If I Had Legs I’d Kick You

Sinopsis: Un descenso al caos de la vida moderna"If I Had Legs I’d Kick You" sigue a Linda (Rose Byrne), una terapeuta al borde del colapso que enfrenta una vida abrumada por responsabilidades. Su hija, aquejada por una enfermedad misteriosa que requiere atención constante, y la ausencia de su esposo (Christian Slater, más oído que visto) dejan a Linda sola en un torbellino de estrés. Un agujero literal en el techo de su apartamento, que inunda su hogar, la obliga a mudarse a un motel con su hija y todo su equipo médico. Mientras intenta mantener su trabajo como terapeuta, lidiar con pacientes exigentes y mantener su cordura, Linda se refugia en el vino y en interacciones tensas con su propio terapeuta (Conan O’Brien) y un conserje del motel (A$AP Rocky). La película es una mezcla de comedia negra, drama psicológico y toques de surrealismo, que captura la sensación de estar atrapado en una vida que se desmorona.Con una duración de 113 minutos, esta cinta de A24, producida por Josh Safdie y Ronald Bronstein, ofrece una experiencia que combina risas incómodas con momentos de puro pánico existencial, todo anclado por una actuación monumental de Rose Byrne.
Una trama que te atrapa en un torbellino de ansiedadLa narrativa de "If I Had Legs I’d Kick You" no sigue una estructura convencional. En lugar de un arco narrativo tradicional con un clímax claro, Mary Bronstein sumerge al espectador en la rutina caótica de Linda, donde cada día es una lucha contra un aluvión de inconvenientes. Desde el colapso del techo de su apartamento hasta las demandas de su hija enferma y las sesiones frustrantes con sus pacientes, la película construye una atmósfera de tensión constante que recuerda a Uncut Gems (2019) de los hermanos Safdie. El guion, también escrito por Bronstein, utiliza un enfoque casi claustrofóbico, con primeros planos de Linda que transmiten su creciente desorientación.

Un elemento distintivo es la decisión de nunca mostrar el rostro de la hija de Linda (interpretada por Delaney Quinn), lo que amplifica la sensación de desconexión y surrealismo. La enfermedad de la niña, nunca completamente explicada, podría ser desde un trastorno alimenticio hasta algo más grave como el cáncer, lo que añade una capa de ambigüedad que refleja la confusión de Linda. La película también incorpora momentos de comedia negra, como una hilarante pero desgarradora secuencia con un hámster que se sale de control, mostrando cómo lo absurdo de la vida puede empujarte al límite.
Rose Byrne: Una actuación que redefine su carreraEl corazón de "If I Had Legs I’d Kick You" es Rose Byrne, quien ofrece una interpretación que muchos críticos han calificado como la mejor de su carrera. Como Linda, Byrne equilibra la desesperación, el humor y la humanidad con una intensidad que te mantiene pegado a la pantalla. Su capacidad para pasar de momentos de furia contenida a colapsos emocionales es magistral, haciendo que cada escena sea un estudio visceral de una mujer al borde del abismo. Los críticos han elogiado su actuación como “un tour de force” (Time Out) y “brutalmente honesta” (Mise en Cinematic), destacando su habilidad para encarnar el agotamiento de la maternidad moderna.El reparto secundario es igualmente impresionante. Conan O’Brien, en su debut en la gran pantalla, interpreta al terapeuta de Linda con una mezcla de exasperación y simpatía que genera risas y tensión. A$AP Rocky aporta un toque naturalista como el conserje del motel, mientras que Danielle Macdonald y Christian Slater añaden profundidad en roles más pequeños. Sin embargo, es Byrne quien lleva el peso de la película, convirtiendo a Linda en un personaje tan relatable como devastador.
