¡Extra! ¡Extra!

The Woman in the yard

Imagen
The Woman in the Yard es una próxima película de horror psicológico estadounidense, dirigida por Jaume Collet-Serra y escrita por Sam Stefanak .    Este intrigante thriller cuenta con un elenco que incluye a: Danielle Deadwyler. Okwui Okpokwasili. Russell Hornsby. Peyton Jackson. Estella Kahiha.  La trama gira en torno a una familia que se enfrenta a la aparición recurrente de una misteriosa mujer en su jardín.    Esta figura enigmática no solo es inquietante, sino que también trae consigo advertencias escalofriantes y mensajes perturbadores, lo que lleva a los residentes a cuestionar su propia realidad y la naturaleza de la amenaza que representa.  La película se inspira en la tradición del horror psicológico que juega con la percepción de la realidad. La figura de la mujer en el jardín, que aparece vestida de negro y ofrece advertencias inquietantes, evoca elementos de mitos urbanos y leyendas contemporáneas, lo que añade una capa de profundidad a la na...

Hustle


Adam Sandler regresa con toda su influencia y el poder de su casa productora Happy Madison, mostrando sus habilidades como actor y su conocido amor por el basketball en esta historia deportiva que muchos hemos visto o al menos escuchado algo parecido, un cazatalentos de la NBA cuyos mejores tiempos han quedado atrás que encuentra a un prodigio español que siempre ha estado esperando su oportunidad. 

Hustle es una historia con un formato de la antigua guardia, con un Adam que fácilmente carga con casi toda la película en sus hombros.

La única desventaja, si es que se puede considerar desventaja es el uso de personajes famosos, no de manera desmedida, y ninguno es protagonista, y al final del día la historia sigue siendo de superación y la oportunidad de un deportista con el que te emocionas efectivamente que usa todas las técnicas conocidas de la manera correcta pero al mismo le permite a Adam ser el hombre gruñón y cansado de la vida pero inteligente al mismo tiempo. 

No es la primera vez que lo vemos en un drama, aunque con el tiempo ha mejorado su formula, alejándose de los papeles extravagantes como en Punch Drunk Love o Uncut Gems. Nos abre la puerta a un cualquiera y descuidado con su apariencia física, realmente parece muy cercano al corazón y alma de Adam, seguramente es lo más cercano que ha tenido el artista a interpretarse a si mismo en la pantalla, yo sospecho que alguien como él bien podría dejar todo para ser un representante o entrenador de cualquier equipo de la NBA. Dando una actuación sin adornos, refrescantemente sincera.

Hustle trabaja con clichés, y nos recuerda que son así por que funcionan si se saben trabajar, compartiendo tristezas y alegrías en los momentos adecuados, te pone del lado de los protagonistas y terminarás apoyándolos en contra de todas las adversidades en la forma en que se presenten. En la película hay dos hombres que intentan realizar sus sueños, la parte más interesante es que uno de ellos tiene más de 50 años y por su experiencia en la vida, cree que no es posible tener nuevos éxitos en esa etapa de la vida.

En papeles de reparto podremos encontrar a grandes actores como Robert Duvall, Ben Foster, Heidi Gardner y Queen Latifah. Robert  hace es el mentor y guía, Foster hace apariciones inteligentes y Heidi es un punto de la trama, Latifah tiene muy buena química con Adam interpretando a su esposa de nombre Teresa.

Las películas de Adam Sandler siempre han tenido ese argumento de deseos cumplidos, en especial en las comedias, ese deseo puede ser escaparse con sus amigos a un lugar nuevo, lograr un objetivo, ser un jugador de fútbol, un agente secreto, o un casanova irresistible. Aunque puede ser muy genérico y se puede aplicar a cualquier actor, hay algo en la personalidad y en el estilo de actuación donde nunca se esfuerza demasiado, lo que le da una sensación de fantasía promedio, contra restando autenticidad con honestidad.

Pero aquí la autenticidad y la honestidad finalmente se unen en el nuevo personaje de Adam que se llama Stanley Sugarman, quien vive, respira y come basketball todo el tiempo, así que la historia hace lo mismo; enfatizando más a jugadores, leyendas que se interpretan a sí mismos, atletas reales que interpretan a otros personajes como, Kenny Smith como el mejor amigo o Anthony Edwards de los Timberwolves como el rival a vencer en la cancha. 

Stanley es un cazatalentos de los Philadelphia 76ers, ha estado siempre trabajando lo que le ha causado estar ausente de su hogar, ha perdido más cumpleaños de su hija Alex, interpretada por Jordan Hull, de lo que se podría considerar aceptable. El está consciente de eso y aún así no puede no estar obsesionado con su trabajo, incluso cuando está en casa.

