¡Extra! ¡Extra!

Amanda Knox

Imagen
El 20 de agosto de 2025, Hulu estrenó The Twisted Tale of Amanda Knox , una miniserie de ocho episodios que revive uno de los casos de crimen real más notorios del siglo XXI. Creada por K.J. Steinberg y con Grace Van Patten en el papel de Amanda Knox, esta serie, producida ejecutivamente por la propia Knox junto a Monica Lewinsky, ofrece una perspectiva íntima y dramatizada de la pesadilla vivida por la estudiante estadounidense tras ser acusada del asesinato de su compañera de piso, Meredith Kercher, en 2007. En esta reseña, exploramos por qué esta serie es una adición poderosa, pero polarizante al género del true crime. ¿De Qué Trata The Twisted Tale of Amanda Knox ? La serie narra los eventos desde la llegada de Amanda Knox (Grace Van Patten) a Perugia, Italia, como estudiante de intercambio, hasta su absolución en 2015 tras un calvario legal que incluyó cuatro años en prisión. Basada en el libro de Knox Waiting to Be Heard (2013), la miniserie sigue la investigación del asesinato ...

Evil does not exist

https://via-news.es/wp-content/uploads/2024/04/elmalnoexiste_destacada.jpgEvil does not Exist, es una película japonesa, titulada originalmente, Aku wa sonzai shinai, conocida en Latinoamérica como El mal no existe, dirigida y escrita por Ryûsuke Hamaguchi.
 
El reparto incluye a:
  • Hitoshi Omika como Takumi Yasumura
  • Ryo Nishikawa como Hana Yasumura
  • Ryuji Kosaka como Takahashi Keisuke
  • Ayaka Shibutani como Mayuzumi Yuuko
  • Hazuki Kikuchi como Sachi Minemura
  • Hiroyuki Miura como Kazuo Minemura
  • Yûto Torii como Tatsuki Sakamoto
  • Takako Yamamura como Yoshiko Kizaki
  • Takuma Nagao como Tomonori Hasegawa
  • Yoshinori Miyata como Akira Horiguchi
  • Taijirô Tamura como Ippei Suruga
Ryûsuke Hamaguchi, presenta su nueva película, El mal no existe, y ofrece una reflexión profunda y conmovedora sobre las tensiones entre la vida rural y urbana, así como una defensa apasionada de la preservación de la naturaleza ante el implacable avance del progreso.

La trama es sencilla, pero impactante, una pequeña comunidad japonesa de 6 mil habitantes se enfrenta a la llegada de representantes de una empresa que planea establecer un proyecto de glamping en su territorio, lo que podría poner en peligro tanto sus recursos naturales como su forma de vida.

A medida que los responsables del proyecto intentan persuadir a los habitantes locales con imágenes y discursos atractivos, la comunidad se muestra cautelosa y preocupada ante lo que podría convertirse en una grave amenaza para su ecosistema y, por ende, para su salud y bienestar.
 https://pics.filmaffinity.com/aku_wa_sonzai_shinai_evil_does_not_exist-996143626-large.jpg
El mal no existe, adopta una posición evidente sobre el tema al dedicar una amplia primera parte a retratar la vida de los habitantes locales, quienes están en estrecho contacto con la naturaleza, mostrando su respeto por otras especies y el vínculo económico que establecen con sus bosques, ríos y flora nativa.

El glamping, es descrito por los responsables de la agencia como una combinación de camping con glamour, sin embargo, estos conceptos parecen absurdos ante la mirada escéptica de la comunidad, que observa con seriedad y manifiesta una clara resistencia a los planes capitalistas que se les imponen.

La primera parte de la película se enfoca en retratar una vida que, aunque no es perfecta, se construye sobre la base de la armonía, donde cada elemento parece encajar de manera ideal en un respeto mutuo entre los habitantes y su entorno.

La llegada de los forasteros amenaza este delicado equilibrio, ya que los ideales de progreso que trae consigo el proyecto se perciben como una amenaza para una comunidad que no parece dispuesta a ceder ante estos cambios.
 
Hamaguchi explora una perspectiva ecologista, mientras contrasta la clásica diferencia entre el campo y la ciudad, y nos ofrece un final con matices fantásticos que se fundamenta en el desequilibrio que provoca la llegada de un extraño en la rutina diaria.

Para un tema contemporáneo y realista, Hamaguchi utiliza un diseño sonoro excepcional en el que los sonidos de la naturaleza predominan sobre los diálogos. 
 
Los planos fijos juegan un papel fundamental, ofreciendo una experiencia contemplativa y un ritmo pausado, elementos que reflejan el entorno y sus habitantes.

El mal no existe, es una película sutil, donde la violencia se insinúa sin ser mostrada de forma explícita. 
 
Actualmente, el filme se encuentra en algunos cines seleccionados, como la Cineteca Nacional, y también será proyectado durante el Mubi Fest, que se llevará a cabo del 12 al 15 de septiembre.

Comentarios

Publicar un comentario

Lo más leído

Alien Earth

Amanda Knox

AKA Charlie Sheen

Rental Family

Regretting you

The Winter King

Anniversary

Sobreviviendo mis XV

KPOP Demon Hunters

Necaxa