Dirección de Mary Bronstein: Un ejercicio de tensión y estiloMary Bronstein, en su primer largometraje en casi dos décadas, demuestra un control magistral del tono. La película, comparada con el estilo de los Safdie por su ritmo frenético y su diseño sonoro inmersivo, utiliza una cinematografía íntima (Christopher Messina) y una edición ágil (Lucian Johnston) para atrapar al espectador en la psique de Linda. Los primeros planos y el sonido caótico refuerzan la sensación de estar atrapado en un ciclo interminable de estrés. Bronstein también introduce elementos surrealistas, como el agujero en el techo que se convierte en una metáfora de la vida de Linda, aunque algunos críticos han señalado que estos elementos podrían haberse explorado más a fondo.La banda sonora y el diseño sonoro, a cargo de Ruy Garcia y Filipe Messeder, amplifican la ansiedad de la película, creando una experiencia sensorial que es tanto agotadora como fascinante. La dirección de Bronstein ha sido descrita como “provocativamente cercana” (The New Yorker) y “precisa en su navegación tonal” (Slant Magazine), consolidándola como una voz única en el cine independiente.
Puntos fuertes de "If I Had Legs I’d Kick You"
- Actuación estelar de Rose Byrne: Su interpretación es el alma de la película, llevando cada escena con una intensidad cruda.
- Tono único: La mezcla de comedia negra, drama psicológico y toques surrealistas crea una experiencia inolvidable.
- Estilo visual y sonoro: La cinematografía y el diseño sonoro sumergen al espectador en la ansiedad de Linda.
- Relevancia temática: La película aborda la maternidad, el estrés y la salud mental con una honestidad brutal que resuena con el público.
Puntos débiles: ¿Dónde se queda corta?Aunque la película ha sido ampliamente elogiada, no está exenta de críticas. Algunos espectadores han encontrado su tono implacable y su falta de resolución narrativa agotadores, lo que puede alienar a quienes prefieren historias más estructuradas. La ambigüedad sobre la enfermedad de la hija y ciertos elementos surrealistas podrían haberse desarrollado más para profundizar en la psique de Linda. Además, el “meme casting” de figuras como Conan O’Brien y A$AP Rocky, aunque efectivo, puede distraer a algunos espectadores.
Recepción crítica: Un éxito en festivales"If I Had Legs I’d Kick You" ha generado un gran revuelo desde su estreno en Sundance 2025, donde fue calificada como “la película más comentada del festival” (World of Reel). Con un 93% en Rotten Tomatoes y un 81 en Metacritic, los críticos han elogiado su audacia y la actuación de Byrne. Publicaciones como Collider la han descrito como “una de las primeras películas imprescindibles de 2025”, mientras que Loud and Clear Reviews destacó su capacidad para “aplastar tu sistema nervioso bajo el peso de la maternidad moderna”. Sin embargo, algunos han señalado que su intensidad puede ser demasiado para ciertos públicos.
¿Por qué ver "If I Had Legs I’d Kick You"?Esta película es para quienes buscan cine que desafíe, provoque y emocione. Es una experiencia visceral que no ofrece respuestas fáciles, pero sí una reflexión profunda sobre la maternidad, la presión social y la lucha por mantener la cordura. Si disfrutaste de Uncut Gems o Nightbitch, esta cinta te cautivará con su energía frenética y su honestidad emocional.
Conclusión: Una obra maestra del caos emocional"If I Had Legs I’d Kick You" es un retrato audaz y devastador de una mujer atrapada en las expectativas de la vida moderna. Con una Rose Byrne en su mejor momento y una dirección magistral de Mary Bronstein, esta película de A24 es una experiencia que te hará reír, estremecerte y reflexionar. No es una película fácil, pero su impacto perdura mucho después de los créditos. Estrenada el 10 de octubre de 2025, es una cita obligada para los amantes del cine independiente.
Calificación: 9/10
¿Listo para sumergirte en el caos de "If I Had Legs I’d Kick You"? ¡Comparte tus pensamientos en los comentarios y síguenos para más reseñas! Suscríbete a nuestro blog para estar al día con lo último en cine.
Comentarios
Publicar un comentario