Luxemburgo, Países Bajos)
  • Art College 1994, de Liu Jian (China)
  • Chicken for Linda, de Chiara Malta, Sébastien Laudenbach (Francia, Italia)
  • Little Nicholas - Happy as Can Be, de Amandine Fredon, Benjamin Massoubre (Francia, Luxemburgo)
  • Un reino para todos nosotros, de Miguel Ángel Uriegas (México)

Premio Rigo Mora - Cortometrajes Internacional de animación.

  • Aaaah!, de Osman Cerfon (Francia)
  • Canary, de Pierre-Hugues Dallaire, Benoit Therriault (Canadá)
  • Carne de Dios, de Patricio Plaza (Argentina, México)
  • Christopher at Sea, de Tom CJ Brown (Estados Unidos, Francia, Reino Unido)
  • Compound Eyes of Tropical, de Zhan Zhang Xu (Taiwán)
  • The Most Boring Granny in the Whole World, de Damaris Zielke (Alemania)
  • Teacups, de Alec Green, Finbar Watson (Australia, Irlanda)
  • Eeva, de Lucija Mrzljak, Morten Tšinakov (Croacia, Estonia)
  • Ninety-five Senses, de Jerusha Hess, Jared Hess (Estados Unidos)
  • Money and Happiness, de Ana Nedeljković, Nikola Majdak (Eslovaquia, Eslovenia, Serbia)
  • Pachyderme, de Stéphanie Clément (Francia)
  • O Casaco Rosa, de Mónica Santos (Francia, Portugal)
  • Humo, de Rita Basulto (México)
  • It's Nice in Here, de Robert-Jonathan Koeyers (Países Bajos)
  • Le temple, de Alain Fournier (Canadá)

Cortometraje Iberoamericano

Ficción

  • Natureza Humana, de Mónica Lima (Alemania, Portugal)
  • Cuentos excepcionales de un equipo juvenil femenino: Las Rojas, de Tom Espinoza (Argentina, Venezuela)
  • La casa de arena, de Luis Vicente Fresno (Chile)
  • L'avenir, de Santiago Ráfales (España)
  • Lava, de Carmen Jiménez (España)
  • Mira niño, de Sergio Avellaneda Belmonte (España)
  • Caminos de tierra, de Miranda Pérez Ledesma (México)
  • Cenizo, de Gustavo Hernández de Anda (México)
  • El tesoro, de David Rodríguez Estrada (México)
  • La jaula, de César Saldívar (México)
  • Saturno, de André Guiomar, Luis Costa (Portugal)
  • Um Caroço de Abacate, de Ary Zara (Portugal)

Documental

  • Un corazón más contundente, de Martin Benchimol (Argentina, Estados Unidos, Reino Unido)
  • Does a Snail dream of Home?, de Luis Armando Sosa Gil (Bélgica, Hungría, México, Portugal)
  • O Mar Também é Seu, de Michelle Coelho (Brasil, Cuba)
  • Madre nuestra, de David Paredes (Colombia, Cuba)
  • Aqueronte, de Manuel Muñoz Rivas (España)
  • En mi piel, de Sándor M. Salas ( España)
  • Amor ice, de Katy Araiza (México)
  • La vista desde arriba, de Rafael Martínez Sánchez (México)
  • Lucas, de Jessica Quiroz (México)
  • Su voz está dentro, de Mariana Flores Villalba (México)

Comentarios

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

KPOP Demon Hunters

Carretera 15

The Winter King

Amanda Knox

Bugonia

Him

Drácula: A Love Tale

Stranger Things S5

Five night at Freddy's