¡Extra! ¡Extra!

The Woman in the yard

Imagen
The Woman in the Yard es una próxima película de horror psicológico estadounidense, dirigida por Jaume Collet-Serra y escrita por Sam Stefanak .    Este intrigante thriller cuenta con un elenco que incluye a: Danielle Deadwyler. Okwui Okpokwasili. Russell Hornsby. Peyton Jackson. Estella Kahiha.  La trama gira en torno a una familia que se enfrenta a la aparición recurrente de una misteriosa mujer en su jardín.    Esta figura enigmática no solo es inquietante, sino que también trae consigo advertencias escalofriantes y mensajes perturbadores, lo que lleva a los residentes a cuestionar su propia realidad y la naturaleza de la amenaza que representa.  La película se inspira en la tradición del horror psicológico que juega con la percepción de la realidad. La figura de la mujer en el jardín, que aparece vestida de negro y ofrece advertencias inquietantes, evoca elementos de mitos urbanos y leyendas contemporáneas, lo que añade una capa de profundidad a la na...

Panama

Panamá es una película de acción al estilo finales de los ochenta que esta llena de drogas, sexo y rock and roll, dirigida por Mark Nevldine siguiendo el guion de William Barber y Daniel Adams.

Panama prepara el escenario con unos elegantes créditos iniciales y una voz fuera de camara de Stark, interpretado por Mel Gibson. Los títulos presentan al elenco y al infladísimo staff técnico, mientras nos elabora la trama que se complica mientras es alimentada continuamente por el libido desenfrenado de los personajes. Becker, interpretado por Cole Hauser, podría dar clases del tango horizontal. 

Las escenas sexuales se contraponen con brutales violaciones y asesinatos de familias enteras. La CIA y la DEA juegan en conjunto para obtener sus propios objetivos.

Stark y Becker son dos espías de la CIA que estan negociando un acuerdo de armas con el narcoestado justo antes de que EE. UU. derrocara a Manuel Noriega. Toda la película parece un episodio de Miami Vice en esteroides. Hay mujeres con poca ropa y flequillo, capos de la droga con camisa abierta y pantalones pastel que matan por el todopoderoso dólar. Las escenas de tiroteos están mal elaborados, pero la sangrienta narración produce una especie de gusto culposo.

Panama inicia en Texas en 1989 con Stark reclutando a un borracho James Becker para una misión encubierta. Becker es un ex marine de élite con la habilidad de desenvolverse en situaciones peligrosas. Le va a informar otro espía, de nombre Hank Burns, interpretado por Charlie Weber, quien también se encuentra infiltrado, con la intención de comprar clandestinamente un helicóptero soviético a funcionarios corruptos del gobierno, en la época donde EE. UU. estaba canalizando ilegalmente armas para fortalcer a los Contras nicaragüenses.

Becker llega a Panamá haciéndose pasar por el jefe de un casino, donde conoce a Enrique Rodríguez, interpretado por Mauricio Henao, un adicto a la cocaína y amante de orgías, quien es el subalterno del coronel Justines, interpretado por Néstor Rodulfo, El ya ha cobrado una fortuna por el helicóptero. 

Becker se topa con la realidad cuando se da cuenta que se ha involucrado con los Contras y su líder, interpretado por Julio Ramos Vélez. Las cosas se complican aún mas cuando conoce a la bella pero peligrosa Camila, interpretada por Kiara Liz. Las traiciones se elevan y la codicia crea un desenlace mortal, mientras la invasión estadounidense se aproxima a Panamá.

La película tiene dos grandes problemas, el primero es la forma en que se presentan a las mujeres, siendo básicamente objetos sexuales, los peones de hombres malvados utilizadas por placer y moneda de cambio. Camila pasa casi todo el tiempo en pantalla, desnuda. Los papeles femeninos necesitan ser escritos con un poco más de sofisticación, se entiende que los narcotraficantes de los ochenta y los funcionarios corruptos panameños no son conocidos principalmente por la igualdad de género, y Panama describe con precisión ese comportamiento. Pero los guionistas pudieron haber creado a los personajes con un poco mas de sensibilidad moderna y hacer el intento de darles mas profundidad a estos personajes.

El montaje en algunas escenas clave es extraño, el director toma decisiones con los tiroteos y las persecuciones, que no cuadran por completo con el resto de la cinta, si bien, la violencia fluye, es entrecortada, arruinando el ritmo. Esto es raro, ya que Neveldine por lo general tiene nitidez en su trabajo de cámara, es posible que hayamos perdido alguna intención artística, pero la acción no es consistente. Eso si, hay una escena estimulante sobre una persecución a pie por ciudad de Panamá, que es en realidad Puerto Rico.

Podemos recomendar Panama por el valor de entretenimiento, si bien la cinta tiene problemas, la historia, la época y la política corrupta nos mantienen enganchados. Definitivamente, los aficionados de Miami Vice quedaran fascinados.

Mel Gibson aparece muy poco, sólo para añadir un toque de color y soberbia a las esperas interminables entre los momentos de acción. Tiene una carrera en moto por la jungla, no es lo mas impresionante de la película y no ayuda a que la trama avance. Pareciera que fue contratado para aparecer exclusivamente en el poster para atraer gente a las salas.

Se estrenó originalmente el 18 de marzo del 2022 en el mercado americano, pero por fin ha llegado a latinoamericano.

Comentarios

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

The Winter King

Carretera 15

Una Pequeña Confusión

House of the Dragon

Papá o mamá

Kung Fu Hustle 2

Solo Leveling: Re Awakening

Cómo ser millonario antes de que muera la abuela

Flow