¡Extra! ¡Extra!

La Hora de la Desaparición

Imagen
Si eres fanático del cine de terror y buscas una experiencia que combine misterio, atmósfera inquietante y un elenco estelar, "La Hora de la Desaparición" (Weapons, 2025) es la película que no puedes perderte. Dirigida por Zach Cregger , conocido por su exitoso debut con Bárbaro (2022), esta cinta ha irrumpido en la escena cinematográfica con una calificación perfecta del 100% en Rotten Tomatoes, generando un torbellino de expectativa y teorías entre los fans del género. En esta reseña, exploraremos por qué esta película está destinada a convertirse en un hito del terror psicológico, desglosando su trama, dirección, actuaciones, y los elementos que la hacen única, todo optimizado para que los amantes del cine y el terror encuentren esta crítica en sus búsquedas. ¡Prepárate para adentrarte en el oscuro misterio de Maybrook! ¿De qué trata "La Hora de la Desaparición"? La Hora de la Desaparición  nos transporta al pueblo ficticio de Maybrook, donde un suceso perturba...

Goat

GOAT:
La cabra que cambió el juego, la nueva película animada de Sony Pictures Animation, promete ser un éxito en taquilla cuando llegue a los cines el 13 de febrero de 2026. Dirigida por Tyree Dillihay en su debut como director de largometrajes, con Adam Rosette como codirector, y producida por la estrella de la NBA Stephen Curry, esta comedia deportiva animada combina acción trepidante, humor familiar y un mensaje inspirador sobre superar las adversidades. Con un elenco de voces estelar que incluye a Caleb McLaughlin, Gabrielle Union, Stephen Curry, Nick Kroll y Jennifer Hudson, GOAT nos sumerge en un mundo animal lleno de energía y ambición. En esta reseña, exploraremos por qué GOAT está destinada a ser una de las películas animadas más memorables de 2026, sus puntos fuertes, áreas de oportunidad y su impacto cultural. ¡Prepárate para un viaje lleno de risas y bas!

Sinopsis de GOAT: Una cabra con grandes sueñosAmbientada en un vibrante mundo poblado exclusivamente por animales, GOAT sigue a Will Harris (con la voz de Caleb McLaughlin), una pequeña cabra Boer con un sueño aparentemente imposible: convertirse en una estrella del rugibol, un deporte de contacto extremo, mixto y de alta intensidad dominado por los animales más rápidos y feroces del reino animal. Cuando Will recibe una oportunidad única para unirse a un equipo profesional, se enfrenta al escepticismo de sus compañeros, incluida la pantera negra Jett Fillmore (Gabrielle Union), una jugadora estrella que admira, pero que duda de sus habilidades. Con determinación, corazón y un toque de ingenio, Will se propone revolucionar el deporte y demostrar que ¡los pequeños también saben jugar! (smalls can ball!).Con una duración estimada de 90 minutos y un estilo de animación estilizado que combina una estética pictórica con movimientos reminiscentes del stop-motion, GOAT es una propuesta fresca de Sony Pictures Animation, el estudio detrás de éxitos como Spider-Man: Across the Spider-Verse. ¿Cumple con las expectativas? A continuación, desglosamos sus elementos clave.

