La tercera temporada de The Summer I Turned Pretty , estrenada el 16 de julio de 2025 en Prime Video , marca el cierre de la adaptación de la trilogía homónima de Jenny Han . Esta temporada final, compuesta por 11 episodios, lleva a los espectadores de regreso a Cousins Beach para resolver el icónico triángulo amoroso entre Belly Conklin (Lola Tung), Conrad Fisher (Christopher Briney) y Jeremiah Fisher (Gavin Casalegno) . Con un salto temporal de cuatro años, la serie explora la transición de los personajes hacia la adultez, enfrentando decisiones cruciales sobre el amor, la familia y el futuro. La tercera temporada de The Summer I Turned Pretty adapta We’ll Always Have Summer , el último libro de la trilogía de Jenny Han . La historia comienza con un salto temporal: Belly , ahora en su tercer año en la ficticia Finch College , está felizmente en pareja con Jeremiah , su alma gemela. Sin embargo, el reencuentro con Conrad , quien estudia medicina en Stanford , reaviva tensiones del pa...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
FLCL: Grunge
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
FLCL Grunge, es la cuarta parte del anime del 2003, es la secuela de FLCL: Alternative, y será la precuela de FLCL: Shoegaze, siguiendo bajo la dirección creativa de Jason DeMarco, producida por Production I.G y Williams Street, la casa productora de Adult Swim, además de ser animada por MontBlanc Pictures, bajo la dirección de Hitoshi Takekiyo siguiendo el guion de Tetsuhiro Ikeda.
Es muy posible que no estuvieras esperando que se convirtiera en una franquicia. Nosotros estábamos pensando más en su loco estilo narrativo, que aborda el hastío adolescente y la floreciente sexualidad con una energía de dibujos animados con espacio para la introspección y la belleza.
Puede que te haya atrapado la magnánima banda sonora de rock, compuesta por The Pillows, o en el personaje de Haruko Haruhara,el caos de pelo rosa que conduce una Vespa amarilla y sacude una guitarra.
Pero nada nos había preparado para recibir la tercera parte después de 20 años.
FLCL: Grunge, tiene una animación CGI de MontBlanc Pictures y se está emitiendo cinco años después de las otras dos continuaciones financiadas por Adult Swim.FLCL Progressive y FLCL Alternative, las cuales se centran en historias femeninasadolescentes, pero Grunge vuelve con los chicos preadolescentes.
El primer episodio reutiliza un poco la trama de la primera serie, aunque hace el arco un poco más corto, un avance rápido, por lo qure esperamos que haya más sorpresas para el resto de la temporada.
Pero lo que nos preocupa es que no hubo un estreno con bombo y platillo, como el de hace 5 años, así que se contrapone y nos hace pensar que no habrá algo increíble aquí.
El nuevo personaje le da el nombre al episodio, Shinpachi, es introducido mientras está descansando en su habitación, escuchando música en una cinta y mirando fijamente una nave que cruza el cielo naranja.
La personificación del hastío adolescente que gime cuando su padre, un cocinero de sushi le llama para que vaya a hacer una entrega. Cuando Shin sale, ve al pequeño alcalde salir de su limusina, y se fija especialmente en la mujer que sale después, posteriormente se nos brinda la información de que es Haruko, pero en ese momento solo vemos el punto de vista de Shin quien se transforma en una imagen 2D antes de alejarse a toda velocidad.
El 2D intermitente es un truco decente para eludir las características del CGI, aunque tiene un aspecto aceptable, y cumple su función sin distraer, tiene un buen aspecto, pero no es FLCL. La cual construía una animación atractiva sin tonterías del CGI de Grunge que ha tenido opiniones divididas, si bien presenta una paleta de colores vivos y pasteles, como es la tendencia en éste tipo de series, algunos piensan que no está a la altura de las versiones anteriores. en comparación.
Episodio 1. Shin.
El mayor problema es la sensación de vacío que está integrada en la historia, ya que Shin describe su ciudad, como un lugar que todo el mundo ha abandonado, invadido por las moscas y cubierto de la niebla de la planta de Medical Mechanica. Por lo que la gente abandona el planeta a bordo de los vuelos espaciales, y por ende solo le queda dos amigos Orinoko y Shonari quien está hecho de roca y se alimenta de líquidos, con un aspecto idéntico al de The Thing de los Cuatro Fantásticos.
