¡Extra! ¡Extra!

Him

Si estás buscando reseñas de películas de terror 2025, análisis de producciones de Jordan Peele o películas de horror deportivo,
HIM (conocida en español como HIM: El Elegido) es el estreno que no puedes ignorar. Dirigida por Justin Tipping y producida por el maestro del género Jordan Peele a través de Monkeypaw Productions, esta cinta de horror psicológico se estrenó en cines el 19 de septiembre de 2025, recaudando más de $26 millones mundiales en su primera semana. Con un elenco liderado por Marlon Wayans, Tyriq Withers, Julia Fox y Tim Heidecker, la película dura 96 minutos y ha generado un debate feroz por su gore extremo y crítica social. En esta reseña detallada, exploramos la sinopsis, el estilo visual, los personajes, la banda sonora y la recepción crítica. Si buscas opiniones sobre HIM película, reseña HIM Jordan Peele o terror fútbol americano 2025, ¡sigue leyendo para un análisis sin spoilers mayores!
Sinopsis: Un Entrenamiento que se Convierte en Pesadilla SobrenaturalHIM sigue la historia de Cameron "Cam" Cade (Tyriq Withers), un quarterback prometedor obsesionado con el fútbol americano desde la infancia. Inspirado por su padre, que le inculca la idea de que "los hombres de verdad hacen sacrificios", Cam sueña con convertirse en el GOAT (Greatest Of All Time). Todo cambia en la víspera del Combine anual de la NFL, cuando un fan desquiciado –disfrazado de mascota pagana– lo ataca con un atizador de acero, causándole una lesión cerebral potencialmente mortal.Justo cuando parece que su carrera está acabada, recibe una llamada salvadora: Isaiah White (Marlon Wayans), el legendario quarterback de los San Antonio Saviors con ocho campeonatos, lo invita a entrenar una semana en su aislado complejo en el desierto de Texas. Compartido con su esposa influencer Elsie (Julia Fox), este bunker brutalista parece el paraíso para un fanático como Cam. Sin embargo, lo que comienza como un boot camp intenso evoluciona hacia un descenso al infierno: alucinaciones gore, inyecciones sospechosas y revelaciones que cuestionan la idolatría del deporte.La trama, coescrita por Tipping, Zack Akers y Skip Bronkie (cuyo guion original estuvo en la Black List 2022), fusiona el thriller deportivo con horror body horror, recordando a Black Swan o The Substance. Explora temas como las conmociones cerebrales en el fútbol, la mercantilización de los atletas negros y el culto a la masculinidad tóxica, pero con un giro sobrenatural que implica pactos faustianos y rituales ocultos. El ritmo acelera en la segunda mitad, culminando en un final ambiguo que deja preguntas sobre el "precio de la grandeza". Para fans de Get Out o Nope, es un eco peeleviano, aunque menos sutil. Si eres nuevo en el género, prepárate: la violencia es gráfica, con calificación R por sangre, agujas y desnudez.Dirección y Estilo Visual: Un Campo de Batalla Desértico y BrutalJustin Tipping, conocido por Kicks (2016), demuestra maestría en la atmósfera con HIM, convirtiendo el desierto texano en un personaje opresivo. La cinematografía digital de Katelin Arizmendi crea paisajes estilizados: el complejo de Isaiah, un híbrido de búnker brutalista y guarida de villano de Bond, evoca claustrofobia con sombras largas y colores saturados en rojos y ocres. Las secuencias de entrenamiento –golpes resonantes, sudor bajo luces LED– se funden con alucinaciones gore, usando efectos prácticos para desmembramientos y transfusiones de sangre que recuerdan a Midsommar.El montaje mantiene un pulso frenético, con cortes rápidos en las "batallas" físicas y mentales, aunque algunos critican que el estilo visual eclipsa la narrativa. Tipping incorpora simbolismo religioso –Cam como figura crística en el póster– para criticar el culto al atleta, pero el horror psicológico domina: close-ups de inyecciones y lesiones cerebrales generan un malestar visceral. Comparada con Any Given Sunday, HIM sacrifica la adoración al deporte por una disección sangrienta, ideal para pantallas grandes o IMAX. En español, el doblaje resalta la tensión, haciendo que el estreno en México (18 de septiembre) sea un hit local.Personajes y Actuaciones: De Ídolo a Monstruo, con Sacrificios EmocionalesEl corazón de HIM late en sus personajes, explorando la identidad a través del cuerpo roto. Tyriq Withers, exjugador universitario en su debut dramático, encarna a Cam como un prodigio ingenuo: su físico imponente contrasta con la vulnerabilidad post-lesión, transmitiendo terror ante la pérdida de control. Withers brilla en escenas de transformación, donde el entrenamiento revela capas de trauma paternal y racial –como "Half-rican American", alude a su herencia birracial.Marlon Wayans, alejado de comedias como Scary Movie, ofrece su mejor rol dramático: Isaiah es un mentor carismático que se pudre en megalomanía, con autoridad paternal que curte en oscuridad. Su performance –mezcla de inspiración y manipulación– es el ancla, aunque algunos lo ven demasiado mayor para el rol (53 años). Julia Fox como Elsie, la esposa influencer, roba escenas con malevolencia sutil: su presencia secundaria añade capas de codicia celebrity. Tim Heidecker y Jim Jefferies aportan comedia negra como secundarios, mientras debuts como Maurice Greene (MMA) y Tierra Whack (rapera) inyectan autenticidad callejera.Los arcos exploran sacrificios: ¿Cuánto cuerpo y alma cedes por la fama? Withers y Wayans generan química tóxica, pero el elenco femenino queda subutilizado, un punto criticado en reseñas.

