¡Extra! ¡Extra!

Oh. What. Fun.

Imagen
¿Estás harto de las comedias navideñas predecibles donde todo se resuelve con un beso bajo el muérdago? En esta reseña de Oh. What. Fun. película 2025 , desglosamos el estreno de Prime Video que llega el 3 de diciembre como un soplo de aire fresco en la temporada festiva. Dirigida por Michael Showalter ( The Big Sick , The Eyes of Tammy Faye ), esta comedia familiar con Michelle Pfeiffer al frente transforma el caos de las fiestas en un himno al autocuidado y la liberación. Si buscas análisis de Oh. What. Fun. sin spoilers , opiniones de críticos, sinopsis detallada y por qué es el antídoto perfecto a las películas de Navidad cursis, has llegado al post ideal. Con un elenco estelar que incluye a Felicity Jones, Chloë Grace Moretz y Eva Longoria, Oh. What. Fun. Acumula hype con su tráiler viral (más de 5 millones de views en YouTube) y un 85% de aprobación anticipada en Rotten Tomatoes. ¡Acompáñanos en este recorrido por villancicos subvertidos, familias disfuncionales y una protagonis...

Post Mortem: Fotos del más allá.

Post Mortem: Fotos del Más Allá
es una película húngara, que no es tan nueva, ya que se estrenó en el 2020, pero que acaba de llegar a la salas de cine de Latinoamérica. Fue dirigida por Péter Bergendy quien nos sorprende mucho, ya que con un presupuesto bajo, logra juntar un desarrollo y trama que funciona mucho mejor que otras cintas comerciales con dinero en los bolsillos.
 
Incluso llegó a ser seleccionada como la representación húngara para competir en la 94ª ceremonia de los Oscar, pero hasta ahora se está poniendo en distribución internacional con el simple mensaje de que se puede llegar lejos con un presupuesto modesto y un sello independiente.
 
Ambientada en una época, lúgubre y fría, en algún lugar europeo que tiene esa atmósfera aterradora. Con actuaciones decentes, concluye con un mensaje de amor y respeto a los muertos, convirtiéndose en un producto diferente, no es comercial pero seguramente será del gusto de mucha gente.

Debido a lo que ya habíamos mencionado del presupuesto, los efectos especiales, no están a la altura de lo que uno podría querer en este tipo de películas, un poco opacado por el mismo planteamiento obscuro de la cinta, podría hacerla un poco aburrida. Va a ser difícil  que sobresalga en taquilla, en especial porque llega cuando más opciones hay en cartelera, la cual está repleta de grandes estrenos.
 
Nos propone algo diferente, tanto la trama como el proyecto en general, pero no es lo suficientemente impactante o sobresaliente para que se convierta en algún éxito enorme. No es el exagerado horror asiático de espíritus, ni el sádico slasher norteamericano, ni mucho menos el folclórico terror mexicano.

Es un viaje por las populares historias de fantasmas, un pequeño tributo a un género literario que esta quedando olvidado, afortunadamente se puede percibir como cultural e incluso educativo, en vez de una forma mediática a la que estamos tan acostumbrados.
 
Por medio de una alusión al cine clásico, se nos presenta una interesante historia sobre el antiguo arte del retrato de luto y el paso de las almas hacia el otro lado.

El reparto incluye a:
  • Viktor Klem como Tomás
  • Fruzsina Hais como Anna
  • Judit Schell como Marcsa
  • Andrea Ladányi como Auntie
  • Zsolt Anger como Imre

Nos encontramos en 1918, la Primera Guerra Mundial acaba de concluir, y un soldado alemán llamado Tomás, estuvo clínicamente muerto por unos segundos, debido al impacto de una mina. Pero milagrosamente regreso a la vida, por lo que ahora se dedica a fotografiar personas difuntas, a manera de recuerdo para los seres queridos del occiso.

Los días transcurren rutinariamente hasta que un día, es invitado por un par de señores y una pequeña niña llamada Anna a visitar un pueblo de la campiña húngara para fotografiar de los habitantes que murieron a causa de la gripe española y que sus familiares no han podido enterrar debido a que la tierra se encuentra congelada por el crudo invierno. Ya instalado, se dispone a hacer su trabajo como fotógrafo, pero comienza a escuchar ruidos, voces y más señales, al principio se piensa que el lugar está embrujado, no solo por las almas en pena de los habitantes difuntos, sino también por espíritus malignos que fueron atraídos por la desgracia del pueblo.

Es así como Tomás, junto con Anna, quien es la única que esta dispuesta a ayudarlo, toman una posición de cazafantasmas que ayudan a los espíritus a trascender y al mismo tiempo ayudan a liberar al pueblo de ésta especie de maldición. Todo esto con una gran sensibilidad con el tema de la muerte.

Nos inunda con una especie de nostalgia por el terror de la época de oro, terror bonito del viejito. Tiene un gran diseño de producción y trabajó mucho en la ambientación de la época, lográndolo todo con un presupuesto limitado, además de presentarnos metodología de fotografía análoga que ya no es tan común ver. Además de que nos deja con un mensaje de querer, respetar y enterrar a nuestros difuntos a tiempo. 

Si eso no te convence, también te puede servir en alguna reunión cinéfila, como para presumir de que fuiste a ver una película de terror húngara. Touché.

Comentarios

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

The Winter King

Carretera 15

KPOP Demon Hunters

I like me

La Luz en tus ojos

Him

Bugonia

Vgly T2

Marvel Zombies