Incluso el pescado que el papá de Shin prepara tiene un aspecto enfermizo
Pero esa misma crudeza sirve al ritmo, el descontento de los personajes es evidente y se puede dedicar menos tiempo a las luchas internas. Más allá de una escena cómica en donde Shonari tira unas bolsas al río mientras que Shin está pescando, pero no hay tiempo para conocer a ninguno de los personajes. Incluso, Haruko está en medio de un plan, utilizando al alcalde para conseguir un fin, aunque se lanza sobre Shin lo que la convierte en un animal jugando con su presa.
Shin, desarrolla una protuberancia en la frente, posteriormente aparece un robot y los adultos se comportan egoístas; el episodio pasa rápidamente por estos puntos de carácter obligatorio, lo que antes era fresco, ahora en una faceta de continuidad de la marca.
El episodio da un giro explosivo cuando Haruko activa la planta de Mecánica Médica y se enfrenta a montones de secuaces armados, el cambio estructural es intrigante. Las temporadas de FLCL tienen historias de monstruos en los primeros episodios, mientras que los conflictos se reservan para los posteriores.
Cuando Shin llega, declara lo mucho que ha cambiado, aunque hemos conocido al personaje por al menos 20 minutos.
Ese es el ganchgo de Grunge, un chico que cree que ha terminado su madurez, de hecho no hay ningún poder extraño en la escena de acción, no le sale nada de la frente, y su participación incluye el lanzamiento de peces mordedores a los matones, creyendo que es su deber proteger a Haruko.
Hay una aparición de Amarao, personaje de la primera temporada junto con sus enormes cejas, Haruko menciona que por fin lo ha encontrado pero no hay pistas sobre lo que vendrá después.
Es un primer episodio difícil de seguir y poco convincente para los escépticos, tanto Progressive como Alternative tuvieron inicios con ganchos más fuertes y Grunge solicita la confianza de los espectadores.
Hay similitudes superficiales, pero no es una repetición del original, limitándose a avanzar rápidamente por las tramas, dejándonos en el limbo hasta la próxima semana, aunque después de todo, la palabra grunge es jerga para algo o alguien que es repugnante.
Episodio 2. Shonari
En el episodio es la historia del hombre piedra de nombre Shonari, e introduce la idea de que la historia seguirá el formato donde cada episodio demostrará la perspectiva de uno de los personajes, para llegar a la conclusión en el final durante el episodio 3.
Apreciamos que la serie esté intentando hacer algo diferente, en especial en el ámbito de la animación, pero no hay un núcleo emocional como en el original, parece la versión Pulp Fiction de FLCL con todos los puntos de vista. Es una buena idea, pero no creo que funcione por el simple hecho de que no hay tejido conector y aparentemente nos faltará tiempo.
En general, Grunge me ha gustado mucho hasta ahora, aunque no como la original. Nos gustan las historias donde vemos las diferentes perspectivas de cada uno y el papel que desempeñan hacia el final.
Creemos que la historia de Shonari nos dejó que desear, ya que básicamente, heredó el legado de violencia de su hermano, y nos preocupa su última línea quiero romper cabezas, lo que significa que será uno de los peleadores principales del tercer episodio.
Grunge resulta ser una precuela de la temporada 1, todavía queda por descubrir como es todo funciona, pero lo que acabamos de ver es al Comandante Amarao perder sus cejas antes de la primera temporada.
Es agradable ver que no estamos viendo el desarrollo de la historia de Atomsk de nuevo, y se están enfocando más en Medical Mechanica.
Los episodios han tenido un ritmo demasiado apresurado, lo cual tiene sentido ya que solo tendremos 3 episodios, es muy probable que el siguiente episodio deje muchas preguntas sin responder dado lo precipitado que parece todo.
No tenemos esperanzas en que el final sea realmente satisfactorio puedo decir que tenga muchas esperanzas de que el final sea una conclusión satisfactoria a lo que sea que nos esté llevando esta historia.
