¡Extra! ¡Extra!

The summer I turned pretty S3

Imagen
La tercera temporada de The Summer I Turned Pretty , estrenada el 16 de julio de 2025 en Prime Video , marca el cierre de la adaptación de la trilogía homónima de Jenny Han . Esta temporada final, compuesta por 11 episodios, lleva a los espectadores de regreso a Cousins Beach para resolver el icónico triángulo amoroso entre Belly Conklin (Lola Tung), Conrad Fisher (Christopher Briney) y Jeremiah Fisher (Gavin Casalegno) . Con un salto temporal de cuatro años, la serie explora la transición de los personajes hacia la adultez, enfrentando decisiones cruciales sobre el amor, la familia y el futuro. La tercera temporada de The Summer I Turned Pretty adapta We’ll Always Have Summer , el último libro de la trilogía de Jenny Han . La historia comienza con un salto temporal: Belly , ahora en su tercer año en la ficticia Finch College , está felizmente en pareja con Jeremiah , su alma gemela. Sin embargo, el reencuentro con Conrad , quien estudia medicina en Stanford , reaviva tensiones del pa...

Ruido

Ruido
es una película mexicana dirigida por Natalia Beristáin, quien coescribió el guion junto con Diego Enrique Osorno y Alo Valenzuela, en lo que se puede determinar como película de denuncia social. Ganó el premio de Cooperación Española en el Festival de Cine Internacional de San Sebastián.Además de ser nominada en Chicago International Film Festival y en el Morelia International Film Festival.
 
El reparto está formado por:
  • Julieta Egurrola como Julia.
  • Teresa Ruiz como Abril Escobedo.
  • Adrián Vázquez como Fiscal Rodríguez.
  • Erick Israel Consuelo como Asistente del fiscal. 
  • Mónica del Carmen como Cassandra.
  • Mauricio Calderón como Secretario de Cassandra.
  • Gabriela Núñez como Adriana.
  • Nicolasa Ortiz-Monasterio como Ger.
  • Brenda Yañez como Paola.
  • Sofía Correa como Emilia.
  • Kenya Cuevas como América.
  • Jimena González como Liz.
  • Mariana Giménez como Comandante.
  • Mariana Villegas como La niña del balcón.
  • Arturo Beristáin como Arturo.
  • Pedro de Tavira Egurrola como Pedro.
 La cinta sigue a Julia, una madre que lleva muchos meses buscando a su hija Gertrudis, quien ha estado desaparecida desde un viaje que hizo con amigos. Obviamente, las autoridades no tienen una respuesta, así que busca apoyo en una periodista llamada Abril Escobedo para encontrar a su hija.

Así es como Julia comienza una aventura que tendrá los más variados panoramas relacionados con la violencia e inseguridad del país, incluyendo deficiencia en las autoridades, desapariciones forzadas, madres rastreadoras, manifestaciones de madres. Todos los escenarios son familiares.
 
Seguramente puedas tener en mente alguna película con esta misma temática, lo cual nos dice de que hay algún antecedente en el cine nacional, que retrata la conflictiva realidad mexicana. 

Es por eso que Ruido se siente como algo que ya se ha visto, presentando algo reiterativo. Con un guión que no funciona del todo por su falta de conectividad entre los personajes debido al guion melodramático. La búsqueda de Julia pretende tener cierto grado de realidad y rigor, pero la transición entre escenarios no se siente como un producto de la investigación, al contrario, se siente un poco arbitrario y por suerte, tal vez haya sido culpa del guión o del proceso de edición. Pero al final  la cinta termina con una historia directa con pocas complicaciones y se hace notorio a dónde nos quiere llevar y la emoción que quieren provocar.

Los temas son de peso y nos debemos de presentar con toda la empatía posible, sin embargo, son tocados ya sabiéndose importantes, así que no hay una exploración dramática solamente una exhibición del tema. Esto nos presenta algo muy melodramático, la protagonista es presentada sin tonos, su punto de vista es muy marcado, indignación, desesperación y melancolía, ese es el espéctro. No hay subtexto, no hay un antes y un después, incluso con el poco tiempo que tenemos con Julia antes de que Gertrudis desaparezca.
 
La manera en que está escrito el personaje le impide a la actriz darle complejidad o profundidad, pero da entrada a la emoción exagerada pero es posible que el melodrama no haya sido el mejor recurso para este personaje mientras se enfrenta con temas tan importantes.

Los espectadores definitivamente quedan impactados, pero es posible que no haya sido por la aventura de Julia, si no por la naturaleza misma de los acontecimientos. Sentiremos pena por que Gertrudis  no aparece, temor por lo que le pasa a Julia ya Abril en el camión y la marcha de mujeres al final de la cinta que es abrumadora, pero es por los acontecimientos por sí mismos, no por el argumento o su desarrollo.

La última escena es el obvio destino a donde quería llegar la directora, la manifestación, es precisamente lo que le da el título a la cinta. Es una secuencia escalada que nos envuelve de emoción, pero Julia llega por coincidencia, lo que hace sentir incómodo todo lo que sucede después incluyendo la última imagen que debería de dejarnos boquiabiertos, pero, para ser justos toda la cinta fue tratada con la misma ideología.

La actriz Natalia Beristáin ha tenido una gran carrera, llena de dramas ha  recreado la vida de Rosario Castellanos, caracterizando la sensibilidad femenina con léxico poético. La exploración del mundo interno del personaje es disminuida por el bien de una historia obvia y no da pie a las malinterpretaciones, haciendo a Julia una víctima de las circunstancias.
 
Aunque si hay lenguaje poético, es de manera improvisada que no va de acuerdo a la escena, los recursos cinematográficos se ven relegados a escenas donde hay conversaciones para poder aumentar el ritmo, a menos que hayan planos desenfocados. Cuando se quiere mostrar la desesperación interna de Julia hay saltos de escena donde ella está gritando en el desierto, o se hace acercamientos a su oreja, hay muchos simbolismos que alteran el ritmo y desfasa la trama.

La película es relevante por los tiempos en los que está hecha pero no es la única del subgénero como para que destaque lo suficiente. 
 
En el mes de junio la cinta fue nominada a 4 Premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Actualmente se puede disfrutar en Netflix.
 

Comentarios

Lo más leído

Enloqueciendo contigo

El Mercado de la Inocencia

Solo Traveling with Tracee Ellis Ross

Batman Ninja vs. Yakuza League

The summer I turned pretty S3

La Frontera Invisible

El Cuadro Perdido

Bambi: La Venganza

No nos moverán

Sobreviviendo mis XV