Lo que brilla en
GOAT
1. Un mensaje universal de superaciónGOAT destaca por su narrativa de underdog que resuena con audiencias de todas las edades. La historia de Will, una cabra pequeña en un mundo de gigantes, es una metáfora poderosa sobre la perseverancia y la confianza en uno mismo. La película no solo entretiene, sino que inspira, recordándonos que el tamaño o las circunstancias no definen nuestro potencial. Este mensaje, combinado con el humor accesible y la acción deportiva, hace de GOAT una experiencia ideal para familias y amantes del cine animado.2. Un elenco de voces estelarEl reparto de voces de GOAT es uno de sus mayores atractivos. Caleb McLaughlin (Stranger Things) aporta una mezcla perfecta de vulnerabilidad y determinación a Will, haciendo que el público se conecte emocionalmente con su viaje. Gabrielle Union brilla como Jett Fillmore, una jugadora feroz, pero con un trasfondo emocional que añade profundidad. Stephen Curry, quien también produce, presta su voz a un personaje secundario, aportando autenticidad al mundo del deporte. Otros nombres como Nick Kroll, Nicola Coughlan, David Harbour, Jenifer Lewis, Patton Oswalt, Jennifer Hudson y Jelly Roll añaden humor y carisma, con diálogos que sacan provecho de sus talentos cómicos y dramáticos.3. Animación vibrante y creativaSony Pictures Animation, conocido por su innovación visual en películas como Spider-Man: Into the Spider-Verse, entrega en GOAT un estilo de animación único. La estética combina texturas pictóricas con movimientos que evocan el stop-motion, resaltando las características físicas de los animales. Las secuencias de rugibol son dinámicas, con canchas que cambian constantemente, creando un espectáculo visual que mantiene al espectador al borde de su asiento. La dirección de Tyree Dillihay (Bob’s Burgers) y Adam Rosette (Orion and the Dark) logra un equilibrio entre acción trepidante y momentos emotivos, mientras que la producción de Stephen Curry y Rodney Rothman (Spider-Man: Into the Spider-Verse) garantiza un estándar de calidad.4. Conexión con la cultura deportivaCon el respaldo de Stephen Curry y su compañía Unanimous Media, GOAT captura la emoción del deporte profesional con un toque de autenticidad. El rugibol, un deporte ficticio que combina elementos de baloncesto, fútbol americano y rugibol, es una creación ingeniosa que permite a la película explorar dinámicas de equipo y rivalidad de manera fresca. La película está programada para coincidir con el fin de semana del NBA All-Star Game en Los Ángeles (13-15 de febrero de 2026), lo que refuerza su relevancia cultural y su potencial como evento cinematográfico.
Lo que podría mejorar1. Una narrativa predecibleAunque GOAT brilla en su ejecución, la historia sigue una estructura clásica de películas deportivas: un outsider enfrenta prejuicios, supera obstáculos y demuestra su valía. Esto no es necesariamente un defecto, pero los espectadores familiarizados con el género podrían encontrar la trama algo predecible. A pesar de esto, el humor y los personajes carismáticos compensan la falta de sorpresas argumentales.2. Subaprovechamiento de algunos personajesCon un elenco tan extenso, algunos personajes secundarios, como los interpretados por Nicola Coughlan y Patton Oswalt, podrían no tener el tiempo en pantalla que merecen. Aunque sus actuaciones son sólidas, la narrativa se centra principalmente en Will y Jett, dejando a otros en roles más decorativos. Una mayor exploración de estos personajes podría haber añadido más profundidad al mundo de GOAT.3. Competencia en un año animado2026 será un año competitivo para la animación, con estrenos como Spider-Man: Beyond the Spider-Verse y Buds también de Sony Pictures Animation. GOAT deberá destacar en un panorama saturado, y aunque su conexión con el mundo deportivo y su elenco estelar son puntos fuertes, podría enfrentarse a desafíos para captar la atención de audiencias más allá de los fans del género deportivo.
Por qué GOAT es una experiencia imperdibleGOAT combina el humor, la acción y el corazón que han hecho de Sony Pictures Animation un referente en la animación moderna. Su estilo visual innovador, su mensaje inspirador y su elenco de voces de primer nivel la convierten en una película que apela tanto a niños como a adultos. La producción de Stephen Curry y la colaboración con la NBA añaden un toque de autenticidad que eleva la experiencia, mientras que el rugibol ofrece una nueva perspectiva sobre las historias deportivas animadas.La película también tiene un impacto cultural significativo. Al centrarse en un personaje que desafía las expectativas en un mundo dominado por gigantes, GOAT refleja los valores de inclusión y determinación que resuenan en la era actual. Además, su estreno en cines, seguido por su disponibilidad en plataformas como Netflix y Disney+ tras su ventana theatrical, asegura que llegará a una audiencia global.
¿Vale la pena ver GOAT?Sin duda, GOAT es una película que combina diversión, inspiración y un espectáculo visual que hará las delicias de los fans de la animación y el deporte. Es perfecta para una salida familiar al cine o una noche de streaming en casa. Si te gustaron películas como Space Jam o Cloudy with a Chance of Meatballs, GOAT te encantará por su energía y su mensaje de superación. ¡Prepárate para animar a Will en su camino a convertirse en el Mejor de todos los tiempos!
ConclusiónGOAT es una adición vibrante y emocionante al catálogo de Sony Pictures Animation. Con su mezcla de humor, acción y un mensaje inspirador, esta comedia deportiva animada tiene todo para convertirse en un clásico moderno. La dirección de Tyree Dillihay, el talento vocal de Caleb McLaughlin y Gabrielle Union, y la producción de Stephen Curry aseguran una experiencia que combina calidad cinematográfica con relevancia cultural. ¿Listo para unirte al rugibol? ¡Marca el 13 de febrero de 2026 en tu calendario y prepárate para animar a la cabra más valiente del cine!
¿Dónde ver GOAT?
Estreno en cines el 13 de febrero de 2026. Posteriormente disponible en Netflix y Disney+ tras su ventana teatral. ¡Consulta tu cine local o mantente atento a las plataformas de streaming!

Comentarios

Lo más leído

Enloqueciendo contigo

El Mercado de la Inocencia

Solo Traveling with Tracee Ellis Ross

Batman Ninja vs. Yakuza League

The summer I turned pretty S3

La Frontera Invisible

Exorcismo: El ritual

Bambi: La Venganza

El Cuadro Perdido

Sobreviviendo mis XV