Hasta que encuentra su trabajo de ensueño en casa ocupando el puesto de entrenador asistente, pero eso no dura mucho ya que el hijo del dueño Vince, interpretado por Ben Foster, lo envía nuevamente en búsqueda de la siguiente gran leyenda, ya que el equipo lo necesita desesperadamente, esa búsqueda lo lleva a España donde encuentra a Bo, interpretado por Juancho Hernangómez, un constructor de 22 años que tiene todos los factores requeridos para sobresalir, además de ser padre soltero, sin embargo Vince rechaza  a Bo, así que Stanley decide llevarlo de todas formas a los EE.UU. con sus propios recursos asumiendo el más grande de los riesgos de su carrera.

La película elabora mucho de los minuciosos esfuerzos para que cualquier equipo de la NBA noten a Bo, con obstáculos en cada paso que dan, gran parte de la película se centra varios montajes que tienen diferentes ejercicios para mejorar el control de la pelota. 

Stanley y Bo hacen una buena mancuerna, Stanley es bueno para platicar y mantener la el ambiente saludable, compensando el comportamiento cuadrado de Bo, el hecho de que la manera de juego es un tanto infantil por parte del español, se presta a que que Stanley hable sin parar, lo cual surte efecto con el correr del tiempo ya que Bo empieza a comunicarse mejor, estableciendo un compañerismo más sólido.

Stanley está extraído directamente de la realidad, siempre está tenso ya sea por algún entrenamiento fallido de Bo, o por expresar alegría al festejar algo que salió bien, pero esa tensión es sumamente conocida, no es angustiante insoportable que lleva a tantos personajes a una adicción a un suicidio, es el stress ordinario de un hombre común, bien podría ser yo en la oficina. 

Hubiera sido tan fácil habría sido fácil exagerar el ambiente profesional, hacer que Stanley fuera un cazatalentos despiadado que solo le interesa el basketball y eso hubiera agregado drama a la película, pudiendo incluso crear diferencias con Bo, pero Hustle mantiene los dilemas familiares de una manera mas real, Stanley es un  buen padre y amoroso que simplemente no puede estar ahí, se nota la dinámica cuando está en casa, Teresa tiene momentos casuales y cálidos típicos de una pareja que ya ha tenido tiempo juntos, no hay confrontación tóxica es incluso refrescante, toda la película está tan planeada que no nos hubiera importado haber pasado unas horas más en ese universo.

En las manos equivocadas se hubiera sentido como si un actor actuara poco que está a lado que no puede evitar extenderse, pero en éste caso funciona bien, el papel de padre / entrenador permite que la alegría destaque. Para bien o para mal, Hustle es una cinta de dos personas que se puede dar ciertas libertades con el guión, pero el actor final nos brinda un tiro triple mientras suena el timbre al final del partido.

Además no es necesario conocer de deportes o de basketball, Hustle te va a hechizar por la pasión que tienen los personajes, la manera en la que se expresan del deporte se siente natural y eficiente, haciendola una película deportiva inspiradora con el toque humorístico de Sandler, lo que le permite sentir un toque más único que algunos de sus amigos cinematográficos.

Ahora esa es la magia, Hustle se trata de basketball, hecho por obsesionados de basketball, sobre basketball, para obsesivos de basketball, entrando aquí el cumplimiento de sueños, Los cameos no dejan de venir, desde jugadores hasta ejecutivos, el Dr. J aparece en un cameo extendido, Dirk Nowitzki aparece en una llamada telefónicas por mas de un minutos, y muchos más como Luka Dončić, Trae Young, Kyle Lowry, Tobias Harris la lista sigue y sigue, alguien que no esta familiarizado con el basketball va a preguntarse por que hay muchas personas al azar apareciendo cada 5 segundos, lo suficiente como para olvidar que Robert Duvall está en la película.

Como actores son muy buenos jugadores de basketball, pero su pura presencia solo mejora la película, en primer lugar porque hace que nos sintamos en las entrañas de la NBA incluso nos hace pensar que podría estar basada en un hecho real, y en segundo por que Hustle es una fiesta donde Adam Sandler pudo conocer a sus héroes. 

Es difícil que no te guste la cinta, Adam puede vivir a través del juego, y nosotros podemos vivir indirectamente a través de él.

La cinta se estrenó el 3 de junio en algunos cines selectos, pero ya está disponible en la plataforma de la N roja desde el 8 de junio, lo cual me hace pensar que muy seguramente habrá una promoción para conseguir premios, como un Oscar el próximo año. Tal vez no lo consigan, pero bien vale la pena intentarlo, y les aplaudiré si lo consiguen.



Comentarios

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

The Winter King

Carretera 15

Una Pequeña Confusión

House of the Dragon

Papá o mamá

Kung Fu Hustle 2

Solo Leveling: Re Awakening

Cómo ser millonario antes de que muera la abuela

Flow