¡Extra! ¡Extra!

No nos moverán

Imagen
La película No nos moverán , ópera prima del director mexicano Pierre Saint-Martin Castellanos, es una de las propuestas más destacadas del cine mexicano en 2024. Estrenada en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, donde ganó el Premio Mezcal a Mejor Película Mexicana, y con un estreno comercial programado para el 24 de julio de 2025, esta cinta combina drama, comedia negra y sátira social para abordar uno de los episodios más dolorosos de la historia mexicana: la masacre de Tlatelolco de 1968 .  Protagonizada por la talentosa Luisa Huertas , No nos moverán es una reflexión profunda sobre la justicia, el duelo y la sanación, envuelta en una estética en blanco y negro que refuerza su tono nostálgico y crudo. En esta reseña, exploraremos por qué esta película es una de las imperdibles de 2025 y cómo su narrativa única captura la esencia de una herida que aún resuena en México. ¡Acompáñanos en este viaje cinematográfico! No nos moverán sigue la historia de Socorro (Luis...

Cine mexicano en el Festival de San Sebastián.

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha dado a conocer su selección oficial correspondiente a la edición de este año. Tenemos la grata sorpresa de encontrar tres filmes mexicanos en la sección Horizontes Latinos.
 

El Eco

El documental alemano-mexicano de la directora Tatiana Huezo que trata sobre la vida campesina, en especial la vida infantil campesina de México. Es una mezcla de documental y ficción, sin llegar a ser mokumentary. Profundizando en lo que significa crecer, y las enseñanzas que dejan los padres en los hijos, algo que se queda guardado en nuestro interior y descubrimiento del aprender.
 

Heroico

Una producción mexicano-sueca, del director David Zonana, que marca el debut del actor Santiago Sandoval Carbajal, contando también con la actuación de Mónica del Carmen y Fernando Cuautle. Contando la historia de Luis, un adolescente que entra al Heroico Colegio Militar, donde es moldeado por el sistema de una manera física y psicológica, para convertirse en un elemento perfecto. Basada en experiencias reales de excadetes. Tuvo su estreno el 20 de enero en el Festival de Sundance y participará posteriormente en la Berlinale.

Totem

La coproducción danesa-franco-mexicana está bajo la dirección de Lila Avilés quien nos presenta un elenco liderado por Naíma Sentíes, Montserrat Marañón, Marisol Gasé y Saori Gurza, quienes narran la historia de Sol, una pequeña niña de siete años que esta pasando el día en casa de su abuelo, ayudando a preparar todo lo necesario para la celebración de cumpleños de su papá. Conforme pasa el tiempo, las cosas se empiezan a poner cada vez más caoticas, esto, podría fracturar la relación familiar para siempre. 

La 71ª edición del festival se llevará a cabo del 22 al 30 de septiembre en España.

Comentarios

Lo más leído

Sé lo que hicieron el verano pasado

Lecciones de un pingüino

Buen Salvaje

Sobreviviendo mis XV

Bird

The Winter King

TASK

Superman

Ironheart

The Bear S4