Episodio 3. Orinoko
Una chica con lentes de nombre Orinoko pasa sus días buscando metal entre las montañas de chatarra locales, para su padre quien es herrero. Ella trabaja tambien en la herrería, junto con un robot al que trata como a su madre.
Un día se topa con una mujer que intenta reparar una Vespa. Mientras ella busca metal utilizable en un cráter lleno de chatarra para hacer un cuchillo sólido para Shinpachi, que le da 5000 yenes como pago.
Después de que Shonari le da un imán a Orinoko, ella encuentra hierro meteórico, junto con su padre y el robot empiezan a forjar una espada, pero su padre fallece poco después de terminar la hoja. Orinoko se la da a Shonari como regalo para que pueda proteger a sus seres queridos.
Ese día inicia la destrucción de Okura City, durante
la activación de la planta de Medical Mechanica, el robot comienza a
dejar de funcionar, ahí es cuando Orinoko descubre que su padre había subido los recuerdos de su mamá, por lo que crea una copia de seguridad del
robot y escapa al exterior antes de que la casa se derrumba, así que huye de su hogar y en el momento se encuentra con sus amigos Shinpachi y Shonari, donde tambien descubre su conexión con Haruko Haruhara.
Haruka aprovecha el portal N.O. de Shin y la katana de Shonari para crear una guitarra que utiliza contra los robots de Medical Mechanica, a cambio les da el único boleto que le queda como agradecimiento.
Cuando la planta llega a la zona de cráteres, Atomsk despierta y abandona el planeta, destruyendo parte de lo que quedaba de la atmósfera del planeta.
Haruko lo persigue en su recién creada Vespa, logra aterrizar sobre la planta que está despegando, en el camino a la planta atropella a Amarao.
Shinpachi y Shonari deciden quedarse atrás y dejar que Orinoko tome el último cohete interestelar del planeta.
FLCL: Shoegaze, se estrenará el 30 de septiembre, lo que significa que al menos en cuanto a calendarización, tendremos continuidad, si la trama se continuará en esa nueva fase, es algo que todavía no podemos decir con certeza.
Shoegaze también tendrá 3 episodios solamente. Así que todavía tenemos esperanza en que la historia tenga una conclusión.
FLCL: Grunge ya está en HBO Max en la sección de Adult Swim. El siguiente episodio será de FLCL: Shoegaze y está agendado para el 30 de septiembre.
Enloqueciendo Contigo es la nueva joya de la comedia romántica mexicana que ha llegado para conquistar corazones en Sony Channel y Disney+. Protagonizada por Regina Blandón y Memo Villegas , esta serie es una adaptación de la icónica sitcom estadounidense Mad About You (1992-1999). Con un toque fresco, humor mexicano y una mirada moderna al matrimonio, Enloqueciendo Contigo se posiciona como una opción imperdible para quienes buscan risas, amor y situaciones con las que todos podemos identificarnos. ¡Prepárate para enamorarte de Jimena y Pablo! Enloqueciendo Contigo sigue la vida de Jimena (Regina Blandón) y Pablo (Memo Villegas) , una pareja de recién casados que, tras un flechazo inicial, decide dar el gran paso del matrimonio. Sin embargo, pronto descubren que la vida de casados no es el cuento de hadas que imaginaban. Ambientada en un vibrante apartamento en la Ciudad de México, la serie explora los altibajos de su relación mientras enfrentan dilemas cotidianos: desde lidi...
El Mercado de la Inocencia (2018), dirigido por David Beriain y Fernando Ureña , es un documental impactante que aborda una de las realidades más oscuras de la sociedad contemporánea: el turismo sexual en Medellín, Colombia. Estrenado en 2018 y disponible en Max , este documental no solo retrata el legado maldito del cartel de Medellín, sino que también destapa las redes de explotación que persisten en una ciudad que lucha por reinventarse. ¡Prepárate para un viaje al corazón de una problemática que no podemos ignorar! El Mercado de la Inocencia nos lleva a Medellín, una ciudad que, tras décadas marcadas por el narcotráfico y la violencia del cartel liderado por Pablo Escobar , ha logrado transformarse en un centro cosmopolita y próspero. Sin embargo, esta metamorfosis no está exenta de sombras. El documental se adentra en las redes de turismo sexual que han proliferado en la ciudad, un legado indirecto de la cultura de excesos que dejó el narcotráfico. A travé...
