¡Extra! ¡Extra!

Crime 101

Imagen
¡Bienvenidos, amantes de los thrillers que aceleran el pulso como un robo a mano armada! Si estás aquí por una reseña de la película Crime 101 2026 , has llegado al post ideal para desglosar esta joya criminal que promete ser el hit de febrero. Dirigida por el maestro del true crime Bart Layton ("American Animals", "The Imposter"), "Crime 101" se estrena el 13 de febrero de 2026 en cines de la mano de Amazon MGM Studios, adaptando la novela corta homónima de Don Winslow con un elenco de ensueño: Chris Hemsworth como el ladrón elusivo, Halle Berry como la corredora de seguros astuta y Mark Ruffalo como el detective implacable. En un 2025 donde los remakes saturan las taquillas, esta cinta original trae frescura con sus atracos de alto riesgo a lo largo de la icónica Pacific Coast Highway, fusionando tensión noir con toques de "Heat" de Michael Mann. Imagina un veterano de los robos de joyas planeando su último golpe millonario, solo para cruzarse ...

Skinamarink

Skinamarink es una película experimental canadiense de terror sobrenatural, escrita y dirigida por Kyle Edward Ball en su debut como director. Obteniendo un tono y estructura únicos, es una película que exige concentración cuando se está viendo y funciona mejor si no se sabe nada de ella, además hay que estar dispuesto a perderse en el lenguaje visual extraño e inquietante. 

Es el tipo de película que funciona perfectamente cuando te la encuentras en la televisión a  media noche, uno se encuentra inseguro dede lo que estás viendo pero te atrapa cada vez más al mismo tiempo que te aterroriza, dando la misma sensación que tiene cuando ves algo que no deberías. 
Se recrea la sensación de cuando te despiertas a las 2:46 de la madrugada y sientes que algo no está bien. Todos lo sabemos. Todos lo hemos sentido. Y las mejores partes de la película transmiten esa inestabilidad, una zona localizada entre la realidad y una pesadilla que parece legítimamente peligroso. 

Pasa demasiado tiempo en algunos momentos, hay un par de sustos sonoros que se sienten fuera de lugar, en especial porque por lo general evita el uso de esas técnicas, sin embargo no deja de  ser una película debút importante, que está dispuesta a contar historias de terror de una manera diferente pero al mismo tiempo de una manera común que todos hemos experimentado.

El reparto esta formado por solo cuatro actores:
  • Lucas Paul como Kevin.
  • Dali Rose Tetreault como Kaylee.
  • Ross Paul como el papá.
  • Jaime Hill como la mamá.
Ball se basó en experiencias previas, ya que el inició con cortometrajes de pesadillas que fueron enviadas por los usuarios de su canal de Youtube, y encontró que muchos de los espectadores tuvieron un sueño de terror similar en el que eran niños de entre seis y diez años que se despertaban y descubrían que sus padres habían desaparecido, teniendo la sensación de que había algo maligno en la casa. 

Ese es el argumento básico de una película poco básica, oficialmente la cinta se trata de dos niños que se despiertan a la mitad de la noche para descubrir que su padre ha desaparecido junto con todas las ventanas y puertas de su casa. Eso es todo, pero definitivamente hay mucho que falta en esa explicación. Algo que es digno de mencionar, es que se desarrolla un experimento narrativo formal que invita al espectador a dejar de interpretar y empezar a experimentar.

Para ello, hubo restricciones formales, nunca muestra la cara de nadie, casi todas las tomas son de pasillos mal iluminados, la imagen oscura de arriba es el tipo de iluminación que domina la cinta, hay filtros que simulan una película granulada, generando una iluminación semejante a la de una televisión en la habitación contigua. La actividad humana es reducida a las piernas de un niño moviéndose por la toma o a la espalda de un padre sentado en el borde de la cama. La cinta fue filmada en la casa de la infancia de Ball, no fueron montadas artísticamente. Lo que da la sensación de que se dejó una cámara en el suelo o en una silla, grabando en una dirección extraña que revela al mismo tiempo que oscurece. Todas las tomas nos dan a entender que algo va mal sin revelar qué es ese algo, y no se dan detalles de la amenaza, siguiendo la lógica de un sueño infantil. 

Al inicio, tienes la tentación de adivinar que hay en la oscuridad, asumiendo que hay una razón por la que el director escogió ese ángulo de la luz en el techo que es idéntica a la de la habitación en la que estás ahora mismo, pero Skinamarink derriba las preguntas tradicionales que se hace el espectador, uno no tiene otra opción más que rendirse ante la narrativa.

La visión de la película es potenciada por el diseño de sonido, no hay banda sonora que disminuya la tensión y nos recuerde que es sólo una película. Esta mezcla de sonido consiste en música y fragmentos de dibujos animados de dominio público, es el tipo de cosas extrañas que uno encuentra en la televisión de media noche, pero el mayor truco está en el diálogo fuera de cámara, lo que lo hace difícil de escuchar algunas veces, igual que despertar y escuchar un susurro que viene de la puerta. Eso es lo que hace Skinamarink.

Skinamarink se estrenó en EE. UU. y Canadá el 13 de enero, siendo un éxito de taquilla, recaudando 2 millones de dólares con un presupuesto de 15,000 dólares. Ha recibido excelentes opiniones por parte de la crítica, pero hay recibido respuestas divididas por el público.  En México se estrenó el 10 de mayo en cines, aunque actualmente se puede ver a través de Mubi.

Comentarios

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

The Winter King

KPOP Demon Hunters

Carretera 15

I like me

Bugonia

Amanda Knox

Him

La Luz en tus ojos

Marvel Zombies