¡Extra! ¡Extra!

Amanda Knox

Imagen
El 20 de agosto de 2025, Hulu estrenó The Twisted Tale of Amanda Knox , una miniserie de ocho episodios que revive uno de los casos de crimen real más notorios del siglo XXI. Creada por K.J. Steinberg y con Grace Van Patten en el papel de Amanda Knox, esta serie, producida ejecutivamente por la propia Knox junto a Monica Lewinsky, ofrece una perspectiva íntima y dramatizada de la pesadilla vivida por la estudiante estadounidense tras ser acusada del asesinato de su compañera de piso, Meredith Kercher, en 2007. En esta reseña, exploramos por qué esta serie es una adición poderosa, pero polarizante al género del true crime. ¿De Qué Trata The Twisted Tale of Amanda Knox ? La serie narra los eventos desde la llegada de Amanda Knox (Grace Van Patten) a Perugia, Italia, como estudiante de intercambio, hasta su absolución en 2015 tras un calvario legal que incluyó cuatro años en prisión. Basada en el libro de Knox Waiting to Be Heard (2013), la miniserie sigue la investigación del asesinato ...

The Quiet Girl

https://static1.moviewebimages.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/01/an-cailin-ciuin-the-quiet-girl.jpeg
The Quiet Girl, conocida en latinoamérica como La Niña Callada, es una película irlandesa del 2022, la cual fue nominada a mejor película extranjera, fue escrita y dirigida por Colm Bairéad.
 
El reparto esta conformado por:
  • Catherine Clinch como Cáit
  • Carrie Crowley como Eibhlín Kinsella
  • Andrew Bennett como Seán Kinsella
  • Michael Patric como Da
  • Kate Nic Chonaonaigh como Mam
De la cinematografía contemporánea, surge esta joya que ha logrado cautivar al público y a la crítica, ahora recién llega a las salas de cine mexicanas.

La trama nos cuenta la historia de una niña adoptada, la cual encierra una enigmática amalgama de intriga y autodescubrimiento. Todo está envuelto en algunos secretos familiares, pero eventualmente se aleja de esa premisa para enfocarse específicamente en la niña que no habla. Su silencio nos habla de un trauma pasado, el cual sigue cargando, en una actuación muy compleja de la protagonista. Cáit, quien nos demuestra una lucha interna por haber vivido experiencias nada agradables, mientras emprende una autorreflexión para abrirse emocionalmen con su nueva familia.

El alma de la película esta en las actuaciones, con una expresión silente y los matices que capta en cada gesto o mirada, que logran transmitir al público la carga emocional de la trama, muy impresionante para ser la primera actuación, nos arrastra a su mundo interior y nos permite empatizar en el proceso de sanación y crecimiento personal. Existe una transfromación lenta desde ser completamente encerrada hasta la apertura, en viaje lleno de matices que nos dejarán pensando tiempo después de que los créditos corran.

Uno de los puntos negativos de la cinta corre en la trama, que tiende a ser repetitiva, que aunque se hace para agregarle peso dramático y emocional al viaje de Cáit, pero  eso también puede disminuir el impacto del mensaje principal por una especie de sobreexposición. Como se podría esperar por el título, es de esperarse que tenga escacez de diálogo, pero puede crear alejamiento por parte de la audiencia, hubiera sido un poco mejor recordar que el diálogo, es un puente que conecta al espectador con las vivencias de los protagonistas, la falta del mismo puede crear desconexión.

La cinta brilla con luz propia, con las imágenes exhibidas de la gran dirección de Colm Bairéad, convierte la cinematografía en el medio perfecto para transmitir esas emociones o los estados emocionales acompañado de una grandiosa estética visual. Sumerge al espectador en un mundo de palabras superfluas, la elección estética complementa de una manera efectiva el silencio de la protagonista con un ingrediente sensorial lleno de simbolismo en esta experiencia cinéfila.
 
La cinta termina siendo una película encantadora que abarca una transición hacia la madurez, convirtiéndose en el motor de la película, que transmite su historia a través de acciones en vez de palabras, además de tener matices complejas que nos embelesan con la conexión emocional. deja una impresión que durará por mucho tiempo.

Comentarios

  1. Todavía se puede ver esta película en CDMX?

    ResponderEliminar
  2. Ya no aparece en las carteleras de México. Pero debería de estar en la biblioteca de Disney Plus o Hulu.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más leído

Regretting you

Amanda Knox

Sobreviviendo mis XV

KPOP Demon Hunters

The Winter King

Mirreyes vs Godínez: Las Vegas

Alien Earth

Happy Gilmore 2

If I Had Legs I’d Kick You

La vorágine