Solo Traveling with Tracee Ellis Ross (2025) es una docuserie de tres episodios que se estrenó el 25 de julio de 2025 en The Roku Channel, protagonizada por la carismática Tracee Ellis Ross . Conocida por sus roles en Black-ish y Girlfriends , además de ser la fundadora de Pattern Beauty, Ross invita a los espectadores a acompañarla en sus aventuras de viaje en solitario por Marruecos, México y España. Esta serie no es solo un espectáculo visual de destinos exóticos, sino una exploración profunda de la alegría, la introspección y el lujo de viajar sola. ¡Prepárate para inspirarte a viajar en tu propia compañía! Solo Traveling with Tracee Ellis Ross sigue a la actriz y emprendedora mientras explora tres destinos vibrantes: Marruecos, México y España. A diferencia de los típicos programas de viajes llenos de itinerarios frenéticos, esta serie se centra en el arte de ser en lugar de hacer . Ross , quien ha viajado sola desde los 24 años, comparte su filosofía de ...
Batman Ninja vs. Yakuza League (2025), dirigido por Junpei Mizusaki y Shinji Takagi , es una secuela vibrante y audaz del aclamado Batman Ninja (2018). Esta película de animación, producida por Warner Bros. Japan, Kamikaze Douga y YamatoWorks , lleva a Batman y su familia a un enfrentamiento épico contra una versión alternativa de la Liga de la Justicia convertida en una mafia yakuza. Disponible en plataformas como Max y Prime Video , esta cinta combina la estética del anime con el universo de DC Comics , ofreciendo una experiencia visualmente deslumbrante y llena de acción. ¡Prepárate para un viaje alocado a través de Gotham y un Japón alternativo! Batman Ninja vs. Yakuza League retoma la historia un día después de los eventos de Batman Ninja , donde Batman (Koichi Yamadera en japonés, Joe Daniels e n inglés) y su familia regresan a Gotham tras una aventura en el Japón feudal. Sin embargo, el mundo que encuentran no es el que dejaron: Japón ha desaparecido, reemplazad...
La tercera temporada de The Summer I Turned Pretty , estrenada el 16 de julio de 2025 en Prime Video , marca el cierre de la adaptación de la trilogía homónima de Jenny Han . Esta temporada final, compuesta por 11 episodios, lleva a los espectadores de regreso a Cousins Beach para resolver el icónico triángulo amoroso entre Belly Conklin (Lola Tung), Conrad Fisher (Christopher Briney) y Jeremiah Fisher (Gavin Casalegno) . Con un salto temporal de cuatro años, la serie explora la transición de los personajes hacia la adultez, enfrentando decisiones cruciales sobre el amor, la familia y el futuro. La tercera temporada de The Summer I Turned Pretty adapta We’ll Always Have Summer , el último libro de la trilogía de Jenny Han . La historia comienza con un salto temporal: Belly , ahora en su tercer año en la ficticia Finch College , está felizmente en pareja con Jeremiah , su alma gemela. Sin embargo, el reencuentro con Conrad , quien estudia medicina en Stanford , reaviva tensiones del pa...
En un mundo donde el cine documental a menudo busca retratar realidades crudas y complejas, La Frontera Invisible (2022), dirigida por Mariana Flores Villalba , se destaca como una obra íntima, poética y profundamente evocadora. Este documental, que tuvo su estreno mundial en el prestigioso DOK Leipzig en Alemania y su debut latinoamericano en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) 2023 , nos transporta a la remota Isla Socorro, situada a 700 kilómetros de la costa de Colima, México. A través de una narrativa visualmente cautivadora y emocionalmente resonante, la película ofrece una mirada única a la vida de un grupo de soldados mexicanos que resguardan esta última frontera del país, mientras enfrentan las tensiones de la guerra contra los cárteles de la droga. La Frontera Invisible una joya del cine documental mexicano, un Microcosmos en la Isla Socorro, La Frontera Invisible nos sumerge en la vida cotidiana de un pequeño destacamento de la Armada de Méx...