Banda Sonora y Efectos: Un Ritmo Electrónico que Golpea como un Tackle
La música de HIM, compuesta por un equipo que incluye influencias electrónicas tensas, amplifica el horror con un score minimalista: pulsos bajos durante entrenamientos evocan latidos cardíacos acelerados, escalando a distorsiones en alucinaciones. El soundtrack, lanzado el 19 de septiembre, es un highlight: singles como "Swim" de Guapdad 4000 y Mavi, "Tip Toe" de Tierra Whack, "Blitz" de Jean Dawson y "Him" de Denzel Curry fusionan hip-hop con beats industriales, reflejando la cultura del rap en el fútbol.Los efectos son brutales: gore práctico en transfusiones y lesiones cerebrales genera náuseas, con VFX sutiles para lo sobrenatural. El sonido –impactos de carne, ecos en el desierto– inmersivo en Dolby Atmos, hace que cada "sacrificio" resuene.Recepción Crítica y Premios: Un Fumble en el Objetivo, con Potencial PeeleHIM ha polarizado: 42% en Rotten Tomatoes (basado en 120 reseñas), con críticos elogiando el simbolismo pero criticando la ejecución "torpe" y "pesada". Roger Ebert la tacha de "putrefacta y hueca", lamentando diálogos dreadul y un pacing inestable. The New York Times destaca su exploración de conmociones, pero nota que "pierde el balón antes de la zona roja". Deadline critica la falta de mordida satírica, aunque aplaude a Wayans. The Guardian la ve como "fumble decepcionante", unsubtil en su crítica al sistema roto.Audiencias dan 5.2/10 en IMDb, con elogios al gore (ultra-gory, per Common Sense Media) y mensaje sobre atletas desechables. En México, reseñas como la de Polvora la llaman "lejana al nivel Peele", pero valiosa por su denuncia. Variety rescata sus mind games mortales. Sin premios aún, pero su Black List origen y Peele buzz la posicionan para discusiones en festivales como Sitges.Conclusión: ¿Vale la Pena Ver HIM: El Elegido?En resumen, HIM es un thriller ambicioso que tacklea el horror del deporte con gore visceral y crítica social, pero fumbles en coherencia narrativa, dejando un final ambiguo que divide. Con actuaciones sólidas de Withers y Wayans, y un estilo visual impactante, es esencial para fans de terror psicológico como Us, aunque decepciona expectativas Peele. Puntuación: 6.5/10. Si buscas body horror y sátira al fútbol americano, ve al cine –disponible en VOD desde octubre–. ¿Has visto HIM película 2025? ¡Comparte en comentarios!

Comentarios

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

KPOP Demon Hunters

Carretera 15

The Winter King

Drácula: A Love Tale

Amanda Knox

Five night at Freddy's

Lazarus

Ne Zha 2