¡Extra! ¡Extra!

Good Luck, Have Fun, Don't Die

Imagen
¡Bienvenidos amantes del cine sci-fi y aventuras! Si eres un fanático de las tramas alocadas que mezclan humor, acción y toques apocalípticos, esta reseña de "Good Luck, Have Fun, Don't Die" te va a enganchar desde el primer párrafo. La esperada película de Gore Verbinski, estrenada en el Fantastic Fest el 28 de septiembre de 2025 y con lanzamiento en cines el 13 de febrero de 2026 por Briarcliff Entertainment, ha generado un revuelo impresionante con su tráiler viral. Protagonizada por Sam Rockwell en un rol excéntrico, esta comedia de acción animada promete ser uno de los highlights de 2026. En esta crítica, desglosaremos sinopsis, actuaciones, dirección, temas y más, todo para que descubras por qué esta joya sci-fi es imperdible para amantes de "Army of the Dead" o " Everything Everywhere All at Once ". Sinopsis de "Good Luck, Have Fun, Don't Die": Una Misión Nocturna para Evitar el Apocalipsis Sin spoilear los giros más salvajes, ...

The Translators


The Translators, original del francés Les Traducteurs, conocida en Latinoamérica como Los traductores, es un thriller del director y escritor Régis Roinsard, quien coescribió el guion junto con Daniel Presley y Romain Compingt, juntos lograron obtener un gran thriller con un reparto internacional, una excelente historia y muchas ganas de sorprender al espectador. 

Principalmente es un misterio quién lo hizo, con un culpable escondido entre el grupo de extraños ambientado en el mundo de las editoriales y los best sellers. La historia esta basada en el proceso de traducción que tuvo la novela de Dan Brown, Inferno, en el 2013, la cual fue creada para evitar que hubiera fugaz del libro y asegurar la publicación simultanea a nivel mundial. Los traductores fueron divididos en dos grupos, trabajando desde Milán y Londres respectivamente, desde una especie de búnker donde los traductores fueron encerrados para mantener el secreto. La misma operación se efectúo con el libro Origin, el quinto libro de la saga de Robert Langdon, solo que en esa ocasión fueron 26 traductores.

Pero regresando a la película en cuestión. Existen nueve traductores de nueve nacionalidades diferentes  que son contratados para traducir la última entrega de la trilogía millonaria El hombre que se reusaba a morir. Para llevar a cabo el trabajo, son encerrados en un búnker de lujo sin tener contacto con el mundo exterior. Hasta que las primeras diez páginas del manuscrito aparecen publicadas en línea.

El trabajo soñado se convierte en una pesadillam obviamente se considera que el perpetrador es uno de los traductores así que el editor hará lo que considere necesario para ncanotrar al responable.

Debido a que la primer película del director, tuvo varias nominaciones a diferentes premios, pero no contó con buena aceptación por parte de la crítica ni de la audiencia, en esta ocasión se dedicó a conseguir un reparto impresionante y multicultural.
  • Lambert Wilson como Éric Angstrom, el publicista.
  • Olga Kurylenko como Katerina Anisinova, la traductora rusa.
  • Sidse Babett Knudsen como Helene Tuxen, la traductora danesa.
  • Eduardo Noriega como Javier Casal, el traductor español.
  • Alex Lawther como  Alex Goodman, el traductor inglés.
  • Riccardo Scamarcio como Dario Farelli, el traductor italiano.
  • Frédéric Chau como Chen Yao, el traductor chino.
  • Anna Maria Sturm como Ingrid Korbel,la traductora alemana.
  • Manolis Mavromatakis como Konstantinos Kedrinos, el traductor griego.
  • Maria Leite como Telma Alves, la traductora portuguesa.
  • Sara Giraudeau como Rose-Marie Houeix, la asistente de Éric Angstrom.
  • Patrick Bauchau como Georges Fontaine, el vendedor de libros.
Cada personaje tiene su propio estereotipo, ya que se esta montando un best seller y se necesita jugar con los códigos del género y los personajes. Esto juega a favor y en contra, algunas intenciones son un poco torpes pero existen reacciones que nos brindan altas dosis de diversión.

Cuando la trama cambia de rumbo se esfuerza completamente en la búsqueda de impacto a través de la deconstrucción de la realidad creada, revelando información que no estaba tan escondida dejando boquiabiertos a los espectadores. Es justo reconocer que alguno de esos giros nos regalan una sensación de alivio, y nos invita a no tomar tan en serio lo que está pasando.

The Translators da protagonismo al poder de la palabra, en una serie de climax en el descabellado tercer acto, los traductores utilizan el lenguaje como elemento clave en la batalla, mostrándo a un grupo de actores que se divierten mucho jugando con acentos del mundo.

El final tiene mucho mérito, y es más creativo de lo que se podría haber esperado en un inicio, habríamos imaginado en un primer momento. The Translators es una magnífica obra y estupendo thriller serie B, tiene más corazón mas apegado a los trabajos de Larry Cohen de Best Seller que a las ostentosas vueltas narrativas de David Fincher. Hay que olvidarnos de las llamativas adaptaciones de Stieg Larsson o de cualquier película made in Hollywood.  Necesitamos mucho más cine serie b.

Comentarios

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

The Winter King

Carretera 15

KPOP Demon Hunters

Oh. What. Fun.

Yellow

The Running Man

Maxton Hall T2

Vgly T2

Facham Hall