Si buscas una película que combine misterio, drama y una reflexión profunda sobre el mundo del arte, El Cuadro Perdido (Le Tableau Volé) , dirigida por Pascal Bonitzer, es una opción que no te decepcionará. Este fascinante thriller francés, estrenado en 2024 como parte del Tour de Cine Francés, te sumerge en una historia basada en hechos reales que explora la ambición, la integridad y el peso histórico del arte saqueado. En esta reseña, analizaremos los elementos que hacen de esta película una experiencia única, optimizada para que los amantes del cine y el arte la descubran. ¡Prepárate para un viaje al corazón del mercado del arte y sus secretos más oscuros! El Cuadro Perdido narra la historia de André Masson (Alex Lutz) , un especialista en arte moderno que trabaja para la prestigiosa casa de subastas Scottie’s. Un día, André recibe una carta anónima que afirma que un cuadro de Egon Schiele , desaparecido desde 1939 tras el expolio nazi durante la Segunda Guerra Mundial, ha sid...
El cine de terror ha encontrado un nuevo nicho al transformar cuentos infantiles en historias oscuras y perturbadoras, y Bambi: La Venganza (2025) es la última adición a esta tendencia. Dirigida por Scott Wern , conocido por su trabajo en proyectos independientes, esta película toma el clásico animado de Disney de 1942 y lo reimagina como un thriller de horror visceral y psicológico. Producida por el equipo detrás de Winnie the Pooh: Blood and Honey , Bambi: La Venganza promete llevar a los espectadores a un viaje inesperado, lleno de tensión, sangre y una reinterpretación audaz de un personaje icónico. Bambi: La Venganza nos presenta a un Bambi muy diferente al tierno cervatillo que todos conocemos. Ambientada en un bosque oscuro y contemporáneo, la película sigue a Xana (Roxanne McKee) y su hijo Benji (Tom Mulheron) , quienes, tras un accidente automovilístico, se encuentran atrapados en un terreno rural acechado por un ciervo salvaje y vengativo. Este no es el ...
Sobreviviendo Mis XV es la siguiente comedia mexicana del 2023, bajo la dirección de Salvador Cartas , quien presenta una cinta muy aesthetic representando a una quinceañera moderna que no se siente cómoda con seguir la tradición y quiere aplicar sus propias ideas. Después de todo, los quince son una edad maravillosa, pero todo termina cuando la familia quiere que tengas una fiesta tradicional con un vestido que parece merengue y ponerte a bailar enfrente de toda la familia, y algunos desconocidos que siempre se cuelan en este tipo de eventos. Eso es exactamente lo que le pasa a Danae justo después de cambiarse a una preparatoria muy fresa . Por lo que tendrá que lidiar con el balance de las peticiones, o mejor dicho, exigencias, de la familia junto con las de sus nuevas amigas para poder organizar unos XV años cool, pero tradicionales, modernos y emotivos, pero aesthetic y que al mismo tiempo le guste a la abuela. Sin morir en el intento. El reparto está conforma...
La película No nos moverán , ópera prima del director mexicano Pierre Saint-Martin Castellanos, es una de las propuestas más destacadas del cine mexicano en 2024. Estrenada en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, donde ganó el Premio Mezcal a Mejor Película Mexicana, y con un estreno comercial programado para el 24 de julio de 2025, esta cinta combina drama, comedia negra y sátira social para abordar uno de los episodios más dolorosos de la historia mexicana: la masacre de Tlatelolco de 1968 . Protagonizada por la talentosa Luisa Huertas , No nos moverán es una reflexión profunda sobre la justicia, el duelo y la sanación, envuelta en una estética en blanco y negro que refuerza su tono nostálgico y crudo. En esta reseña, exploraremos por qué esta película es una de las imperdibles de 2025 y cómo su narrativa única captura la esencia de una herida que aún resuena en México. ¡Acompáñanos en este viaje cinematográfico! No nos moverán sigue la historia de Socorro (Luis...
Comentarios
Publicar un comentario